Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Escondido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Escondido. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2025

"Los inocentes" de María Oruña

 


TÍTULO: Los inocentes

AUTOR: María Oruña

GÉNERO: Novela policía

SINOPSIS:
Faltan dos semanas para que Valentina y Oliver se casen pero un atentado en el Gran Hotel de Puente Viesgo va a marcar esos últimos días.
En una reunión empresarial reservan el balneario de Puente Viesgo, Tras el visionado de las cámaras, la declaración de los supervivientes y el análisis forense, la causa fue el gas sarín contenido en una caja.
La colaboración entre la Policía Judicial y la UCO parece indicar que El Estudiante puede ser estar detrás de este suceso.
¿Qué lleva a un sicario colombiano a planear este atentado? ¿Quién ha contratado sus servicios y por qué?

Valentina tiene muy presente a El Estudiante, él fue quien disparó provocándole el aborto del bebé que esperaba y, además, probablemente nunca podrá volver a quedarse embarazada.

El Estudiante tiene muy presente a Valentina, tanto que se aloja en Villa Marina, lo que puede suponer una amenaza.


OPINIÓN:
Sexta entrega de la serie Puerto Escondido. 

Hace casi tres años que leí la novela anterior de esta saga "El camino del fuego".

Este libro me ha gustado más que los dos anteriores, vuelve a tener el ritmo y las historias enrevesadas de los primeros. Ahora toca esperar a la siguiente entrega, es un final abierto que parece indicar que continuará.



PERSONAJES:
Pau Saiz, encargado de la contabilidad en Construforest y ayudante en la junta directiva
Noa, cantante
Iñaki Saiz, tío de Pau, empresario y dueño de Construforest, fallecido
Señor Borrás, socio de Iñaki Saiz
Álvaro Costas, empresario valenciano, fallecido
Elisa Wang, directora de comunicaciones de Invesriones Castillo & Yue de Málaga
Emily, abuela de Oliver, escocesa
Oliver Gordon, dueño del hotel Villa Marina de Comillas y profesor de inglés en la Universidad de Santander
Michael Blake, amigo de Oliver, clarinetista y compositor
Valentina Redondo, teniente de la Policía Judicial de la Sección de Homicidios de la Guardia Civil, doctorada en Psicología Jurídica y Forense, prometida de Oliver
Capitán Caruso, jefe de Valentina, capitán de la Policía Judicial de la Sección de Homicidios de la Guardia Civil
Jacobo Riveiro, sargento de la Policía Judicial de la Sección de Homicidios de la Guardia Civil
Roberto Camargo, cabo de la Policía Judicial de la Sección de Homicidios de la Guardia Civil
Santiago Sabadelle, subteniente de la Policía Judicial de la Sección de Homicidios de la Guardia Civil, encargado del Departamento local de Patrimonio, graduado en Historia del Arte y máster en Arqueología y Ciencias dela Antigüedad
Duque de Cumberland, en el s. XVIII ordenó aniquilar a los supervivientes de la batalla de Culloden
Sócrates, filósofo
Platón, filósofo
Luis Gómez, médico, especialista en intoxicaciones agudas
Clara Múgica, forense, pariente de Oliver
Pedro Cardelús, trabajador del balneario de Puente Viesgo
Marta Torres, guardia civil de la Policía Judicial de la Sección de Homicidios
Zubizarreta, guardia civil de la Policía Judicial de la Sección de Homicidios
Aratz Saiz, hija de Iñaki, prima de Pau, encargada de marketing de Construforest
Daniel Rocamora, marido de Aratz, economista
Rafael Garrido, socio capitalista de Construforest, amigo de Iñaki, padrino de Aratz
Almudena Cardona, forense, ayudante de Clara Múgica
Marín, juez
Adolfo Bedia, director comercial y de marketing del Gran Hotel de Puente Viesgo
Alexander
Ruth, mujer de Ribeiro
Gonzalo Peralta, brigada de la UCO
Marcos, sargento de la UCO
Charles Hutchinson, escocés de principios del s.XX
John, hijo de Charles Hutchinson
Esther, pareja de Sabadelle
Santiago, hijo de Sabadelle y Esther
Dostoyevski, escritor
El Estudiante, Samuel Vargas Moreno, sicario colombiano
Junco, jefe de un clan de venta de drogas, personaje de "Lo que la marea esconde"
Freire, cabo de la UCO
Alicia, hermana de Pau, prima de Aratz
Castillo, jefe y accionista de Inversiones Castillo & Yue
Yue, jefe y accionista de Inversiones Castillo & Yue
Mar Grobas, comandante farmacéutica, jefa de LABIR (Laboratorio de Identificación Rápida) de la UME
Uncle Fester, autor de "Silent death" (manual para la fabricación de gas sarín)
Martínez, guardia civil 
Bosco García, empleado de un establecimiento de alquiler de bicicletas en Alqueda
Matilda, trabajadora de Villa Marina
Lucas, marido de Clara, médico de familia
Silvia, hermana de Valentina, trabajadora en una gestoría
Moisés Polanco, médico jubilado
Mar, mujer de Moisés Polanco
Lucía, nieta de Moisés y Mar
Molina, cabo de la UCO
Amelia Pérez Rodríguez, señora de 79 años residente en Valencia cuyo DNI usó El Estudiante
Santiago, observador de El Estudiante en la selva colombiana
Daniela, expareja de El Estudiante en la selva colombiana
Tagle, dueño del hostal Villa Rosita
Chano, hijo de Tagle, recepcionista del hostal Villa Rosita
Keith Simpson, forense inglés
Jason Mraz, cantante
Catherine, empleada en una inmobiliaria y un grupo de inversión
El Portugués, empleado en la oficina de recobros, antiguo compañero de El Estudiante
Matilde, tía de Aratz
Walt Disney, empresario audiovisual
Santa Teresa de Calcuta, religiosa
Antonio Maza, cabo de la guardia civil en Suances
Padre de Peralta
Chopin, compositor 


Jean Rostand: "Mata a un hombre y serás un asesino; mata a millones y serás un conquistaror; mátalos a todos y serás un Dios

Golpe dim mak, golpe ciego, anula el nervio vago con un golpe en la base del cuello

martes, 30 de agosto de 2022

"El camino del fuego" de María Oruña

 


TÍTULO: El camino del fuego

AUTOR: María Oruña

GÉNERO: Novela narrativa

SINOPSIS: 
Arthur, el padre de Oliver, ha comprado un castillo que perteneció hace siglos al clan de los Gordon. 
Con la ayuda de un constructor y un arquitecto, descubren una habitación secreta en el castillo donde se hallan documentos y libros antiguos. Este descubrimiento se hará público y atraerá la atención de gente interesada a nivel personal y profesional en esos documentos.

Valentina y Oliver están de vacaciones en Escocia y son invitados por Arthur a visitar el castillo. 

Esa misma noche, se declara un incendio en la zona que alberga la habitación secreta destruyendo los papeles que no se habían sacado de allí. El fuego parece intencionado y su autor es encontrado muerto. ¿Suicidio o asesinato?


OPINIÓN: 
Quinta entrega de la saga Puerto Escondido.
La cuarta me supo a poco. Ésta me ha gustado más, quizás por la nueva ubicación de la novela que le da un aire diferente a la historia. 


PERSONAJES:
Arthur Gordon, escocés jubilado, empresario, viudo
Lucía, mujer de Arthur, española
George, hermano de Arthur
Donald Baird, constructor, amigo de Arthur
James Mayne, arquitecto galés
* Adam Chambers, editor
* Stuart Hamilton, antiguo dueño de Huntly en 1857, editor y anticuario
* Cassandra, esposa de Stuart
* Peter, hijo de Stuart
* Señora Paige,
* Elspeth, esposa de Adam
* Doctor Carlin, médico
* Lord Byron, George Gordon Byron, escritor
* Harrison, abogado de Aberdeen
Guillermo, hijo mayor de Arthur
Oliver, hijo menor de Arthur, profesor de inglés en España, licenciado en Filología Hispánica, dueño Villa Marina
* Mary MacLeod, joven de 18 años en 1857
* Elisabeth, madre de Mary
* Señor Campbell, dueño de la librería Stoner en Aberdeen
* Jules Berlioz, ayudante en Stoner, francés
* George Buchanan, historiador escocés
* Mary Wollstonecraft, escritora
Valentina Redondo, teniente de la Sección de Homicidios de la Guardia Civil, pareja de Oliver
Matilda, trabajadora en Villa Marina
Emily, abuela de Oliver
* Thomas Moore, amigo de Lord Byron, poeta
* Murray, editor de Byron
* Hobhouse, mejor amigo de Byron
Jenny, asistente en casa de Emily
* William Wallace, (1270 -1305), soldado escocés, opositor contra la ocupación inglesa del rey Eduardo I
* Robert the Bruce, rey de Escocia desde 1306 a 1329
* Catherine, madre de Byron
* John Byron, capitán, padre de Byron
* Walter Scott, escritor
* Robert Burns, poeta
* Rizzio, leyenda escocesa, asesinado
* Reina Mary, 
* Sawney Beane, caníbal, habitante en una cueva cerca de Edimburgo
* Hutchinson, leyenda escocesa
* Catherine, amiga de Mary MacLeod
* Émile, tío de Jules Berlioz, comerciante
* Milley, cocinera en casa de los MacLeod
* Sean MacLeod, padre de Mary, arquitecto
* Anne, criada en casa de los MacLeod
* Charlotte Brontë, escritora
* Jane, hermana de Mary
* George Gordon, I Marqués de Huntly en 1602
* Henriette Stewart, Marquesa de Huntly, esposa de George Gordon 
Catherine Forbes, regente del hotel Sandstone
Andrew Oldbuck, anticuario de York, amigo de Arthur
Mel Forbes, hermano de Catherine, jardinero y encargado del mantenimiento del hotel Sandstone
* Abraham Ortelius, escritor / cartógrafo
* Shakespeare, escritor
Henry Blunt, editor
Sarah Roland, profesora universitaria de Literatura
Adam Gordon, jefe del clan de los Gordon
Linda, hija de Adam, encargada de una destilería
* Bruni, amigo del padre de Berlioz
* Jennifer Kenneth, amiga / conocida de Mary
* Sissy, emperatriz del imperio autro-húngaro
Walter May, jefe de bomberos de Huntly
Elisabeth Reid, inspectora de policía
Paul McKenzie, sargento de policía
* Agatha Christie, escritora
* Jane Austen, escritora
* Walter Scott, escritor
* Percy Shelley, escritor, amigo de Lord Byron
* Goethe, escritor
* Richard Lovelace, escritor
* Emily Brontë, escritora
* Lawrence Sterne, escritor
* Samuel Johnson, escritor
* Francis Hodgson, amigo de Lord Byron
* John Keats, escritor
* Gustav Flaubert, escritor, autor de "Madame Bovary"
* Annabella, exmujer de Byron
* Mary Shelley, esposa de Percy Shelley, autora de "Frankenstein"
* François Villon, poeta francés del s. XV
* Ben Johnson, escritor, autor de "La isla de los perros" en 1597
* Cervantes, escritor
* Safo, escritor
* Esquilo, escritor
* Sófocles, escritor
* John Skelton, escritor
* Dickens, escritor, última novela inacabada "El misterio de Edwin Drood"
* Reina Victoria
* Stevenson, escritor, autor de "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde"
* Menandro, autor del s. IV a.C.
* Homero, escritor
* Umberto Eco, escritor
Sabadelle, subteniente de la Sección de Investigación, graduado en Historia del Arte, miembro del equipo de Valentina
* Espronceda, escritor
* Anne, criada de los MacLeod
* Señor Grant, socio y amigo de MacLeod
* Andrew Carnegie, filántropo de la biblioteca de Stirling en 1904
Peter, bibliotecario de la Biblioteca Central de Stirling
* Tom Cook, compañero de pensión de Jules, cocinero
* Carla, tía de Mary
Clara Múgica, médico forense, familiar de Oliver
Lucas, marido de Clara
* Hemingway, escritor
Torres, agente del equipo de Valentina
* Claire Clermont, amante de Byron
* Allegra, hija de Claire y Byron
* Augusta, medio hermana de Byron
* Elisabeth, hija de Augusta y Byron
* Anna Isabella, mujer de Byron
* Ada Lovelace, hija de Anna Isabella y Byron
* Noel, hijo de Ada Lovelace
* Ralph, hijo de Ada Lovelace, explorador en Islandia
* Anna Isabella Blunt, hija de Ada Lovelace, criadora de caballos
* Judith Blunt-Lytton, hija de Anna Isabella Blunt, criadora de caballos y perros
* Edward Mansfield, abogado de Aberdeen
* Cyril Maule, fiscal
* Señora Wilson, casera de Jules y Tom
* Paul Gauguin, pintor
* Madeleine, prima de Mary
* Señor Smith, boticario de Aberdeen
* Frank Fielding, juez
* Angus Miller, profesor de Química y médico forense
Lucía, madre de Oliver
Jenny, asistente de Emily
Meghan, mujer de George
* Cassandra, hija de Stuart Hamilton
* Isabel I, reina de Reino Unido
* Paracelso, médico
Bill, abogado
* Elisabeth MacPherson = Mary MacLeod
* Polidori, escritor
* John Taylor, empresario textil de Londres, marido de Elisabeth MacPherson
* Adele, hermana pequeña de John Taylor
* Señor Remington, carpintero
* Rubens, pintor
* Robert Burn, poeta escocés
* Peter Hamilton, hijo pequeño de Stuart
* Leslie, criada de los Hamilton
* James Oldbuck, marido de Cassandra, anticuario
Andrew Oldbuck, tataranieto de Cassandra
Matilda, encargada de Villa Marina



* Huntly - sobre febrero de 1857

BYDAND & AVAND DARLY = Resistir, luchar, avanzar
BYDAND = resiste y lucha
AVAND DARLY = hacia adelante

Aberdeen, Stirling, Falkland, Edimburgo, Saint Andrews, Glasgow, Inverness, Aberdeenshire

viernes, 24 de septiembre de 2021

"Lo que la marea esconde" de María Oruña

 



TÍTULO: Lo que la marea esconde

AUTOR: María Oruña

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
Judith Pombo aparece muerta en un camarote cerrado por dentro con una herida de arma blanca cerca del corazón. Al camarote sólo se puede acceder por la puerta y el arma no aparece.
Judith es una mujer poderosa que despierta pocas simpatías.
El caso es asignado a Valentina Redondo y a su equipo.
La teniente Redondo acaba de incorporarse tras una baja, su situación emocional es complicada y quiere poner distancia con su pasado.

OPINIÓN:
Tenía ganas de leer la cuarta entrega de Puerto Escondido, las tres primeras me gustaron mucho y ésta ha seguido la línea.
Respecto a la trama, esta vez intuía que iba a ir por ahí, pese a este detalle, me ha gustado y lo recomiendo.

PERSONAJES:
Pablo Ramos, tenista en silla de ruedas y miembro del Comité Directivo de la Real Federación de Tenis de Barcelona
Julián, padre de Pablo, carpintero jubilado
Margarita Rodríguez, secretaria de la presidente de la Real Sociedad de Tenis de Santander
Judith Pombo, presidente de la Real Sociedad de Tenis de Santander
Basil Rallis, extenista profesional y miembro de la Federación Internacional de Tenis
Rafael Nadal, tenista profesional
Andre Agassi, extenista profesional
Félix Maliaño, presidente de la Federación Cántabra de Tenis
Victoria Campoamor, sobrina de Félix, vocal de la Federación Cántabra de Tenis, bibliotecaria
Martina Navrátilova, extenista profesional
Marco Fiore, socio de honor del Club de Tenis de Santander
Steffi Graff, extenista profesional
Emilio Rojas, presidente de la Confederación de Empresarios de Cantabria
Rosana Novoa, esposa de Marco, socia de honor del Club de Tenis de Santander
Alan Alonso, capitán de la goleta La Giralda
Timoteo Comesaña, primer oficial de La Giralda
Mikaël Dubach, suizo, jefe de máquinas de La Giralda
Valentina Redondo, teniente de la Guardia Civil, doctorada en Psicología Jurídica y Forense
Oliver Gordon, licenciado en Filología Hispánica, traductor y regente del hotel Villa Marina
Marcos Caruso, capitán de la Guardia Civil, jefe de Valentina
Clara Múgica, forense
Antonio Marín, juez
Jorge Talavera, juez
Michael Blake, amigo de Oliver
Almudena Cardona, forense
Pedro Míguez, forense
James Bay, cantante
Jacobo Riveiro, sargento de la Guardia Civil
Marta Torres, guardia civil
Alberto Zubizarreta, guardia civil
Roberto Camargo, cabo de la Guardia Civil
Santiago Sabadelle, subteniente de la Guardia Civil, arqueólogo
Makoto Usui, cocinero de La Giralda, japonés
Suki Ito, asistente de cocina y cocinera de La Giralda, japonesa
Lorenzo Salvador, jefe del equipo del SECRIM (Servicio de Criminalística)
Diego Pichel, secretario del Real Club Marítimo de Santander)
Silva, teniente del EDOA, Equipo de Delincuencia Organizada Antidrogas
Junco, jefe de un clan de venta de drogas
Alfonso XIII, rey de España
Roger Federer, tenista profesional
Emilio Sánchez Vicario, extenista profesional
Melania, hermana de Judith, restauradora
Victoria Eugenia, esposa de Alfonso XIII
Juan Carlos I, rey de España
Felipe VI, rey de España
Jorge, miembro del Club de Tenis
Antonio Maza, cabo de la Guardia Civil en Suances
Matilde, abuela de Victoria Campoamor, republicana, miembro de las Juventudes Libertarias en 1937
El Domador, dirigente en Santander en 1937
Clara Campoamor, abogada y miembro del Partido Republicano Radical, logró el voto feminino en diciembre de 1931
Billie Jean King, activista feminista
Lucas, marido de Clara Múgica, médico
Esther, pareja de Sabadelle
Agatha Christie, escritora
Eloisa Montes, madre de Judith
Diego Rueda, abogado
Giacomo, abuelo de Marco
Luisa, asistente de Clara y Lucas
Isabel de Baviera, Sissi, emperatriz de Austria
Francisco José, emperador de Austria, marido de Sissi
Luigi Luchemi, anarquista a finales del s.XIX
Condesa Sztáray, amiga de Sissi
Mr. Grey, responsable de la ITP de Londres
Lourdes, asistente de Rosana y Marco

Humboldt, "caminar dentro de la libertad como única vía para evadir el sometimiento"
Bydand - Bide and fecht - Resiste y lucha

miércoles, 15 de agosto de 2018

"Donde fuimos invencibles" de María Oruña



TÍTULO: Donde fuimos invencibles
AUTOR: María Oruña
GÉNERO: Novela negra, intriga
SINOPSIS: La relación entre Oliver Gordon y la teniente Valentina Redondo va consolidándose pese al carácter dispar de ambos.
La aparición del cadáver del jardinero del palacio de la Quinta del Amo dará comienzo a una serie de acontecimientos donde se verán implicados personajes locales, antiguos veraneantes de Suances y una serie de fenómenos de difícil explicación.

OPINIÓN: La trama, como sucede con los dos libros previos, vuelve a enganchar consiguiendo que el lector deambule por el palacio y viva, a través de sus páginas, las situaciones por las que pasa Carlos Green.
Muy recomendable.

PERSONAJES:

Carlos Green, escritor estadounidense, dueño de la Quinta del Amo
Valentina Redondo, teniente de la guardia civil de la Sección de Investigación de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ)
Santiago Sabadelle, subteniente de la guardia civil
Oliver Gordon, novio de Valentina, dueño de Villa Marina
Jaime Feijoo, profesor de surf en Suances
Marcos Caruso, capitán de la guardia civil, jefe de Valentina
Leo Díaz Pombo, jardinero de la Quinta del Amo
Clara Múgica, forense del IML (Instituro de Medicina Legal) de Cantabria
Jorge Talavera, juez
Jacobo Riveiro, sargento de la guardia civil
Antonio Maza, cabo de la guardia civil en Suances
Pilar Álvarez, asistente de la Quinta del Amo
Martha, abuela de Carlos Green
Matilda, asistente en Villa Marina
Begoña, ayudante de Matilda
Álvaro Machín, profesor de psicología cognitiva, social y organizacional
Christian Valle, asistente al curso de Salud Mental
Cazzamalli, neurólogo italiano de mediados del s. XX
Alberto Zubizarreta, agente de la guardia civil
Marta Torres, agente de la guardia civil
Roberto Camargo, cabo de la guardia civil
Amelia Fernández, asistente al curso de Salud Mental
Grace, hermana de Martha
Peter, abuelo de Carlos Green, marido de Martha
Mary, asistente personal de Martha
Meredith, exmujer de Carlos Green
Pablo, hermano mayor de Carlos Green
Tom, hermano menor de Carlos Green
Ruth, compañera de clase de surf de Carlos con 13 años
Lena, compañera de clase de surf de Carlos con 13 años
El Chino, surfista
Óscar Cerredelo, abogado de Carlos Green
Nacho, compañero de surf de Carlos Green
Megan, amiga californiana de Carlos
Katy, amiga californiana de Carlos
Rob Taylor, compañero de clase de Carlos
Adela, bibliotecaria
Sergio, ayudante de Adela
Almudena Cardona, forense, ayudante de Clara Múgica
Pedro, amigo de Christian Valle
Muriel, médium, amiga de Christian Valle
Guillermo, hermano de Oliver
Silvia, hermana de Valentina
Lorenzo Salvador, jefe del Servicio de Criminalística
Esther, novia de Sabadelle
Gregorio del Amo (1858-1941), médico que emigró a América
Susana Domínguez, esposa de Gregorio del Amo
Jaime, hijo mayor de Gregorio (1913-1966)
Carlos, hijo menor de Gregorio
Jane Randolph, tercera mujer de Jaime del Amo
Lucinda, madre de Matilda, cocinera de la Quinta del Amo en los 50
Cristina, hija de Jaime del Amo y Jane Randolph
Marlene, pintora, miembro del club de lectura Diez Negritos, mujer del panadero
Suso, miembro de Diez Negritos
Lola, mujer de Suso, miembro de Diez Negritos
Ulloa, agente de la guardia civil
Lucas, marido de Clara Múgica
Ruth, mujer de Riveiro
Michael Blake, músico, amigo de Oliver
Antonio Machín, juez sustituto de Jorge Talavera
Amelia, mujer de Álvaro Machín
Benítez, agente de la guardia civil
Marcos Rivera, médico
Antonio, fontanero
Carmen, amiga de Marlene
Styles, doctor de Los Ángeles, médico de Carlos



Las revoluciones de las esferas celestes – Nicolás Copérnico, proponía al sol como centro del universo

 

lunes, 6 de agosto de 2018

"Un lugar a donde ir" de María Oruña




TÍTULO: Un lugar a donde ir
AUTOR: María Oruña
GÉNERO: Novela negra, intriga
SINOPSIS: Oliver decidió cambiar de vida y establecerse en Suances (Cantabria) dejando atrás su vida en Londres. Su vida parece afianzarse, su residencia de estudiantes y su relación con la teniente Valentina Redondo van bien. 
La aparición de dos cadáveres durante una misma mañana en situaciones muy distintas pero con una moneda medieval como nexo de unión traerá de cabeza al equipo de la teniente Redondo.

OPINIÓN: El primer libro de la saga me enganchó y me sorprendió hasta el final del mismo. 
Esta nueva entrega continúa la senda del primero, una trama que atrapa y un final que sorprende.
Lectura muy aconsejable.

PERSONAJES:
Oliver Gordon, profesor en excedencia en Londres
Valentina Redondo, teniente de la guardia civil de la Sección de Investigación de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ), doctorada en Psicología jurídica y forense
Santiago Sabadelle, subteniente de la guardia civil, miembro del equipo de Valentina Redondo
Marcos Caruso, capitán de la guardia civil, jefe de Valentina 
Antonio Maza, cabo de la guardia civil en Suances
Jacobo Riveiro, sargento de la guardia civil
Roberto Camargo, cabo de la guardia civil, agente de la Sección de Investigación

Marta Torres, agente de la guardia civil
Alberto Zubizarreta, agente de la guardia civil
Lorenzo Salvador, jefe del equipo del SECRIM
Manuel Cerdeño, vecino de la Mota
Jorge Talavera, juez
Clara Múgica, forense
Paolo Jovis, geólogo y fotógrafo científico
Carlo, abuelo materno de Paolo, marinero
Sofía, mujer de Carlo, abuela de Paolo
Marc Llanes, arqueólogo catalán
Helder Nunes, portugués, antropólogo experto en arqueología subacuática y arqueometría
Arturo Dubach, suizo, historiador, geólogo y arqueólogo, especializado en arqueometría
Wanda Karsávina, polaca, profesora de Arqueología e Historia Medieval
Michael Blake, amigo del instituto de Oliver
Matilda, trabajadora de Villa Marina
Guillermo, hermano de Oliver, militar desaparecido
Pierre, expareja de Michael, francés
Agustín, hermano de Valentina
Marcial, tío de Valentina, sargento de la guardia civil en Santiago
Almudena Cardona, forense, ayudante de Clara Múgica

Benjamín Velarde, dueño de la finca "Salón de baile Las calabazas"
Cilia, mujer de Benjamín Velarde
Ulloa, agente de la guardia civil
Pedro Míguez, forense, ayudante de Clara Múgica en el Instituto de Medicina Legal
Ruth, mujer de Jacobo Riveiro
Silvia, hermana de Valentina
Alfredo Cánovas, profesor de Epigrafía y Numismática de la Complutense, compañero de facultad de Sabadelle
Marcelo, guía de la cueva de Aquismón (México) - Sótano de las Golondrinas
Teresa, tendera en Aquismón
Verónica, novia de Arturo Dubach
Ramiro Arjona, rector de la universidad
Astrid Strauss, amiga de Wanda
Marina, exmujer de Marc Llanes
Lucía Santillana, recepcionista de la Fundación de Comillas
Enrique Díaz, director de la Fundación de Comillas
Juan Pereda, coordinador de las cuevas de Monte Viesgo
Helmut Wolf, geólogo y arqueólogo alemán
Aldara, hija de Manuel Cerdeño
Irenka, madre de Wanda
Anna Nicholls, expareja de Oliver
Peter, expareja de Anna Nicholls posterior a Oliver
Alberto Pardo, arqueólogo, responsable del Departamento de Patrimonio e Investigación de la Cueva de Altamira
Sebastián Loureiro, director del Museo de Altamira
Tristán, guarda de la taquilla del Museo de Altamira
Jaime Lerman, fiscal alemán
Esther, amiga de Sabadelle
Raphael Louison, geólogo, compañero de Arturo y Paolo
Amelia Llobregat, cooperante de la ONG Chakra
Rachel, compañera de Amelia
Santiago, cooperante de la ONG y activista
Héctor, líder de Lovelock
Emilio, guía de la cueva de Cullalvera

Grotta della Minerva, pintura de Karl Wilheim
Cueva de Aquismón (México) - Sótano de las Golondrinas


miércoles, 1 de agosto de 2018

"Puerto escondido" de María Oruña




TÍTULO: Puerto escondido
AUTOR: María Oruña
GÉNERO: Novela negra, intriga
SINOPSIS: Oliver decide cambiar de vida y abrir una residencia en Suances (Cantabria) dejando atrás su vida de profesor en Londres. En las obras de remodelación de esta residencia, Villa Marina, aparece el cadáver de un bebé emparedado entre las paredes del sótano. La aparición de otra víctima días después de este hallazgo encauzará la investigación del equipo de la teniente Valentina Redondo en dos líneas temporales, la contemporánea y la de la muerte del bebé.
OPINIÓN: Me ha gustado y me ha enganchado la historia. El final me ha sorprendido.

PERSONAJES:
Oliver Gordon, profesor en excedencia en Londres
Anna Nicholls, pareja de Oliver en el pasado
Rafael Bernárdez, constructor y jefe de obra de Villa Marina
Antonio, socio de Rafael
Jacobo Riveiro, sargento de la guardia civil
Valentina Redondo, teniente de la guardia civil de la Sección de Investigación de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ), jefa de Jacobo Riveiro
Antonio Maza, cabo de la guardia civil en Suances
Martín, agente de la guardia civil
Guillermo, hermano de Oliver
Jorge Talavera, juez
Clara Múgica, forense del IML (Instituro de Medicina Legal) de Cantabria
Jana, niña de Hinojedo de 8 años en 1936
Benigno, padre de Jana
David, hermano mayor de Jana (12 años)
Clara, hermana mayor de Jana (10 años)
Antonio, hermano pequeño de Jana (3,5 años)
Carmen, madre de Jana
Lucas, marido de Clara Múgica
Pedro Míguez, forense, ayudante de Clara Múgica
Almudena Cardona, forense, ayudante de Clara Múgica
Ulloa, agente de la guardia civil del laboratorio de criminalística
Braulio, vecino de Benigno
Juana, mujer de Braulio
Pedro, vecino de Hinojedo
San Román, abogado de Oliver
Úrsula, abuela materna de Oliver
Familia Ongayo, indianos de Suances emigrantes en Uruguay
Santiago Sabadelle, subteniente de la guardia civil, miembro del equipo de Valentina Redondo
Pedro Salas Díaz, marinero de Suances
Tlaloc, dios de la cultura azteca y mesoamericana (señor de los fenómenos atmosféricos y de los espíritus de las montañas, proveedor de la lluvia)
Kukulkán, dios maya de la lluvia
Sor Mercedes, madre abadesa del convento de Santillana del Mar
Julia, madre de Carmen, abuela de Jana
Arthur Gordon, padre de Oliver
Sor Pilar, religiosa del convento de Santillana
Lucía Pereiro o Lucía Gordon, madre de Oliver
Jorge, primo segundo de Benigno
Amparo, hermana de Julia, tía-abuela de Jana, regenta un bar
Pepe, marido de Amparo, marinero
Roberto Camargo, cabo de la guardia civil, agente de la Sección de Investigación
Marta Torres, agente de la guardia civil
Alberto Zubizarreta, agente de la guardia civil
Ruth, mujer de Riveiro
Antonio Rúa, pescador
Rebeca, hija de Pedro Salas
Pedrito, hijo de Rebeca
David Viesgo, médico jubilado
Luís Salvador, marinero, amigo de Jana
Sra. Ongayo, rica y mecenas de Comillas
Marina de la Vereda Bárcena, espía francesa, amiga de la Sra. Ongayo
Marta, cocinera de la Sra. Ongayo
Eladio, hijo mayor de los Ongayo, primer marido de la Sra. Ongayo
Elena, mujer de David Viesgo
Aurora, segunda mujer de Benigno
Dieguito, amigo de Luís
Marcial, jefe de Luís
María, profesora de Hinojedo
Tensia, prima de Jana
Miguel Manzanero, inspector de policía
Gael Bárcena, forense toxicológico
Don Quiterio, barquero
Gumersindo, vecino de Benigno
Martín, hijo de Miguel Manzanero
Andrés Ciervo, director del hospital de Santa Clotilde
Juan Ramón Ballesta, enfermo de Santa Clotilde
Juanín, republicano huido al monte, muerto en 1957
Bedoya, republicano huido al monte, muerto en 1957
Olga Santana, secretaria de Jorge Talavera
Sara, amiga de Luís de Comillas
Antonio Chacón, indiano de Santillana del Mar propietario de la Casa de los Quevedo
Dolores, hija pequeña de Antonio Chacón
Ignacio, hijo mediano de Antonio Chacón
Elvira, ama de llaves de la Casa Azul
Lourdes, prima de Elvira y compañera de Clara
Doña Tulia, vecian de los Chacón en Santillana
Izan Sáenz Chacón, nieto de Antonio Chacón e hijo de Dolores
Pedro Antonio Salas, “el Manco”, padre de Pedro Salas, marinero y amigo de David Fernández
Florentino, criado de Antonio Chacón
Manuel, guardia civil, primo de Luís
Carlos, exnovio de Valentina
Agustín, hermano de Valentina
Marcial, guardia civil, tío de Valentina
Berta, mujer de Izan
Eric, nieto de Sara y Luís
El Cariñoso, maqui rojo de la postguerra
Conchita, amiga de David
Walter, amigo de Olivier, compañero de universidad
Angelina, amiga de Oliver, pareja de Walter
Michael, amigo de Oliver, músico