Mostrando entradas con la etiqueta Pierre Lemaitre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pierre Lemaitre. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2022

"Camille" de Pierre Lemaitre

 


TÍTULO: Camille     

AUTOR: Pierre Lemaitre

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
Camille Verhoeven es un policía atípico, no sólo por su estatura, hecho por el que no pasa desapercibido, sino por su visión de los hecho, su memoria fotográfica y su capacidad analítica.

Todo comienza cuando su pareja actual, Anne, es agredida brutalmente por unos delincuentes cuando éstos están atracando una joyería.

Camille miente a sus superiores para hacerse con el caso, quiere proteger a Anne, saltándose sus propios límites.

OPINIÓN: 
Como bien dice Lemaitre, él es un maltratador de sus personajes. En esta última entrega se mantiene esta tendencia.
Es un libro duro, llegando a ser bastante sórdido en algunas escenas.
No es el final que yo quería, pero los desenlaces los eligen los autores, no depende de los lectores. 
Una pena despedirse de Camille, después de cuatro libros se le coge cariño y admiración. Ojalá algún día se anime a volver.

PERSONAJES:
Camille Verhoeven, comandante de la Brigada Criminal
Anne Forestier, pareja de Camille, auditora
Agathe, hija de de Anne
Fernand Pelez, pintor
Giotto, pintor
Janine Guénot, jefe de peluquería
Armand, antiguo inspector de la Brigada Criminal, amigo de Camille
Florence, enfermera
Irène, primera mujer de Camille
Buisson, preso por asesinato
Louis Mariani, inspector de la Brigada Criminal
Jean-Claude Maleval, exinspector de la Brigada Criminal
Jean Le Guen, comisario jefe
Michard, comisaria, jefa directa de Camille
Pereira, juez
Vincent Hafner, atracador
René Parrain, arquitecto
Chassavieux, arquitecto
"Lolita", secretaria de Pereira
Ophélia, enfermera
Charroi, compañera de trabajo de Anne
Nathan, hermano pequeño de Anne, investigador de fotónica
Cynthia, enfermera
Fernand, cocinero y dueño de un restaurante
Maud Verhoeven, madre de Camille, pintora
Maryse Roman, vecina y arrendadora de Anne
Hermanos Yildiz, turcos, atracadores
Hubert Dainville, jefe de servicio de Traumatología
Krysztofiak, técnico de identificación de la policía
Dusan Ravic, serbio, delincuente
Jourdan, responsable de la policía
Hanol, responsable de la policía
Mouloud Faraoui, proxeneta
Guérin, policía
Caravaggio, pintor
Jean-Michel Faye, directivo de Wertig & Schwindel
Agathe Thomasson, canadiense, estudiante de la Universidad de Boston
Agate Leandro, argentina, estudiante de la Universidad de Boston
Nathan Forest, neozelandés
Nguyen, forense, colega de Camille
Claude Pergolin, travesti ahorcado
Lambert, policía
Saint-John Perse, escritor
Noam Chomsky, escritor
Holbein, pintor
Maryse Perrin, víctima de Buisson
Blanchet, descubridora de un cadáver
Grace Hobson, víctima de Buisson
William McIlvanney, escritor
Freud, psicoanalista
Nathan Monestier, hermano de Anne
Guido Guarnieri, especialista en deudas
Hopper, pintor
Ève, hija de Hafner



martes, 26 de abril de 2022

"Rosy & John" de Pierre Lemaitre

 


TÍTULO: Rosy & John     

AUTOR: Pierre Lemaitre

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
Todo comienza con un atentado y con la entrega del terrorista. Él sólo quiere hablar con Camille Verhoeven.
Ha puesto siete bombas y estallará una cada día. La condición que pide para que desvele su paradero es que liberen a su madre presa para marcharse a Australia.

OPINIÓN: 
Fácil y rápido de leer.
Desenlace raro de primeras, lógico cuando analizas la psique de Jean.
Recomendable.


PERSONAJES:
Rosie Garnier, cartera, en prisión
John Garnier, Jean, hijo de Rosie
Camille Verhoeven, comandante de la Brigada Criminal
Irène, mujer de Camille
Anne, amiga de Camille
Presidente
Jefe de gabinete
Ministro del Interior
Jefe de la Dirección General de Seguridad, DGS
Marcel, guarda de un parque
Clémence Kriszewckanszki, testigo de una explosión
Julien, ligue de Clémence, herido en una explosión
Basin, agente de policía, responsable del laboratorio central de la Prefectura, artificiero
Forestier, antiguo compañero de Basin
Louis Mariani, inspector de la Brigada Criminal
Jean Le Guen, comisario
Carole Wendlinger, antigua novia de Jean, dependienta de un supermercado
Marie-Christine Hamrouche, compañera y mejor amiga de Rosie
David Lynch, cineasta
Gilbert Bécaud, cantante del tema "Rosy and John"
Pelletier, comandante de la Brigada Antiterrorista
Juez
El Otro, miembro de la Brigada Antiterrorista, compañero de Louis en la ENA
Farida, limpiadora en un colegio
Señora Garrivier, directora de un colegio
Lucas, alumno de un colegio
Théo, alumno de un colegio
Khalidja, alumna de un colegio
Chloé, alumna de un colegio
Océane, alumno de un colegio
Maxime, alumno de un colegio
Sarah, alumna de un colegio
Depremont, abogada de Rosie
Peter, cantante
Sloane, cantante
Marie Myriam, cantante
Joe Dassin, actor
René René, vigilante/personal de mantenimiento
Alberto Ferreira, empresario, antiguo jefe de Jean
Françoise Bouveret, antigua pareja de Jean

lunes, 11 de abril de 2022

"Alex" de Pierre Lemaitre

 


TÍTULO: Alex     

AUTOR: Pierre Lemaitre

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
Alex es secuestrada a la salida de un restaurante y enjaulada en una nave industrial abandonada. Su situación se vuelve dramática cuando su secuestrador no vuelve y sí aparecen ratas merodeando en torno a ellas.
Tras una agónica escapada y huida de ese escenario, Alex prosigue con un macabro ritual, aparentemente aleatorio.
Le Guen asigna el caso a Verhoeven con la esperanza de que salga de su depresión y vuelva a implicarse en casos similares a los que llevaba antes de la muerte de Irène.
Camille y su equipo, Louis y Armand, investigan más allá de los hechos, buscando la causa que pueda explicar el comportamiento de Alex.
 

OPINIÓN: 
Sorprendente.
El libro tiene tres partes y en cada una de ellas el autor te lleva a su terreno, describe las situaciones para que la opinión del lector acerca de la protagonista vaya cambiando y evolucionando.
De verdad, me ha sorprendido.
Con el primer libro de esta saga me esperaba el final, con éste no.


PERSONAJES:
Alex Prévost, enfermera interina
Jean Le Guen, comisario
Camille Verhoeven, comandante de la Brigada Criminal
Irène, mujer de Camille
Maud Verhoeven, madre de Camille, pintora
Morel, inspector
Alexandre, agente en prácticas
Louis Mariani, inspector de la Brigada Criminal
Alexandre Falguière, escultor
Anne, vecina de Camille
Señor Bertignac, farmacéutico
Armand, inspector de la Brigada Criminal
Jean-Claude Maleval, exinspector de la Brigada Criminal, exmiembro del equipo de Camille
Georges, hallado muerto en su casa cinco años después de desaparecido
Edgar Morin, escritor
Alice Hedges estudiante de Arkansas, hallada muerta en el canal de Ourcq
Jean-Pierre Trarieux, vigilante de seguridad, exempleado de limpieza
Pascal Trarieux, hijo de Jean-Pierre
Lagrange, operario de ventanas de PVC jubilado
Simonet, cabo de la policía
Giscard d'Estaing, presidente de Francia
Mitterrand, presidente de Francia
Vidard, antiguo secretario de Estado
Vidard, juez, nieto de Vidard
Norbert, comisario del RAID
Luis XI, rey de Francia
Verdún, obispo en época de Luis XI
Marsan, policía
Roseline Brunean, exesposa de Jean-Pierre, madre de Pascal
Valérie Touquet, antigua compañera de Pascal
Patrick Jupien, conductor y repartidor en una lavandería, colega de apuestas de Pascal
Thomas Vasseur, director comercial, amigo del colegio de Pascal
Didier Cottard, antiguo compañero de trabajo de Pascal
Nathalie Granger, novia de Pascal
Sandrine Bontemps, antigua compañera de piso de Nathalie, bióloga
Marguerite Duras, escritora
Brichot, técnico de la policía
Bernard Gattegno, dueño de un taller
Stefan Maciak, propietario de un café en Reims
Danton, político
Rothko, pintor
Gabrielle Guénaude, vecina y arrendadora de Alex
Señora Gattegno, viuda de Bernard, mujer de Joris
Joris, mecánico
Lea, amante de Bernard
Blixen, escritor
Forster, escritor
Zweig, escritor
Pirandello, escritor
Félix Manière, ligue de Alex, técnico de mantenimiento
Langlois, sargento de la gendarmería
Germaine Malignier, prostituta
Gaston Malignier, caído en la Primera Guerra Mundial
Eugène, caído en la Primera Guerra Mundial
Camille, caído en la Primera Guerra Mundial
Jacqueline Zanetti, dueña de un hotel en Toulouse
Mario, joven del que está enamorada Jacqueline
Michel, enamorado de Jacqueline
Chéjov, dramaturgo
Albert Delavigne, comisario en Toulouse
Célene, escritor
Proust, escritor
Gide, escritor
Dostoyesvski, escritor
Rimbaud, escritor
Robert Praderie, Bobby, camionero
Guillaume, hijo de Bobby
Romain, hijo de Bobby
Marian, hija de Bobby
Daniel, compañero de colegio de Alex
Fernand Pelez, escritor
Carole Prévost, madre de Alex, auxiliar de clínica
Thomas Vasseur, hermano de Alex, director comercial en una empresa de alquiler de máquinas recreativas
Françoise Vasseur, padre de Thomas, operario de artes gráficas
Señorita Toubiana, antigua profesora de Alex
Reinette Leroy, Reine, productora de televisión, antigua amiga de Alex
Señor Leroy, empresario de material de bricolaje, padre de Reine
Camille, hija de Thomas
Élodie, hija de Thomas
Señor Leboulanger, cliente de un hotel
Farida Sartaoui, cliente de un hotel


Lenin - "¡Los hechos son testarudos! ¡Y ahí tienes los hechos!"

martes, 29 de marzo de 2022

"Irène" de Pierre Lemaitre

 


TÍTULO: Irène     

AUTOR: Pierre Lemaitre

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
A Camille Verhoeven le asignan investigar el brutal asesinato de dos chicas en un suburbio de París. El análisis del caso le lleva Camille a encontrar similitudes con el descrito en una novela policíaca.
La aparición de "una firma" en una de las paredes les llevará hasta otro crimen con un sello similar que también se corresponde con el crimen descrito en una novela negra.
Se abre una nueva línea de investigación que incluirá crímenes no resueltos y su comparación con novelas policíacas.  

OPINIÓN: 
Se hace duro leer ciertos pasajes. Se mantiene la incertidumbre hasta el final imaginado y si éste sucederá o no.
Había leído "Vestido de novia" de este autor. Me pareció curioso el libro y la trama.
"Irène" me ha resultado duro.


PERSONAJES:
Alice Vandenbosch, detenida
Armand, inspector de la Brigada Criminal
Camille Verhoeven, comandante de la Brigada Criminal
Irène, mujer de Camille, trabajadora en una cadena de televisión
Marco,
Santeny,
Louis Mariani, inspector de la Brigada Criminal
Jean Le Guen, comisario
Descartes, escritor
Agatha Christie, escritora
Conan Doyle, escritor
Pavel, pintor
Luke Mano Fría, boxeador
Goya, pintor
Jean Bergeret, responsable de la policía científica
Jean-Claude Maleval, inspector de la Brigada Criminal
Pachelbel, músico
Vivaldi, músico
François Cottet, directivo de Sogefi, sociedad especializada en inversiones inmobiliarias
Jean Haynal, arrendatario de un piso
Pollock, pintor
Évelyne Rouvray, víctima de asesinato
Deschamps, jueza
José Riveiro, pareja de Évelyne
Françoise Rouvray, madre de Évelyne 
Josiane Debeuf, prostituta, conocida de Évelyne
Manuela Constanza, prostituta
Henri Lambert, amigo de Manuela, proxeneta
Françoise, amiga de Irène
N'Guyen, doctor, forense
Édouard Crest, doctor, psiquiatra
Philippe Buisson de Chevesne, periodista
Sylvain Siegel, comprador de un sofá japonés
Crespy, comprador de un sofá japonés
Dunford, comprador de un sofá japonés
Gwendolyn Playne, actriz
Basquiat, escritor
Caravaggio, pintor
Simeon, escritor
Horace McCoy, escritor
James Hadley Chase, escritor
Betty Short, la Dalia Negra, joven asesinada en 1947
Maud Verhoeven, madre de Camille, pintora
James Ellroy, escritor
Gustave Séfarini, especialista en información multicliente
Adèle, hija de Séfarini
Pissarro, pintor
Kaufman, amigo de Maud
Mourad, camello
Daniel Royet, amigo de Lambert
Dostoievski, escritor
Faulkner, escritor
Fabien Ballanger, escritor y profesor universitario de Literatura
Bret Easton Ellis, escritor americano, autor de American Phycho
Timothy Gallagher, investigador de la policía criminal de Glasgow
Smollett, superintendente, superior de Timothy Gallagher
Redpath, jugador de rugby de la selección escocesa
Bergson, filósofo
Edmond Forestier, fundador de Sodraim, sociedad de promoción inmobiliaria
Jérôme Lesage, librero, licenciado en Letras en la Sorbona
William McIlvanney, autor de Laidlaw
Grace Hobson, joven escocesa víctima de un homicidio
Mary Barnes, amiga de Grace
William Kilmar, exnovio de Grace
Cob, informático de la policía
Lieberman, autor de La ciudad de los muertos
Roger Ackroyd, autor de El asesinato
Élisabeth, policía, colaboradora del equipo de Camille
Ange Versine, delincuente corso
Fernand, policía, colaborador del equipo de Camille
Mehdi, policía, colaborador del equipo de Camille
Christine, hermana de Jéròme
Alain Froissart, marido de Christine
Yonne Perrigny, investigador
Truman Capote, autor de A sangre fría
William Irish, autor de La novia vestida de negro
Corbeil, investigador
Émile Gaboriau, autor de El crimen de Orcival
W. R. Burnett, autor de El pequeño César
Michael Connelly, autor de El poeta
Philip Hub, autor de El asesino de la sombra
John D. MacDonald, autor de El fin de la noche
Jean-Claude Boniface, descubridor de un hombre asesinado en 1996 en Fontainebleau
Nadège Vermontel, descubridor de un hombre asesinado en 1996 en Fontainebleau
Roland Souchier, víctima hallada en Fontainebleau, comercial de sanitarios y fontanería
Jean-François Richet, representante
Laurent, hijo de  Roland Souchier,
Andréani, teniente coronel de Corbeil
Monier, forense
Maryse Perrin, peluquera de Corbeil asesinada
Sophie Perrin, prima y compañera de piso de Maryse
Joël Vanecker, exnovio de Maryse, empleado de correos
Mr. Somerville, representante de Lesage en Gran Bretaña
Lucien Blanchard, responsable de operaciones con grúa
Marette, teniente
Vaquier, policía
Sjöwall, coautor de Roseanna, sueco
Wahlöö, coautor de Roseanna
Ahlberg, policía
Pelissier, librero
Sra. Bertleman, cliente de Lesage
Yvonne, cliente de una charcutería
Alice Hedges estudiante americana
Fabienne Job, secretaria bilingüe en paro, amante de Jérôme
Mariani, policía
Morin, policía
Bergeret, policía de la científica
Antanopoulus, vecina de Camille, tendera
Syvain Guignard, universitario, alumno de Ballanger
Philip Chub, autor de El asesino den la sobra
Viquier, doctor psiquiatra <> Crest, personaja lirerario 
Tiziano, pintor
Léopold Buisson de Chevesne, general de imperio, antepasado de Buoisson
Profesor Didier = profesor Ballanger
Paul-Henry Vayssse, genente de la editorial Bilban
Isabelle Russel antigua empleada de juerga
Jacinthe Lejebre, antigua empleada de Bilban
Nicolás Brieuc,  antiguo empleado de Bilban
Théodore Sabin, antigua empleada de Bilban
Fabrice Pou, policía
Bernard, policía