Mostrando entradas con la etiqueta Serie Abad y Barroso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie Abad y Barroso. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

"El hombre que mató a Antía Morgade" de Arantza Portabales

 


TÍTULO: El hombre que mató a Antía Morgade    

AUTOR: Arantza Portabales

GÉNERO: Novela policíaca

SINOPSIS:
Seis amigos se reencuentran después de veinte años en Santiago de Compostela en la terraza de un restaurante, Para poder ver los fuegos artificiales en honor del apóstol, se apagan las luces de la terraza y, en ese momento, disparan a uno de los ellos.

Los asistentes a la cena fueron compañeros en un piso tutelado y algunos de ellos conocieron en el instituto a Santi Abad, el inspector de policía que va a investigar ese asesinato.

Unos meses antes, salió de la cárcel un antiguo cuidador del piso tutelado, Héctor Vilaboi, acusado y condenado por abusos a varias chicas que estaban bajo su tutela. Entre esas chicas estaba Antía Morgade, que se suicidó cuando todavía vivía en ese piso. Todo parece indicar que el hombre que violó a esas chicas y que fue encarcelado porque dos de los asistentes a la cena declararon en su juicio quiere vengarse de todos ellos.

La vida de los antiguos compañeros corre peligro, todas las sospechas recaen en Vilaboi que está desaparecido.

Tras su vuelta a la comisaría de Santiago después de dos años destinada en Ponferrada, la subinspectora Ana Barroso se enfrenta a esclarecer este caso junto a Santi Abad del que fue pareja tiempo atrás y que, actualmente, es su mejor amigo. Además, el comisario está interesado en ella pero Ana no se decide.

La resolución del caso al igual que la vida de Abad y Barroso presentan varias encrucijadas.


OPINIÓN:
Tercera entrega de la saga "Abad y Barroso". Ha mantenido la estela de las novelas anteriores, tramas enrevesadas con un final sorprendente. Quizás, después de leer los dos primeros, se baraja el final.

Muy recomendable. Ojalá haya una cuarta entrega.


PERSONAJES:
Xabier Cortegoso Rivas, trabajador en la fábrica de Citroën, 39 años, antiguo residente en un piso tutelado en la Algalia
Iago Silvent, biólogo, 43 años, antiguo residente en un piso tutelado en la Algalia, director de Inmunoga (Instituto de Inmunología)
Mónica Prado Ameixeiras, creadora de contenidos y modelo, 42, antiguo residente en un piso tutelado en la Algalia
Eva Nóvoa Miguel, peluquera, antigua residente en un piso tutelado en la Algalia
Lito, Gabriel Villaverde Lema, exdrogadicto, reponedor en un supermercado, antiguo residente en un piso tutelado en la Algalia
Carlos Morgade, músico, 43 años, antiguo residente en un piso tutelado en la Algalia
Antía Morgade, hermana de Carlos, fallecida 20 años atrás, antiguo residente en un piso tutelado en la Algalia
Ana Barroso, subinspectora de policía
Santi Abad, inspector de policía en Santiago de Compostela
Martiño, hijo de Ana Barroso
Lorena, bibliotecaria, pareja de Santi
Ángela, madre de Ana
Álex Veiga, comisario de policía, sustituto de Lojo
Javi, subinspector de policía, amigo de Ana
Damián Herrero, marido de Eva, mecánico
Chema el Cojo, drogadicto, conocido de Lito
Vane, Vanesa Omil, pareja de Xabi
Brais, sobrino de Santi
Rosa Gómez, educadora en el piso tutelado de Algalia
Xurxo Villanueva, educador en el piso tutelado de Algalia
Connor Brennan, psiquiatra, amigo de Santi Abad
Rubén del Río, agente de policía
Héctor Vilaboi Lado, antiguo cuidador del piso tutelado de Algalia, condenado por abusos sexuales
Salvador Terceño Raposo, forense
Xurxo Calviño, juez instructor
Xulio Penas, antiguo gerente de una ONG de la asociación que gestionaba los pisos tutelados en la Consellería
Cajide, policía
Manolete, torero
Sam, Samanta, exmujer de Santi
Mata Hari, espía
Jessica Jiménez, compañera en un piso tutelado de Eva y Xabi
Nevenka Fernández, antigua concejala que denunció por acoso al alcalde de Ponferrada
Lorenzo Cobo, Loko, compañero de Héctor en la cárcel
Yoli, tía de Martiño, cuñada de Ana
Adela Ballesteros, psicóloga jubilada
Guillermo Queiruga, camarero
Rocío, pareja ocasional de Álex Veiga
Selina, camarera
Flaco, Juan Míguez, colega de Loko y Héctor
Roberto Hernández, director general del nuevo organismo de Innovación de la Consellería en el Proyecto Inmunoga, jefe de Iago
Xiana Alén, fallecida por asesinato, personaje de "Belleza Roja"
Mary, hija de Connor, fallecida
Allison, exmujer de Connor
Castelao, pintor
Lidia Balseiro, chica de acogida en un piso tutelado años atrás, fallecida
El Ruso, delincuente
Concha, esposa de Xurxo
Maggie O'Farrell, escritora
Moran Cerf, neurocientífico, alienación de cerebros
Eduardo, psicólogo
Geluca, abuela de Álex
Cajide, policía
López, policía
Marina, compañera de colegio de Rubén del Río, trabajadora en la cárcel de A Lama
Lara Pazos, niña de 3 años, violada y asesinada por Loko
Freud, psiquiatra
Dori, amiga de Lorena
Montonto, comisario
Jáudenes, inspector de policía
Carmen Lado, hermana de Héctor, madre de Rubén del Río
C. Tangana, cantante
Carlota, exmujer de Álex Veiga
Betty, amiga de los veranos de Carlos
Charles Manson, artista
Walt Disney
Kevin Smith, actor

martes, 22 de julio de 2025

"La vida secreta de Úrsula Bas" de Arantza Portabales

 


TÍTULO: La vida secreta de Úrsula Bas    

AUTOR: Arantza Portabales

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS:
Ha pasado un año y medio desde la resolución del caso de Xiana Alén, desde que la relación que mantenían Abad y Barroso acabase drásticamente y desde que Santi tocara fondo y decidiese pedir ayuda a sus problemas mentales. En este periodo Ana ha pasado por la acedemia de Ávila y ha ascendido a subinspectora de policía.

Santi se reincorpora a su puesto en la comisaría de Santiago de Compostela con la desaparición de una conocida escritora, Úrsula Bas. Ella dejó la abogacía tras una depresión en la que descubrió que se le daba bien escribir y sus novelas gustaban.
En principio no parece tener problemas familiares, ni laborales, ni en su entorno pero los investigadores están convencidos de que todos mienten.

La aparición de su teléfono móvil roto en el buzón de su casa lleva a pensar en la idea de un secuestro. Su caso parece estar relacionado con el ocurrido un tiempo atrás en Pontevedra, el de una empleada de una tienda de Zara que desapareció y de la que nunca se supo nada más. 

¿Realmente estarán relacionados ambos casos? 

OPINIÓN:
Segunda entrega de la saga Abad y Barroso tras "Belleza Roja". Al igual que en el libro anterior, el final me ha sorprendido.

La trama secundaria, la relación personal entre Santi y Ana, le da un toque adicional de emoción.

Muy recomendable.


PERSONAJES:
Nico, informático
Santi Abad, inspector de policía en Santiago de Compostela
Gonzalo Lojo, comisario de policía jubilado, exjefe de Santi Abad
Xiana Alén, fallecida por asesinato, personaje de "Belleza Roja"
Aurora Sieiro, abuela de Xiana Alén, fallecida
Ana Barroso, subinspectora de policía
Álex Veiga, comisario de policía, sustituto de Lojo
Lois Castro Aneiros, diseñador de páginas web
Úrsula Bas Pereira, escritora y abogada, mujer de Lois
Raquel Moreira, asistente y amiga de Úrsula
Sabela, hija de Úrsula y Lois
Patricia, hermana de Lois
Sam, Samanta, exmujer de Santi
Lui, policía
Javi, subinspector de policía, amigo de Ana
Rubén, policía
Amancio Ortega, empresario
Pablo, organizador de la Feria del Libro de A Coruña
Luis Tosar, actor
Martiño, hijo de Ana Barroso
Connor Brennan, psiquiatra, amigo de Santi Abad
Adela Ballesteros, psicóloga
Agatha Christie, escritora
Inés, mejor amiga de Sabela
Regueiro, médico de cabecera
Susana Pedreira, locutora de radio
Xulia, técnico de sonido, compañera de Susana
Catalina Fiz Montero, oyente del programa de Susana Pedreira, dependienta de una tienda de ropa (Zara), desaparecida en noviembre de 2016
Martín, compañero de Susana y Xulia
Helena, hermana de Catalina
Johnny Cash, músico
Audrey Hepburn, actriz
Kubrick, director de cine
Hitchcock, director de cine
Iván Ferreiro, cantante
Julio, compañero de bufete de Úrsula cuando ejercía la abogacía
Mike, periodista
Melendi, cantante
Maite, compañera de trabajo de Catalina
Marga, mejor amiga de Catalina
Calrús, fotógrafo de Santiago de Compostela
Juan, compañero de trabajo de Nico
Antonio, compañero de trabajo de Nico
Hopper, pintor
Irene Pazos, recepcionista del Hotel San Marcos de Cambados
Ángela, madre de Ana
Carmen, tía de Nico
Lola, vecina de la casa de Carmen
Lorena, bibliotecaria
Carlota, exmujer de Álex Veiga
Álex Costa, policía, excompañero de comisaría de Ana y Javi
Toni, padre biológico de Martiño
Adrián Otero Cal, marido de Catalina, informático, trabajador en la Fundación LinGal para el desarrollo de la lengua gallega
César Araújo, inspector de policía en Pontevedra, investigó la desaparición de Catalina
Anxo Rial, comisario en Pontevedra, jefe de Araújo
Natascha Kampusch, secuestrada
Xurxo Calviño, juez instructor
Salvador Terceño Raposo, forense
Viggo Mortensen, actor
Orson, ligue de una noche de Raquel
Iago, amigo de Martiño
Juan Ros, policía del laboratorio de la unidad de tecnología
Nicolás Bendaña Bello, fallecido, Catedrático de la Facultad de Ingeniería Informática de A Coruña
Eirik, noruego, estudiante de Erasmus en Compostela
Freud, psiquiatra
Marco, antiguo "ligue" de Tinder de Raquel
Olga,
Julio,
Marta del Castillo, desaparecida y asesinada en enero de 2009 en Sevilla 
Sonia Iglesias, desaparecida en Pontevedra en 2010


Stalking: intromisión no deseada, obsesiva y persistente de una persona hacia otra

Guillermo de Ocklan: "la explicación más sencilla suele ser la más probable"

miércoles, 16 de julio de 2025

"Belleza Roja" de Arantza Portabales

 


TÍTULO: Belleza Roja    

AUTOR: Arantza Portabales

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS:
Una joven, Xiana Alén, es hallada muerta en su habitación degollada, boca abajo, vestida de blanco y con todo el suelo cubierto de líquido rojo, aparentemente sangre.

En el momento del hallazgo, en la casa estaban sus padres, Teo y Sara, su tía Lía, su tía abuela Amalia y los vecinos Fernando e Inés.  

Su casa está en una urbanización privada con importantes medidas de seguridad, lo cual lleva a descartar la intervención de gente ajena a la casa, con lo que los sospechosos son los integrantes de la cena.

El caso es asignado al inspector Santi Abad que contará con la ayuda de la agente Ana Barroso.

Días después de la muerte de Xiana, su tía Lía a la que estaba muy unida, intenta suicidarse y es ingresada en el área de psiquiatría del hospital.

Se abren dos investigaciones paralelas, una la de Abad y Barroso y otra la del psiquiatra Connor Brennan para intentar tratar a Lía.



OPINIÓN:
Primera novela de la saga "Abad y Barroso".
Me ha gustado mucho. 
Todos los personajes esconden un pasado complicado y están muy bien caracterizados.
Lo que más me ha gustado ha sido el desenlace, durante la mayor parte de la novela estaba totalmente despistada sobre quién podría ser el culpable.

He acabado con ganas de continuar la saga.


PERSONAJES:
Sara Somoza, abogada, directora del Departamento Jurídico de Vento de Galicia - Vengal
Xiana Alén, fallecida por asesinato, adolescente de 15 años, hija de Sara
Teo Alén Lorenzo, padre de Xiana, funcionario de la Xunta, licenciado en Economía
Connor Brennan, psiquiatra
Lía Somoza Sieiro, Rosalía, gemela de Sara, artista
Adrián Valiño, psiquiatra, jefe de servicio del hospital, amigo de Teo Alén, colega de Connor Brennan
Asunta Basterra, niña asesinada en 2013 por su madre
Santi Abad, inspector de policía en Santiago de Compostela
Amalia Sieiro, tía de Sara y Lía
Olga Vieite, enfermera, cuidadora de Amalia
Javi, policía
Ana Barroso, oficial de policía
Fernando Ferreiro, profesor de matemáticas, vecino de la familia Alén Somoza
Inés Lozano, notaria, mujer de Fernando
Salvador Terceño Raposo, forense
Lois, policía
Rafael Guitián, exbecario de Vento de Galicia - Vengal
Bruce Willis, actor
Alba Fernández, directora de la clínica psiquiátrica A Rodeira, colega de Brennan
Sabela, mujer de Adrián
Hugo, exnovio de Xiana
Madre de Hugo, frutera
Mauro, amigo de Xiana y Hugo
Clara, pareja y compañera de clase de Hugo
Lola, empleada de hogar en casa de los Alén
Aurora Sieiro, madre de Sara y Lía, gemela de Amalia, escultora
Fermín Sacido, marido de Alba, filólogo, profesor de literatura
Maribel, empleada de hogar en casa de Fernando e Inés
Allison, exmujer de Connor
Martiño, hijo de Ana Barroso
Toni, ligue de juventud de Ana, padre biológico de Martiño
Picasso, pintor
Dalí, pintor
Merche, enfermera, sustituta de Lola al cuidado de Amalia
Lorena, amiga de Ana
Brais, novio de Lorena
Mary, hija de Connor y Allison, fallecida años atrás
Johnny Cash, músico
Sam, Samanta, exmujer de Santi
Hermanos Lumière, inventores del cine
Teresa, paciente de Alba en A Rodeira
Pedro, paciente de Alba en A Rodeira
Iván, paciente de Alba en A Rodeira
Gonzalo Lojo, comisario de policía, jefe de Santi Abad
Donald Trump, presidente de EEUU
Will Brennan, padre de Connor
Maruxa Cabaleiro, madre de Connor
María del Mar, prima segunda de Connor
Antonio, hermano de Maruxa, tío de Connor
Eugenio, padre de Maruxa, abuelo de Connor
Dolores, madre de Maruxa, abuela de Connor
Pablo, primo de Connor
Ángel Fernández, director de una empresa de cosméticos
Lui, policía
Carmen, dueña de una casa en la urbanización Las Amapolas, vecina de los Alén, jefa de la madre de Ana
Manuel, marido de Carmen
Andrew, amigo de Connor en Irlanda
Jordan, cuidadora de Mary en Irlanda
Hopper, pintor, autor de "Nighthawks"
Álvaro, abogado penalista, compañero de faculta de Inés
Carlota, amiga de Ana
Paco, cirujano jubilado, vecino de Teo y Sara
Laura, mujer de Paco
Castells, psiquiatra de Barcelona
Cabrera, psiquiatra de Valladolid
Concha, empleada en casa de Aurora Sieiro
Ángela, madre de Ana


Hore shakul - en hebreo, padre o madre privado de su hijo