miércoles, 12 de marzo de 2025

"La Secta" de Camilla Läckberg y Henrik Fexeus

 


TÍTULO: La Secta

AUTOR: Camilla Läckberg y Henrik Fexeus

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS:
Han pasado veinte meses desde que resolvieron el caso de tres cadáveres cuyas muertes estaban vinculadas a números ilusionistas.
El desenlace casi cuesta la vida a Mina y a Vincent en otro número de ilusionismo. Afortunadamente aquello quedó atrás pero la experiencia fue tan dura que ninguno se ha atrevido a llamar al otro desde que pasó aquello.

El secuestro de un niño de cinco años mientras jugaba en el parque en su escuela infantil parece estar relacionado con otro caso similar, el de una niña de cinco años cuyo cuerpo sin vida apareció tres días después de haber sido secuestrada de su colegio.

El equipo de Julia pide ayuda a Nova, especializada en formación y liderazgo y a Vincent ante la posibilidad de que pueda tratarse de una secta.

Los lugares donde aparecen los cadáveres parecen estar relacionados con el agua y, a la vez, pueden seguir los movimientos del caballo en el ajedrez en un tablero imaginario en la ciudad de Estocolmo.

En paralelo, la madre de Mina contacta con su nieta Nathalie, la cual no sabía de su existencia ni que su madre siguiera viva.
 

OPINIÓN:
En esta segunda entrega de la saga "El mentalista" hay una trama nueva pero se mantienen los personajes de la primera novela con nuevas intrigas y con la aparición de personajes vinculados a los ya conocidos.

Siempre me sorprende Camilla Läckberg, sus historias, su nudos y sus desenlaces.
La vuelta de tuerca añadida a la historia puede deberse a tener dos autores. Reconozco que me ha sorprendido aunque esta vez intuía quién iba a estar detrás de todo, lo que no sabía era la causa ni quiénes eran sus colaboradores directos.

PERSONAJES:
Fredrik Walthersson, creativo en una agencia de publicidad
Ossian, hijo de Fredrik
Josefin, madre de Ossian, redactora en una editorial
Tom, educador de Ossian
Felicia, compañera de Ossian
Jenya, educadora de Ossian
Mina Dabiri, oficial de policía
Vincent Adrian Boman, Vincent Walder, maestro mentalista
Maria, mujer de Vincent
Umberto, agente de Vincent, italiano
Jane Boman, hermana de Vincent
Kenneth Bengtsson, marido de Jane
Adrian, espectador del show de Vincent
Elsa, abuela de Adrian
Arvid, abuelo de Adrian, fallecido
Sains Bergander, fabricante de material de ilusionismo, colaborador de Vincent
Tuva Bengtsson, camarera, fallecida
Ruben Höök, policía
Amanda, psicóloga
Freud, psiquiatra
Gunnar, policía
Ellinor, expareja de Ruben
Kevin, director de cursos para emprendedores
Rebecka, hija de Vincent 
Aston, hijo de Vincent y Maria
Denis, amigo de Rebecka, francés
Ulrika, exmujer de Vincent, madre de Rebecka, hermana de Maria, abogada
Julia Hammarsten, jefa de Mina, hija del jefe de la policía de Estocolmo
Peder Jensen, policía, experto en análisis
Christer Engelbert  Bengtsson, policía
Torkel, marido de Julia
Harry, hijo de Julia y Torkel
Anis Don Denina, cantante
Adam Balondemn Blom, nuevo miembro del grupo que dirige Julia
Lilly Meyer, niña de cinco años fallecida unos meses antes
Sven Westin, pederasta
Karl-Erik Johansson, pederasta
Peter Lundberg, pederasta
Meja, hija de Peder, trilliza
Annette, mujer de Peder, profesora de secundaria
Majken, hija de Peder y Annette, trilliza de Meja
Molly, trilliza de Majken y Meja
Mathilda, directora de la escuela infantil de Ossian
Benjamin Olof, hijo de Vincent y Ulrika, estudiante de derecho
Ebba, compañera de colegio de Ossian
Nathalie, hija de Mina
Padre de Nathalie
Sara Temeric, policía, miembro de la NOA, división operativa nacional, departamento de seguimiento y análisis
Miriam Blom, madre de Adam, empleada en la oficina de servicios sociales
Doctor Stjärngren, oncólogo
Mats Palm, vecino de la calle Danderydsgatan nº 14
Ingrid Börjesson, vecina de la calle Danderydsgatan nº 14
Gerhard Frisk, vecino de la calle Danderydsgatan nº 14
Andreas Wilander, vecino de la calle Danderydsgatan nº 10
Lenore Silver, vecina de la calle Danderydsgatan nº 10
Matti, vecino de la calle Danderydsgatan nº 10
Kaspar Silver, hermano de Lenore, acusado de encabezar una trama de venta de niños cinco años atrás
Ines Johansson, abuela de Nathalie, madre de Mina
Nova, Jessica Wennhagen, directora y propietaria de Epicura, sociedad de formación de líderes, jefa de Ines
Baltzar Wennhagen, abuelo de Nova, fallecido años atrás, dueño de varios hoteles
Tilde de Paula Eby, presentadora de televisión
John, padre de Nova, fallecido años atrás
Rolf, exmarido de Nova
Erik, padre de Vincent
Milda Hjort, forense del IMF (Instituto de Medicina Forense) 
Conrad, hijo de Milda
Adi, hermano de Milda, buscavidas, trapicheador
Loke, ayudante forense de Milda
Mykolas, abuelo de Milda y Adi
Aes Dana, cantante
Astrid, hija de Ellinor
Astrid, abuela de Ruben
Amir, abogado
Jenny Holmgren, madre de Lily
Anders Holmgren, marido de Jenny
Mauro Meyer, padre de Lilly, exmarido de Jenny, dueño de un restaurante italiano
Cecilia, mujer de Mauro
Helen, niña asesinada por Ulf Olsson
Engla, niña asesinada por Anders Eklund
Bobby, niño asesinado
Erik Glemme, codiseñador del parque de Rälambshow en los años 30
Holger Blom, codiseñador del parque de Rälambshow en los años 30
Eric Grate, escultor
Jan Bergsvik, psicólogo forense, antiguo miembro de la jefatura de Estocolmo
Karl, miembro de Epicura, chófer
Monica, miembro de Epicura
Johanna, directora del colegio de Lilly
Leopold, educador del colegio de Lilly
Aysha, educadora del colegio de Lilly
Asha Walden, lideresa de una secta
Donald Trump, empresario, presidente de EEUU
Pitágoras, matemático
Allan, padre de Fredrick
Mikael, camarero
Ted Hansson, líder del partido Unión por el Futuro de Suecia
Ellen, abuela materna de Mina
William Carlsson, niño fallecido seis meses atrás
Jörgen Carlsson, padre de William, acusado de su asesinato
Lovis, madre de William
Ulf, tío de Lenore
Bengt, trabajador en el astillero de Beckholmen
Barnaby Dixson, neozelandés, investigado
Nicke Neave, británico, investigado
Kerry Shields, británico, investigado
Maximiliam, niño del barrio de William
Viola Berg, vecina del barrio de William, última persona en verlo con vida
Magnus Svensson, director de una prisión
Sussi, amiga de Lovis, examante de Jörgen
Wille, camarero
Paulina Josefsson, camarera en el restaurante de Mauro
Shõkõ Asahara, líder de la secta Aum Shinrikyõ, diseminó gas sarín en el metro de Tokio
Robert Jay Lifton, psiquiatra
Casper, sobrino de Peder
Benjamin Ingrosso, cantante
Astrid Lindgren, escritora
Östen Hammarsten, padre de Julia, jefe de la policía en Estocolmo
Anna, chica de los tatuajes en "El mentalista", ayudante de producción
Herman, dueño de una casa de empeños
Allan Walthersson, abuelo de Ossian
Matte Skoglund, ladrón, hermano de Jenny
Charlotte Perrelli, cantante
Berta Ljung, experta en sectas, periodista y psicóloga
Yang Xiangbin, china, reencarnación de Dios en el mundo según la secta "Relámpago Oriental" también conocida por Iglesia de Dios Todopoderoso
Hitchcock, director de cine
Alice, camarera en una sala de billar
Michel de Certeau, escritor
Thomas Jonsmark, actor
Dexter, hijo de Thomas, fallecido meses atrás
Vendela, exnovia de Thomas, madre de Dexter
Bruce Willis, actor
Tom Hardy, escritor
Dwayne Johnson, actor
Filip, hijo de Gunnar
Wilma,
Jens Josefsson, padre de Wilma
Janina, madre de Wilma
Ted Gärdestad, cantante
Tarkovski, director de cine y actor ruso
Stanislaw Lem, escritor polaco
Soderbergh, productor y guionista
George Clooney, actor
Candance Newmaker, norteamericana, fallecida
Gustav, miembro de la secta
Brian de Palma, director de cine
Lasse, jefe de sala del restaurante Ulla Winbladh, conocido de Christer
George Pauli, pintor
David Tennant, actor
Hugo, padre de un niño asesinado
Karin, mujer de Hugo, madre de un niño asesinado
Henry, padre de niño Alfons
Tobias, pareja de Henry, padre de Alfons
Cecilia


Epicureísmo, doctrina que destaca la importancia de la ecuanimidad
El propósito del epicureísmo es alcanzar la ataraxia, es decir, la paz física y mental, gracias a la eliminación del temor a la muerte. Otra meta importante es la aponía, que es la ausencia definitiva del dolor.

John Cleese: "La creatividad no puede expresarse en una pantalla"

Raggmunk, tortitas de patata


No hay comentarios:

Publicar un comentario