Mostrando entradas con la etiqueta Alaitz Leceaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alaitz Leceaga. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2022

"Las hijas de la tierra" de Alaitz Leceaga

 


TÍTULO: Las hijas de la tierra        

AUTOR: Alaitz Leceaga

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
Las Urracas es una finca en las afueras de San Dionisio en La Rioja, sus viñas está dormidas desde hace muchos años y eso hace que la situación económica de la familia Veltrán-Belasco sea bastante precaria. La casona está muy deteriorada y es muy grande, tanto que tienen zonas cerradas.
Gloria es la protagonista, es melliza de Rafael y son los hijos mayores de la familia. Tras ellos nacieron Teresa y, después, Verónica.
Las tres hermanas son pelirrojas y zurdas, con antecedentes en la familia de enfermedades mentales, la tía abuela Clara y su madre, por todo ello en el pueblo las consideran "endemoniadas".
Tras la muerte de Camila, la madre, años atrás, se instaló con ellos su hermana Ángela, la cual las educó con saña y dureza.
Rafael se considera el heredero legítimo y trata a sus hermanas pequeñas con crueldad y a su melliza con arrogancia.

Pero las viñas siguen dormidas y la cosecha que les haga salir de su hastío no llega. Por este motivo deciden vender una parte de la finca a unos hermanos franceses. La llegada de los hermanos desencadenará una serie de acontecimientos por los que las tres hermanas se verán al frente de Las Urracas con muchos problemas por afrontar y con todo el pueblo en contra.


OPINIÓN: 
Me ha gustado bastante. La historia está bien narrada y se hace amena.   

PERSONAJES:
Gloria Veltrán-Belasco
Clara, tía abuela de Gloria
Rafael, hermano mellizo de Gloria
Teresa, hermana mediana de Gloria
Verónica, hermana pequeña de Gloria
Ángela Raymond, tía abuela de Gloria, hermana de Clara, institutriz y cuidadora de las hermanas Veltrán-Belasco
Padre Murillo, sacerdote
Diana, vinatera
Urraca, antigua copropietaria de la finca Las Urracas
Urraca, hermana de Urraca y copropietaria de la finca Las Urracas
Maravillas, prima de las hermanas Urraca
Jacinto Sarmiento, dueño de una bodega
Osorio Sarmiento, hermano de Jacinto
Alvinia, madre de los hermanos Sarmiento
Marcial Izquierdo, el Alcalde, cacique local de San Dionisio, presidente de la cooperativa de vinos y antiguo guardés en la finca Las Urracas
Mary Somerville, escritora
Gregoria Llanos, señora de servicio en Las Urracas
Jimena Izquierdo, mujer de Marcial
Inocencio, hermano pequeño de Jimena, amigo de Verónica
Eduardo, "el poeta del pueblo", padre de Jimena e Inocencio
Mariano, notario de San Dionisio
Aguado, hombre sin casa
Milagros, primera mujer de Marcial
Gabriela, amiga de Teresa, hija de una maestra local
Mary Shelley, escritora
Denise Lavigny, francesa, inversora en Las Urracas
Vinicio Lavigny, hermano de Denise, inversor en Las Urracas
Marie Antoinette, María Antonieta, reina consorte de Francia, esposa de Luís XVI
Strauss, compositor
Cayo Veltrán-Belasco, padre de Gloria
Justa, mujer de Mariano el notario
Camila, madre de Gloria (1848 - 1894)
Tomasa, dueña de una tienda de ropa en San Dionisio
Miguel, guardés de Las Urracas
Ann Radcliffe, escritora
Guillé, periodista, antiguo pretendiente de Denise
Schubert, compositor
Linares, jefe de los hombres al servicio de Marcial
José, trabajador de la cooperativa de vinos
Randal Giacomo Renado, dueño de varias plantaciones en Virginia en el s. XVIII
Daima, esclava en una de las plantaciones de Randal
Emilia, madre de la hija de Marcial
Milagros, hija de Emilia y Marcial


"Veltrán" - cuervo en francés
"Belasco" - cuervo en un idioma del norte, ¿cuál?

lunes, 2 de septiembre de 2019

"El bosque sabe tu nombre" de Alaitz Leceaga




TÍTULO: El bosque sabe tu nombre

AUTOR: Alaitz Leceaga

GÉNERO: Novela narrativa

SINOPSIS: Basondo, es un pueblo costero en el País Vasco en la década de los años 20. Estrella y Alma son gemelas e hijas del marqués de Zuloaga que es dueño de la mina que sustenta Basondo. Viven rodeadas de lujo y despreocuadas de todo lo que no sea su entorno, su casa, Villa Soledad, su bosque, su acantilado.
Han heredado de su abuela Soledad poderes sobrenaturales, Alma puede ver y hablar con los muertos y Estrella descubre el día que su abuela muere que puede controlar la naturaleza.
La rivalidad entre ellas surge con la llegada a sus vidas de Tomás, un joven del pueblo que las hará enfrentarse.
Celos, disputas, soledad, desarraigo, huidas, luchas por lo que se considera propio, todo ello marcará sus vidas y la de cuantos las rodean.

OPINIÓN:
Los dos primeros capítulos me engancharon y pensé que la novela iba a ir más por una vertiente exotérica. Pese a no desarrollarse como me había imaginado y como me habría gustado, me ha resultado entretenida. La novela ha ido de más a menos.


PERSONAJES:
Estrella Zuloaga, hija del marqués de Zuloaga
Soledad, abuela de Estrella, marquesa de Zuloaga
Alma, hermana gemela de Estrella
Carmen Barrio, cuidadora de Estrella y Alma
Padre Dávila, sacerdote
Señorita Lewis, profesora de Estrella y Alma
Catalina, hija de Carmen
Martín, marqués de Zuloaga, abuelo de Estrella y Alma, marido de Soledad
José de Zuloaga, padre de Estrella y Alma
Tomás, vecino de Basondo, hijo de minero
Dolores, cocinera de los Zuloaga
Esteban, sindicalista
Vicente, encargado de Correos
Mario Acosta-Ocaña, hijo mayor del embajador de Panamá en España
Julia, madre de Estrella y Alma
Lucy Welch, norteamericana, compañera de habitación de Estrella en el internado St. Mary's
Señorita Richardson, directora del internado St. Mary's
Señorita Amelia, gobernanta del internado
Mason Campbell, conocido de Lucy
Emilio, jardinero de los Zuloaga
Señorita Obel, profesora de historia y arquitectura en el St. Mary's
Liam Sinclair, lord escocés
Moira, escocesa, compañera de Estrella en el internado
Maite Martínez, hija de la dueña de la mercería en Basondo
Valentina, capataz del rancho Las Ánimas en California
Leo, trabajador del racho Las Ánimas
Joe Trapanesse, contable del rancho Las Ánimas
Padre Andrés, cura jesuita del orfanato de Valentina
Los Phillips, vecinos del rancho Las Ánimas
Pedro el Rubio, marido de Catalina
Marina, hija de Catalina y Pedro
Doctor Ochoa, médico del marqués
Sargento Durán, guardia civil
Elena Petrino, condesa de Petrino
Hans Lazar, marido de Elena Petrino, jefe de propaganda nazi en España
José Luís Arrese, ministro-secretario general del Partido Único
Himmler, jefe de la Ahnenerbe
Rodrigo Villar y Ramos, capitán, subordinado de José Luís Arrese
Hermanas Aguirre, boticarias
Amaia, asistente en Villa Soledad
Ángel, hijo de Maite
Julio Igorre, marido de Maite, capataz en la mina
Doctor Acosta, médico
Raúl Gonzálvez, sargento
Emilio, jardinero, hijo de Emilio, antiguo jardinero en Villa Soledad
Ane Aguirre, boticaria
Victoria, hija de Maite, melliza de Ángel