Mostrando entradas con la etiqueta Novela narrativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela narrativa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

"Menos que cero" de Bret Easton Ellis

 


TÍTULO: Menos que cero

AUTOR: Bret Easton Ellis

GÉNERO: Novela narrativa

SINOPSIS:
Clay es un universitario que vuelve a su casa a pasar unas semanas por Navidad.
Sus padres están divorciados y tiene una situación económica bastante desahogada, al igual que la mayoría de su círculo de amigos.
Drogas, alcohol, desfase, descontrol, sexo, fiestas, prostitución, ..., todo ello marca su día a día sin preocuparse por nada más.


OPINIÓN:
Me ha descolocado bastante enfrentarme a esta novela, primero por la forma en la que está escrita, su redacción es poco cuidada, no sé si para dar dinamismo, naturalidad o para reflejar el contexto de la locura que viven los personajes que aparecen en ella.

También me ha sorprendido la trama y la situación vital que tienen los chicos del libro.

Me marcó un diálogo entre Clay y Rip que ponen de manifiesto cuál puede ser un origen de la vida que llevan:

—Pero tú no necesitas nada. Lo tienes todo —le digo.

Rip me mira.

—No es cierto.

—¿Qué?

—No lo tengo todo.

Hay una pausa y luego pregunto:

—Mierda, Rip, ¿y qué es lo que no tienes?

—No tengo nada que perder.


Me ha costado leerla pese a ser corta, no me terminaba de enganchar.


PERSONAJES:
Clay, estudiante de la Universidad de New Hampshire
Blair, amiga de Clay, estudiante de la Universidad del Sur de California (U.S.C)
Muriel, amiga de Clay y Blair
Julian, traficante, conseguidor (dealer)
Elvis Costello, cantante
Madre de Clay
Hermanas de Clay
Padre de Clay
Daniel, dealer
Trent, modelo masculino, compañero de instituto y amigo de Clay, estudiante de UCLA
Rip, traficante, dealer
Jared, novio del padre de Blair
Padre de Blair, productor de cine
Alana, amiga de Blair
David Bowie, cantante
Joan Jett, cantante
Kim, conocida de Clay
Cliff, conocido de Clay
Warren, conocido de Clay
Didi Hellman, conocida de Clay
Rasul, conocido de Clay
Pierce, compañero de colegio de Clay
Prince, cantante
Griffin, estudiante de la U.S.C.
Bob Seger, cantante
Crain, doctor
Tom Petty, cantante
Spin, compañero de piso de Rip
Bao, salvadoreña, asistenta en casa de Trent
Carleton, amigo de Daniel
Cecil, amiga de Daniel
Vandem, pareja ocasional de Daniel en New Hampshire
Ratón, empleado en una estación de servicio
Deborah Harry, cantante
Milo, pareja de la madre de Kim
Spit, amigo de Kim, amigo del batería del grupo Fear
Tom, expareja de la madre de Kim
Dimitri, expareja de Kim
Jeff, actor, aventura de Kim
Heston, traficante
Thomas Noguchi, conocido de Kim
Bejamin, músico, amigo de Alana y Kim
Lene, conocida de Blair
Troy, amigo de Lene
Ronnette, conocida de Trent, peluquera, cantante en un coro
Angel, amiga de Blair
Christie, amiga de Blair, trabajadora en un programa de televisión de la ABC
Lindsay, amigo de Christie
Matt Dillon, actor
Atiff, iraní, compañero de instituto de Clay, estudiante de la U.S.C. 
Chris, compañero de piso de Trent, compositor, estudiante de UCLA
Sandra, conocida de Clay y Atiff
Larry, conocido de Trent
Alan, amigo de Chris
Scott, conocido de Trent
Walker, conocido de Trent y Blair
Richard Blade, dj
Teddy, conocido de Trent
Warren, conocido de Rip y Spin
Derf, conocido de Spin
Muerto, traficante
Christian, "estupa" al servicio de Muerto
Randall, "estupa" al servicio de Muerto
Agnes Moorehead, actriz
Marty, director de cine
Jeff, conocido de Kim
Marco Ferraro, actor
Adam Ant, actor
Sting, cantante
Finn, conocido de Julian
Evan Dickson, conocido de Kim, ex de Alana
Billy, conocido de Clay
Rod, conocido de Clay
Simon, conocido de Clay
Amos, conocido de Clay
Le Den, conocido de Clay
Sophie, conocida de Clay
Kristy, conocida de Clay
David, conocido de Clay
Boris, conocido de Rip y Sophie
John Doe, cantante
Exene, cantante
Frank Sinatra, cantante
Peter Gabriel, cantante
Chuck, conocido de Trent
Abuelo de Clay, dueño de una cadena hotelera
West, ayudante del Abuelo de Clay
Wilson, ayudante del Abuelo de Clay
Sylvan, francés, conocido de Trent, fallecido por sobredosis
Abuela de Clay
Finn, proxeneta, conocido de Finn y Julian
Jason, conocido de Finn y Julian
Jan, empleado de Finn
Eddie, cliente de Finn
Manuel,
Señor Erickson, cliente de Finn, empresario inmobiliario
Lee, pinchadiscos
Bobby, cliente de Finn
Ross, conocido de Spin
Alicia, conocida de Ross
Marcia, conocida de Ross
Mimi, conocida de Ross
Shandra, niña de doce años, conocida de Rip
Conan, universitaior de UCLA, fallecido

miércoles, 14 de mayo de 2025

"El recuerdo del bosque" de Nuria Quintana

 



TÍTULO: El recuerdo del bosque

AUTOR: Nuria Quintana

GÉNERO: Novela narrativa

SINOPSIS:

Finales del s. XIX, Aitor es un guardabosques en los Pirineos que se dedica a guiar y acompañar a viajeros a través de las montañas para cruzarlas sin tener que buscar rutas alternativas más largas. Vive con su padre, del que heredó su profesión, y con su mujer.
La familia crece, primero nace Luz, una niña intrépida apasionada del bosque y, años después, nace Blanca que, al contrario de su hermana, sólo haya paz en su casa al amparo de su familia.
 
Año 2006, Valentina es una joven que decidió cambiar el rumbo de su vida dejando su carrera y la futura gestión de la fábrica familiar en su pueblo por dedicarse a la fotografía trabajando en la sección de sucesos de un periódico en Madrid.
Un día la envían a cubrir la noticia de la restauración de la finca La Quinta del Duque del Arco en El Pardo donde han hallado unos pasadizos secretos en los que ha aparecido un antiguo medallón con la foto de una joven.
La finca lleva muchos años cerrada, sus antiguos propietarios sufrieron un robo y dejaron malherida a la dueña. Nunca se resolvió aquel caso. Después se exiliaron con la Guerra Civil y la finca fue abandonada.
 
Valentina se interesa por esa historia y decide investigar la familia de los dueños y a la joven del medallón. Esto la llevará a realizar un viaje al bosque donde parecen estar algunas de las respuestas.
 

OPINIÓN:

Es una novela muy tierna con personajes entrañables aunque siempre puede haber alguna nota discordante para dar vidilla.

Trabaja muy bien los distintos escenarios y tiempos.

 

PERSONAJES:

Amaya, habitante en el bosque
Aitor Fresneda Mayo, marido de Amaya, guardabosques
- Valentina, fotógrafa en un periódico
- José, abuelo de Valentina, vecino de Pradejón
- Alberto, redactor jefe de fotografía
- Alfonso, fotógrafo, compañero de Valentina
* Blanca Segarra, propietaria de la finca La Quinta del Duque del Arco en 1935
- Jacobo Marín, periodista, compañero de Valentina 
Gorka, hermano de Aitor
Juneiz, ayudante de Amaya
Íñigo, padre de Aitor, antiguo guardabosques
Miren, partera
Luz, hija de Amaya y Aitor
- Olga, redactora, compañero de redacción de Valentina
- Fernando, compañero de redacción de Valentina
- Maite, compañero de redacción de Valentina
- Ángela, abuela materna de Valentina, mujer de José, fallecida años atrás
- Marina, hermana de Valentina, peluquera
- Gabriel, exnovio de Valentina
Blanca, segunda hija de Amaya y Aitor
Salvador Segarra, dueño de la Quinta del Duque del Arco desde 1914, marido de Blanca, dueño de una fábrica textil
Julene, madre de Aitor
Lander, aprendiz de guardabosques
Unai, pastor, padre de Lander
-Tomás, amigo de Valentina y Gabriel, vecino de Pradejón
Alonso Manrique de Lara y Silva, primer propietario de la Quinta del Duque del Arco
-Santi, amigo y vecino de Gabriel, amigo de Marina
-Mariano, abuelo de Valentina, dueño de una fábrica
-Irene, anciana en 2006, doncella en la Quinta en su juventud
Josefa, doncella en la Quinta, mentora de Irene
-Helena, dueña de una pastelería en El Pardo, antigua habitante de la Quinta, hija de la cocinera y un trabajador de mantenimiento
Joan, vecino de Gorka
-Joaquín, padre de Valentina
-Marga, madre de Valentina
Maia, madre de Lander
-Maite, dueña de un hostal en los Pirineos
Xabier, hermano mayor de Lander
Marisa, María Isabel López, cocinera de la Quinta, madre adoptiva de Helena
Juan Vicente Aguado, responsable de mantenimiento de la Quinta, padre adoptivo de Helena
-Gerardo, trabajador en un orfanato de El Pardo
Francisca, ama de llaves de Salvador Segarra
Mateo Alonso, director de un orfanato
-Marcos, hijo de Helena, dueño de una pastelería
Eva Aguado López, hija de Marisa y Juan Vicente, amiga de Helena
Ainara = Helena
-Javier, nieto de Helena, hijo de Marcos
 

  

( ) De 1895 en adelante
-   2006
*  1935

 

jueves, 1 de diciembre de 2022

"Las hijas de la tierra" de Alaitz Leceaga

 


TÍTULO: Las hijas de la tierra        

AUTOR: Alaitz Leceaga

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
Las Urracas es una finca en las afueras de San Dionisio en La Rioja, sus viñas está dormidas desde hace muchos años y eso hace que la situación económica de la familia Veltrán-Belasco sea bastante precaria. La casona está muy deteriorada y es muy grande, tanto que tienen zonas cerradas.
Gloria es la protagonista, es melliza de Rafael y son los hijos mayores de la familia. Tras ellos nacieron Teresa y, después, Verónica.
Las tres hermanas son pelirrojas y zurdas, con antecedentes en la familia de enfermedades mentales, la tía abuela Clara y su madre, por todo ello en el pueblo las consideran "endemoniadas".
Tras la muerte de Camila, la madre, años atrás, se instaló con ellos su hermana Ángela, la cual las educó con saña y dureza.
Rafael se considera el heredero legítimo y trata a sus hermanas pequeñas con crueldad y a su melliza con arrogancia.

Pero las viñas siguen dormidas y la cosecha que les haga salir de su hastío no llega. Por este motivo deciden vender una parte de la finca a unos hermanos franceses. La llegada de los hermanos desencadenará una serie de acontecimientos por los que las tres hermanas se verán al frente de Las Urracas con muchos problemas por afrontar y con todo el pueblo en contra.


OPINIÓN: 
Me ha gustado bastante. La historia está bien narrada y se hace amena.   

PERSONAJES:
Gloria Veltrán-Belasco
Clara, tía abuela de Gloria
Rafael, hermano mellizo de Gloria
Teresa, hermana mediana de Gloria
Verónica, hermana pequeña de Gloria
Ángela Raymond, tía abuela de Gloria, hermana de Clara, institutriz y cuidadora de las hermanas Veltrán-Belasco
Padre Murillo, sacerdote
Diana, vinatera
Urraca, antigua copropietaria de la finca Las Urracas
Urraca, hermana de Urraca y copropietaria de la finca Las Urracas
Maravillas, prima de las hermanas Urraca
Jacinto Sarmiento, dueño de una bodega
Osorio Sarmiento, hermano de Jacinto
Alvinia, madre de los hermanos Sarmiento
Marcial Izquierdo, el Alcalde, cacique local de San Dionisio, presidente de la cooperativa de vinos y antiguo guardés en la finca Las Urracas
Mary Somerville, escritora
Gregoria Llanos, señora de servicio en Las Urracas
Jimena Izquierdo, mujer de Marcial
Inocencio, hermano pequeño de Jimena, amigo de Verónica
Eduardo, "el poeta del pueblo", padre de Jimena e Inocencio
Mariano, notario de San Dionisio
Aguado, hombre sin casa
Milagros, primera mujer de Marcial
Gabriela, amiga de Teresa, hija de una maestra local
Mary Shelley, escritora
Denise Lavigny, francesa, inversora en Las Urracas
Vinicio Lavigny, hermano de Denise, inversor en Las Urracas
Marie Antoinette, María Antonieta, reina consorte de Francia, esposa de Luís XVI
Strauss, compositor
Cayo Veltrán-Belasco, padre de Gloria
Justa, mujer de Mariano el notario
Camila, madre de Gloria (1848 - 1894)
Tomasa, dueña de una tienda de ropa en San Dionisio
Miguel, guardés de Las Urracas
Ann Radcliffe, escritora
Guillé, periodista, antiguo pretendiente de Denise
Schubert, compositor
Linares, jefe de los hombres al servicio de Marcial
José, trabajador de la cooperativa de vinos
Randal Giacomo Renado, dueño de varias plantaciones en Virginia en el s. XVIII
Daima, esclava en una de las plantaciones de Randal
Emilia, madre de la hija de Marcial
Milagros, hija de Emilia y Marcial


"Veltrán" - cuervo en francés
"Belasco" - cuervo en un idioma del norte, ¿cuál?

martes, 16 de agosto de 2022

"Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán

 



TÍTULO: Los Pazos de Ulloa

AUTOR: Emilia Pardo Bazán

GÉNERO: Novela narrativa

SINOPSIS: 
Julián es un joven sacerdote que acude a ayudar en la gestión del Pazo de Ulloa, el cual está en manos del marqués de Ulloa pero que es manejada por Primitivo, su persona de confianza.
Julián sospecha que Primitivo está apoderando de parte de las ganancias del pazo y, además, su hija Sabel, no sólo es la cocinera sino que también es la madre del hijo no reconocido de Pedro Moscoso.

En un intento de salvar el buen nombre de la familia, Julián promueve el matrimonio de Pedro con una joven de buena familia y alejar a Sabel del Pazo.  


OPINIÓN: 
Tenía ganas de leer alguna obra de Emilia Pardo Bazán, he entendido perfectamente lo que significa el naturalismo del que ella es baluarte en la literatura española.


PERSONAJES:
Don Pedro Moscoso de Cabreira y Pardo de la Lage, marqués de Ulloa
Primitivo Suárez, montero mayor en los Pazos de Ulloa
Abad de Ulloa
Gabriel de la Lage, tío materno de D. Pedro
Julián Álvarez, sacerdote
Sabel, criada en los Pazos, hija de Primitivo
Perucho, hijo de Sabel
Voltaire, escritor
Arouet, escritor
Juan Jacobo, escritor
Fray Venancio, antiguo gestor del Pazo
Doña Micaela, madre de D. Pedro
Don Alberto, padre de D. Pedro
Cristobo, trabajador del Pazo
Fray Luis de Granada, religioso y escritor
San Juan Crisóstomo, religioso y escritor
Don Eugenio, párroco de Naya
Arcipreste de Loiro
Máximo Juncal, médico
Sor Patrocinio
Barbacana, político local
El Gallo, gaitero
María La Sabia, trabajadora del Pazo, sibila, pitonisa
Don Manuel de la Lage, tío Manolo, señor de La Lage, tío de D. Pedro
Pardo de la Lage, antepasado de D. Pedro
Rita, hija mayor de D. Manuel
Manolita, segunda hija de D. Manuel
Carmen, tercera hija de D. Manuel
Marcelina, Nucha, cuarta hija de D. Manuel
Gabrieliño, quinto hijo de D. Manuel
Víctor de la Formoseda, estudiante de derecho, pretendiente de Manolita
Misía Rosario, madre de Julián, ama de llaves en casa de D. Manuel
Don Vicente, confesor de Rosario
María Luisa, reina consorte de España
Doña Marcelina, tía de las primas, madrina de Nucha
Nemesio Angulo, eclesiástico, amigo de D. Manuel
Trampeta, político local, adversario de Barbacana
González Bravo, político
Isabel II, reina de España
Las Melende, vecinas del Pazo
Ramón Limioso, vecino del Pazo
Pepa, criada en casa del juez de Cebre
Juez de Cebre
Señora Jueza, mujer del juez de Cebre
Hermana del Arcipreste de Loiro
Quevedo, escritor
P. Nieremberg, escritor, ¿sacerdote?
Filomena, doncella de Nucha
Felipe el Casero, vecino de Castrodoma
Suñer, político
El Tuerto, vecino de Castrodoma
Pepe de Naya, agricultor
Balmes, filósofo
Prisco, filósofo
San Severino, filosofo
Bico de rato = hocico de ratón, cazador furtivo
Castrelo, canónigo
Ramírez de Orense
O'Donnell, político
Carlos Siete, ¿hermano de Isabel II?
Prim, político
El Papa
Roque, labriego
Dolores, tía de Nucha, monja carmelita


Pazo, "palacio", reservado a las moradas hidalgas