TÍTULO: Las fuerzas contrarias
AUTOR: Lorenzo Silva
GÉNERO: Novela policía
SINOPSIS:
Marzo de 2020. El equipo de la UCO que dirige el subteniente Bevilacqua está haciendo un seguimiento encubierto en un pueblo de Extremadura a un sospechoso de haber matado y hecho desaparecer a una vecina. En medio de esa investigación de decreta el estado de alarma por el covid que hace estragos entre la población y que limita sus movimientos.
En ese confinamiento en el que el virus hace estragos especialmente entre la población más vulnerable, ancianos y enfermos, las muertes se suceden y hospitales y tanatorios están desbordados.
Bevilacqua recibe una llamada de un antiguo conocido que ahora está destinado en la Policía Judicial de Illescas (Toledo) para pedirle ayuda en un caso. Se trata de una señora mayor hallada muerte en su cama lo cual podría deberse al covid. Unas evidencias en su cadáver, la muerte de dos vecinos en pocos días y la extracción de dinero de las tarjetas de los tres ancianos una vez fallecidos les lleva a pensar que las muertes no se han debido al covid.
Los miembros de la UCO junto con los de la Policiía Judicial unirán recursos para tratar de resolver los crímenes, aunque los dos primeros cuerpos fueron incinerados sin hacer las autopsias por la creencia de ser víctimas del virus.
OPINIÓN:
Décimocuarta entrega de la serie Bevilacqua y Chamorro.
Sobra decir que estaba deseando que se publicara y que tenía claro que lo iba a leer en cuanto lo tuviera. Y así ha sido.
Revivir la pandemia ha tenido su parte dura.
Como nos tiene acostumbrados, Lorenzo Silva se moja en boca de Bevilacqua. El epílogo de este libro me parece extraordinario, toda una declaración de intenciones.
Espero que ese final sirva para poder contar con alguna nueva entrega de Bevilacqua y Chamorro. Ya son de la familia.
PERSONAJES:
Virginia Chamorro, en 2020 brigada, policía judicial de la Unidad Central (UCO) de la guardia civil de la Unidad Central, licenciada en Matemáticas, 46 años
Juan Arnau, cabo primero de la Sección de Homicidios de la Unidad Central, licenciado en Físicas
Tucídides, escritor griego del s.V a.C
Leonardo da Vinci, pintor, escritor, ingeniero, inventor del Renacimiento italiano
Esperanza Gil, mujer extremeña posiblemente asesinada
Marta, mujer de Arnau
Madre de Vila, 80 años
Carmen, madre de Chamorro
Franco Battiato, cantante
Andrés, guardia civil destinado en Lanzarote
Inés Salgado, cabo primero de la UCO
Carlos, guardia civil de la UCO
Lucía, cabo de la Unidad Central
Adrián, guardia civil de la UCO, graduado en Periodismo
Alfonso González González, conocido de Esperanza, investigado por su posible asesinato
Rubén Bevilacqua, Vila, subteniente de la Guardia Civil de la Sección de Homicidios de la Unidad Central, licenciado en Psicología, 57 años, padre de Andrés, jefe de Chamorro, Arnau, Salgado, Lucía, Carlos y Adrián
Ferrer, comandante, jefe directo de Vila
López, brigada, destinado en la Policía Judicial de Illescas, personaje de "La marca del meridiano"
Almagro, guardia civil, miembro del equipo de López en Illescas
Caridad Ajofrín Yepes, vecina de Illescas, fallecida, matrona jubilada
Elvis Presley, cantante
Ketty Lester, cantante
Hermoso, coronel, jefe de la Unidad Central
Pereira, teniente general del mando de operaciones, director adjunto ejecutivo de la guardia civil
Virginia Woolf, escritora de "Las olas"
Joseph Roth, escritor de "La marcha de Radetzky"
Marquina, comandante en Illescas
Juárez, guardia civil, miembro del equipo de López en Illescas
Margarita Sánchez-Soria y Estremera, juez en Illescas
Robles, subteniente jubilado, asesinado en "La marca del meridiano", mentor de Vila
Paula Fontana, vecina de Caridad, profesora de lengua y literatura jubilada
Cervantes, escritor
Javier Naranjo Revenga, vecino de Caridad, informático, diseñador de páginas web
Agustín Fernández, vecino de Caridad, fallecido
Damiana Consuegra, vecina de Caridad, fallecida
Fuensanta Martín, vecina de Caridad
Mariano Nogales, vecino de Caridad
Consuelo, vecina de Caridad
Víctor Caballero, guardia civil, miembro del equipo de López en Illescas
Azucena Afofrín, sobrina de Caridad, profesora de física y química en un instituto en Mojácar
Carlos Castón, escritor
Freud, psiquiatra
Padre de Chamorro, coronel de la Armada jubilado
Mendaña, sargento en Illescas
Rammstein, músico
Arturo Jesús Schellenberg Maguregui, director de almacén de una empresa de logística en Illescas
Verónica, secretaria de Arturo
Ainhoa Guzmán Heredia, repartidora de una empresa de logística
Nelson José Saldívar Restrepo, repartidor de una empresa de logística
Alan William López Soacha, repartidor de una empresa de logística
Cristian Montero Sánchez, vecino de Caridad, expresidiario
Genaro Guzmán Navarro, abuelo de Ainhoa, fallecido
Alejandro Guzmán Heras, padre de Ainhoa, presidiario
Serafín García Beneyto, administrador de Tron Leaders, plataforma de reparto
Carolina Perea, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, expareja de Vila
Miley Cyrus, cantante
Robyn Adele Anderson, cantante
Omar Montes, cantante
Bad Gyal, cantante
Vivas, teniente de la Policía Judicial de Badajoz
Antonio Carrascosa, compañero de piso de Ainhoa
Desirée Gutiérrez, pareja de Antonio Carrascosa, compañera de piso de Antonio y Ainhoa
Elena, abogada del turno de oficio en Toledo
Kafka, escritor
Robe Iniesta, cantante, fundador e imagen de Extremoduro
Duque de Ahumada, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, fundador de la Guardia Civil en 1844
Narváez, presidente del gobierno en el s. XIX
Leonard Cohen, cantante
Robert Musil, escritor de "El hombre sin atributos", "La verdad no es un cristal que uno pueda guardar en el bolsillo, sino un fluido infinito donde uno cae"
Sísifo
Mito de Perséfone y Hades: Perséfone, también conocida como Kore, era la diosa griega de la agricultura y la vegetación, especialmente el grano, además de ser la esposa de Hades, junto a quien gobierna el Inframundo.
Hades no tuvo más remedio que ceder y se llegó a un acuerdo: Perséfone pasaría medio año con él en el mundo de los muertos, y el otro medio con su madre, bajo el sol. Es por ello que la mitad del año todo florece y llega la primavera, y la otra mitad vuelve con Hades, haciendo llorar a su madre.