Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Mola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Mola. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2024

"El Clan" de Carmen Mola

 


TÍTULO: El Clan

AUTOR: Carmen Mola

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS:
Ángel Zárate se ha refugiado en San Juan de los Terreros en la costa de Almería. Desde allí llama a Elena y le pide que vaya pero cuando llega le ha dejado un mensaje en el espejo "El Clan".

La antaño unidad de élite de la policía, BAC, Brigada de Análisis de Casos, se está desmoronando.
Zárate está desaparecido, Elena huida tras el supuesto asesinato del director operativo de la policía, Orduño y Reyes  no han retomado su antigua relación de compañeros, Buendía está muy cerca de jubilarse y Mariajo se niega a creer que su amiga Elena esté relacionada con la muerte de Rentero.
La llegada de una nueva responsable de la BAC, Miriam Vaquero, sólo es bien acogida por Reyes.

Ángel consigue huir de su secuestradores y su investigación le lleva hasta Liberia en busca de pistas que le lleven a los responsables de "El Clan" y de la muerte de su padre. Todo apunta al Sipeeni, un antiguo funcionario de la embajada en Monrovia.

Elena y la BAC también investigan y sus pesquisas les llevan hasta Almería y al tráfico de inmigrantes.

El Clan está en todas partes y no es fácil llegar hasta el dirigente máximo de la organización y eso provocará muertes y serios problemas a los miembros de la BAC.


OPINIÓN:
Final absolutamente sorprendente. Hace años empecé a leer y seguir la saga de "La novia gitana".
Nunca me hubiera imaginado que acabara de este modo.
Hay que leer todos los libros. La pena es que se haya acabado ya.

Además, se nombra mi pueblo y el lugar donde he veraneado toda mi vida. Hay pasajes que transcurren en lugares muy conocidos para mí.

 

PERSONAJES:
Sipeeni, el español, español en Liberia en 2003
Robert Gaynor, "White Eye", general en Liberia en 2003
Butt Naked, "Culo Desnudo", general en Liberia en 2003
Prince, cantante
Washington, general en Liberia en 2003
Funfun, "Blanco", Marvin, soldado en Liberia en 2003, hijo de Sipeeni
Ángel Zárate, miembro de la BAC, Brigada de Análisis de Casos
Beltrán, juez
Eduardo Vallés, policía jubilado de la comisaría de Vallecas
Reyes Rendero, miembro de la BAC
Eugenio Zárate, padre de Ángel Zárate, muerto años atrás
Aurelio Gálvez, director general de la policía
Manuel Rentero, director adjunto operativo (DAO) de la policía, antiguo compañero de Eugenio Zárate, tío de Reyes Rentero
Asensio, policía jubilado
Salvador Santos, policía jubilado
Antonio Vicioso, agente de Asuntos Internos
Costa, policía, antiguo compañero de Zárate en la comisaría de Carabanchel
Elena Blanco, inspectora, responsable de la BAC
Manuela Conte, forense, ayudante de Buendía
Lucas, hijo de Elena, fallecido
Buendía, forense de la BAC
Mariajo, hacker de la BAC
Rodrigo Orduño, agente de la BAC
Chesca, antigua agente de la BAC, fallecida
Luisa, mujer de Rentero
Violeta Alamillo, presidiaria, personaje de "Las madres"
Miguel Vistas, personaje de "La novia gitana"
Fabián López Marín, policía huido, exmiembro de La Sección, grupo corrupto de la policía, examante de Reyes
Gregor, exmiembro de La Sección, grupo corrupto de la policía
Nombela, exmiembro de La Sección, grupo corrupto de la policía,
Richi, exmiembro de La Sección, grupo corrupto de la policía,
Capi, patriarca gitano, tío de las hermanas Macaya, personajes de "La novia gitana"
Kira, pareja ocasional de Manuela, mercenaria croata
Miriam Vaquero, responsable de la BAC, sustituta de Elena
Mihaela, personaje de "La Nena"
Ministro del Interior
Ángel Cristo, antiguo miembro de La Sección, exjefe de Fabián
Isabel Mayorga, Belita, madre de Elena
Juan Chavarrías, catedrático en la Facultad de Medicina, director del Instituto de Medicina Legal de Salamanca, amigo de Rentero
Adolfo Rocamora, marido de Miriam, empresario
Antón Collado, personaje de "La Nena"
Adriano Celentano, cantante
Felipe González, presidente del gobierno en 1991
María, hija de Miriam y Adolfo
Alonso, hijo de Miriam y Adolfo
Paula, hija de Miriam y Adolfo
Carlota, hija de Miriam y Adolfo
Hugo, hijo de Miriam y Adolfo, mellizo de Carlota
Yoo Young-chul, "Asesino del impermeable"
Ed Gein, asesino en serie, "el Carnicero de Plainfield"
Padre Agustín, sacerdote
Juan José Cejudo, vecino de Senés (Almería)
Tom, conductor liberiano
Juan Aldecoa, antiguo ujier de la embajada de España en Liberia en 1990
Samuel Doe, antiguo presidente de Liberia
Dorothy, hija de Juan Aldecoa
Kramo, trabajador liberiano de la embajada de España en Liberia en el asalto en 1990
Mohamed, trabajador liberiano de la embajada de España en Liberia en el asalto en 1990
Arcadi Ortiz, funcionario español de la embajada de España en Liberia en 1990
Javier Zubigaray, periodista
Moses Kah, liberiano
Joaquín Pallarés, abogado penalista
Marina, personaje de "La red púrpura", presa en Alcalá - Meco
Daniel, policía en el depósito de materiales de Fuenlabrada
Mario Vargas - Llosa, escritor
Paul Auster, escritor
Agatha Christie, escritora
Aritz, hacker, amigo de Mariajo
Alicia, madre de Aritz
Mitshi, artista asiática
Dely, prostituta asesinada por "La Sección"
Kiva, liberiano en el barrio West Point en Monrovia
Ángeles Pereda, compañera de Chavarrías, miembro del Departamento de Medicina Legal y experta en etnología africana
Eduardo Vallés, agente de policía retirado
General Prince, predicador liberiano
Amira, hermana de Moses Kah, prostituta
Olaf, cooperante de la ONU en Liberia
Omariba Mauti, inmigrante desaparecido dos años y medio atrás
Musa Mauti, primo de Omariba
Doña Remedios, vecina de Mariajo
Carmina, vecina de Mariajo
Abel, exmarido de Elena
Verdeliss, influencer
C. Tangana, cantante
Adisa, nigeriana, integrante de la expedición del general Prince desde Liberia a España
Sade, nigeriana, integrante de la expedición del general Prince desde Liberia a España
Annie, embarazada, integrante de la expedición del general Prince desde Liberia a España
Manolo Escobar, cantante
Lola Flores, cantante
Mariya, personaje de "Las madres"
Juan, asistente a la fiesta de Nochevieja en el Teatro Cervantes de Almería
Mario, vecino de Roquetas de Mar (Almería)
Helga, alemana, pareja ocasional de Mario
Ascensión, mujer de Santos
Susana Macaya, personaje de "La novia gitana"
Antonio Vicioso, agente de Asuntos Internos que investigó el asesinato de Eugenio Zárate
Jacinto Prieto, empresario
Rubén Castaño, adolescente, jugador de la cantera del Almería C. F.
Gonzalo Castaño, padre de Rubén, guardia civil
Abraham Bermejo, compañero de Gonzalo Castaño en la academia de Baeza, empleado de una empresa de seguridad, DeAr
Laura, mejor amiga de María (hija de Miriam)
Teresa López, mujer de Zubigaray
Hipólito Samper, cardiólogo
Mary Bell, asesina en serie
Eusebio Moratón, jefe de seguridad de DeAr
Tom Jobin, cantante
Elisa, recepcionista de la clínica Astina Luz, esposa de Hipólito Samper
Manu Leguineche, periodista de guerra
Gonzalo Green, periodista de guerra
María Galdácano Aguirregabiría, alias Kizkurrak (rizos), perteneciente al Comando Madrid en 1981
Koldo Ibarruren Gostiozaga, Gostio, compañero de Kizkurrak, miembro del Comando Madrid
Benítez, nuevo DAO de la policía, sustituto de Rentero
Juanito, camarero en el bar Refra
Nino Bravo, cantante
Lucía, amiga de Paula
Pedro Rodrigues, Pedrinho Matador, asesino en serie brasileño
José Coronado, actor
Antonio Banderas, actor
Lanzas, comisario, antiguo jefe de Miriam
Ministro del Interior
Ministro de Justicia
Manuel Outeiro Núñez, gallego, perteneciente al Clan de Xoubas
Marcial, policía de inmigración
Caetano Veloso, cantante
Raphael, cantante
Rocío Jurado, cantante
Mina, cantante
Juan, dueño del Refra, jefe de Juanito
Gabriella, esposa de Abel
Domenico Modugno, cantante


"Sipeeni" = español en yoruba, dialecto liberiano 
Liberia, capital Monrovia
Costa de Marfil, capital Abiyán

Sol de Portocarrero


martes, 1 de noviembre de 2022

"Las madres" de Carmen Mola

 


TÍTULO: Las madres        

AUTOR: Carmen Mola

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
La aparición del cadáver de un hombre que ha sido torturado y en el que se ha introducido un feto dentro en una furgoneta en un depósito de coches es asignado a la BAC.
Días después, un hombre aparece en circunstancias similares en Vigo.
La investigación se encuentra con información clasificada que les hará sospechar de policías corruptos y de tener que infiltrarse para obtener esa información que necesitan.
Elena se plantea adoptar o acoger a Mihaela y Zárate no es partidario de esa idea. El distanciamiento entre ellos es cada vez más grande.


OPINIÓN: 
Me ha gustado aunque el final me ha dejado con ganas de continuar la saga, así que esperando que salga ya el siguiente libro.
Por ponerle un pero, las escenas de acción son cortas, estarían mejor con más chicha en esos momentos   

PERSONAJES:
Violeta, mejicana
Néstor, conocido/novio de Violeta
Albertito Céspedes, padrino de Néstor, cubano
Ismael "el Malo" Zambada, capo, líder del cártel de Sinaloa
Chapo Guzmán, capo
Mihaela, la Nena, niña liberada de un secuestro meses atrás
Elena Blanco, inspectora de la BAC (Brigada de Análisis de Casos)
Antón, raptor de Mihaela, asesino de Chesca
Lucas, hijo de Elena
Ángel Zárate, miembro de la BAC
Chesca, antigua miembro de la BAC
Grigore Nicolescu, padre de Mihaela, camionero rumano
Alicia, trabajadora social del centro de acogida donde está Mihaela
Buendía, forense de la BAC
Romeo, guardia jurado de la base de la Grúa Municipal Mediodía II
Silverio Tenazas,
Manuela Conte, forense, ayudante de Buendía
Reyes Rentero, miembro de la BAC
Mariajo, hacker de la BAC
Manuel Rentero, comisario de la Policía Nacional, tío de Reyes
Aurelio Gálvez, director general de la Policía, antiguo compañero de Rentero
Mina Mazzini, cantante italiana
Nino Bravo, cantante
Rodrigo Orduño, miembro de la BAC
Salvador Santos, policía jubilado, mentor de Zárate
Ascensión, esposa de Salvador
Eugenio Zárate, padre de Ángel, policía muerto en acto de servicio, amigo de Salvador
Julio, raptor de Mihaela, asesino de Chesca, hijo de Antón
Costa, policía, antiguo compañero de Zárate
Silvia, trabajadora del Centro de Atención a las Adicciones en Villaverde
Gerardo Valero Planas, yonqui
Byram, senegalés, traficante de drogas
Patricia Highsmith, escritora
Abel, exmarido de Elena
Mamadou, hijo de Byram
Abdou, trabajador al servicio de Byram
Cecilia Preciado, odontóloga de Huesca afincada en Zaragoza
Guillermo Escartín, policía infiltrado, marido de Cecilia
Asensio, comisario de policía, amigo de Rentero
Jelly Roll Morton, cantante
Juanito, camarero
Verónica, policía jubilada, prima segunda de Rentero, tía de Reyes
Miguélez, policía jubilado
Manolo Gaspar, compañero de promoción de Asensio
Benito Lorente, compañero de promoción de Asensio
Franco, dictador
El Dioni, antiguo atracador
Marina, pareja de Orduño, presidiaria
Juan, padre de Manuela
Leópold, barbero
Fabián, policía en la comisaría de Villaverde
Curro, camarero
Ángel Cristo, comisario en la comisaría de Villaverde
Diocleciano, emperador en el s. III
Santa Serena, esposa del emperador Diocleciano
Raúl, exfutbolista 
Clamparn, "Cabeza de cerdo", rumano presidiario
Dorel, rumano, sustituto de Clamparn
Baku, líder rival de Dorel
Ileana, prostituta rumana, enfermera
Roberta, prostituta transexual
Gregor, policía en Villaverde, compañero de Fabián
Nombela, policía en Villaverde, compañero de Fabián
Richi, policía en Villaverde, compañero de Fabián
Dely, María Delicada Chaves, venezolana, presa compañera de Marina, prostituta
Raquel, compañera de colegio de Elena
Gabriele, esposa de Abel, brasileña
Raulito, hijo de Fabián
Champiñón, butronero de Villaverde
Wilson Cabello, narco colombiano
Rigoberto Velázquez, mexicano, amigo de Néstor
Hugo, amigo de Rigoberto, proxeneta del Hotel Torrebuena
Serena, mexicana, "madre"
Mariya, "madre"
Rosaura, "madre"
Ramiro Beiro Martínez, asesor fiscal, gallego
Miguel Castiñeira, comisario en La Coruña
Natalia Figueira, esposa de Ramiro
Anxo, hijo de Ramiro y Natalia, enfermo de aplasia medular
Dorita, dueña de un hostal en Ucero (Soria)
Marlene, prostituta dominicana
Dimitry, portero del Lady's, un puticlub
Olmo, encargado del Lady's
Arévalo, humorista
Eugenio, humorista
Lucio Morales Ballano, el Panocho, vecino de Ucero
Benigno, marido de Dorita
Amancio Ruiz, periodista
Alberto Solano, el Mollo, vecino del Panocho
Chemita, hijo de Dorita
Blas Guerini, sicario profesional, narcotraficante
El Piojo, atracador
El Negro, hermano del Piojo, atracador
Jezabel, la Tata, novia del Piojo, alunicera
Antonia la Castañera, madre de Blas
Yolanda, hermana de Blas, yonqui
Bruno, restaurador italiano
Nino Bravo, cantante
Doña Herminia, clienta de Uñas Bonitas, negocio de Yolanda
Ignacio Beltrán, juez de la Audiencia Nacional
Felipe VI, rey de España
Raluca, prostituta rumana
Luisa, mujer de Rentero, tía de Reyes
Zurbarán, pintor
Ramón Calvo, ginecólogo
Rosaura, "madre", cubana
Olena, "madre", rumana
Gerardo, colaborador en Las Suertes Viejas
Carlos Sousa, "padre" = Mónica
Isabel, "madre"
Mariya, "madre"
Halyna, "madre"
Sofía, prostituta transexual
El Dubi, falsificador de documentos
Belén, mujer de Cristo
Maribel, mujer de Fabián
Luisito, hijo mayor de Cristo
Daniel Mérida, "padre", dueño de una empresa de decoración de interiores
Víctor Aldehuela, marido y socio de Daniel
Zenón, hijo de Violeta
Gladis, colombiana, interna en un colegio mayor en Madrid
Gómez, GEO
Nieves, policía, compañera de la academia de Reyes, destinada en el Archivo Central de la Dirección Nacional de la Policía
Eduardo Vallés, policía en 1991, investigó el caso Miramar
José Luís Perales, cantante
Woody Allen, director de cine
Gustavo Mejía, "padre", castellonense
Miguel Ángel Luano, "padre", madrileño
Carlos Sousa, padre de Carlos Sousa
Elvira Mena, madre de Carlos Sousa
Luna, pareja de Mónica, gasolinera
María Dolores, esposa del juez Beltrán
Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei

martes, 8 de febrero de 2022

"La Bestia" de Carmen Mola

 


TÍTULO: La Bestia     

AUTOR: Carmen Mola

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
Madrid 1834. El cólera se extiende rápidamente por la ciudad mientras las guerras carlistas dividen al país entre la hija de Fernando VII, Isabel, y su hermano Carlos.
Diego Ruíz es un periodista que tras la aparición de varios cadáveres de niñas descuartizadas decide investigarlos y encontrar respuestas sobre sus muertes.
Lucía es una niña de catorce años que vive con su madre enferma y con su hermana pequeña, asume las riendas de su supervivencia y para ello comete un robo en casa de un sacerdote muerto de cólera. Uno de los objetos robados es un anillo de oro debido al cual Lucía es perseguida y se verá envuelta en múltiples peligros.
Diego Ruíz, Eloy y Josefa La Leona intentan ayudarla pero el peligro sigue fuera y el número de víctimas de La Bestia sigue creciendo.

OPINIÓN: 
Mis expectativas estaban altas y el libro no me ha convencido, demasiado tétrico, demasiadas muertes, demasiado sufrimiento.
Sin hacer spoiler, hubo párrafos que leí dos veces no dando crédito a lo que ponía, no queriendo coger cariño por los personajes.
Este es uno de esos libros que te dejan un sabor de boca amargo ante lo injusta que puede llegar a ser la vida.  

PERSONAJES:
Donoso Gual, ex celador real, refuerzo policial en 1834
Diego Ruíz, El Gato Irreverente, periodista de El Eco del Comercio
Berta, víctima de La Bestia
Genaro, padre de Berta, vendedor de guano
Lucía Romero Chacón, protagonista
Cándida, madre de Lucía, lavandera
Clara, hermana pequeña de Lucía
Ignacio García, teólogo y especialista en botánica medieval
Eloy, amigo de Lucía
Albán, doctor en prácticas
Duthú, dueño de una fábrica de camas
Inmaculada de Villafranca, Condesa de Sotogrande, miembro de la Junta de Beneficencia
Mariana, vecina de Lucía
Augusto Morentín, editor y redactor de El Eco de Comercio
Mariano José de Larra, periodista de El Observador
Justa, joven que caía a un pozo en una leyenda
El Manco, comerciante ropavejero
Niño Ramón, vendedor de carne y queso
Ambrose, dandi
Ana Castelar, esposa del duque de Altollano
Benito Granados, Duque de Altollano, ministro
Josefa Arlabán, La Leona, dueña del prostíbulo del Clavel
El Soriano, "jefe" de Eloy
Luis Candelas, bandolero
Delfina, prostituta en el prostíbulo del Clavel
Juana, hija de Delfina
Mauricio, tullido, colaborador de La Leona
Timoteo, niño enfermo de cólera
Fernanda, víctima de La Bestia
Cristina, víctima de La Bestia
Fátima, víctima de La Bestia
Martínez de la Rosa, político miembro del Partido Moderado
Baltasar, miembro de la familia "Los Cabreros", amigo de Berta
Fernando VII, rey de España
Carlos María Isidro de Borbón, hijo de Carlos IV y hermano de Fernando VII, pretendiente al trono tras la muerte de su hermano
Isabel II, hija de Fernando VII
María Cristina, madre y regente de Isabel II
Padre Adolfo, compañero del Padre Ignacio
Velázquez, pintor
El Sepulturero, cliente del local de La Leona
Pedro, vecino en la fábrica de cerillas de Lucia y Clara
María, mujer de Pedro
Luis, hijo de Pedro y María
Blanca, doncella de Ana Castelar
Sabrina La Leona, maestra/mentora de Josefa
Julio Gamoneda, juez, amante de Josefa
Don Venancio, sacerdote, cliente del prostíbulo
Isidoro Santamaría, joyero, perista en una casa de empeños
Basilia, casera de Diego
Rodrigo, hermano de Diego, regente del negocio familiar de tejidos
Grisi, Milagros Peña Ruíz, actriz
Leonor, hija de Grisi
Marcial Garrigues, exmilitar, exclérigo
Felipe IV, rey de España
Alexandre, dueño de un almacén de pirotecnia
Lola la Naranjera, amante de Fernando VII
Juan Grimaldi, productor teatral, jefe de Grisi
Teodora Lamadrid, actriz
Matilde Díez, actriz
Fray Braulio, clérigo = Tomás Aguirre, guerrillero carlista
Isabel, secuestrada por La Bestia
Prior Bernardo, clérigo
Teodomiro Garcés, boticario
Ballesteros, periodista de El Observador
Pancracio, mesonero
Rufino, guardia real, amigo de Donoso
Iradier, abogado, conocido de Diego
Alicia Robles, dama, conocida de Diego
Marquesa de Pimentel, amiga de Inmaculada de Villafranca
Asencio de las Heras, diplomático, exembajador de España en Londres
Ramón de la Cruz, autor de "La Petra y la Juana"
Asun, vecina de Grisi
E.T.A. Hoffmann, escritora
Schiller, escritor
Lucrecio, escritor
Laurence Sterne, escritor
Marqués de Pimentel, carbonario, amigo de Inmaculada de Villafranca
Cervantes, escritor
Marqués de Falcés, corregidor de Madrid
Duque de Gor, gobernador civil de Madrid
Zumalacárregui, general carlista
Clara del Rey, heroína del levantamiento del 2 de mayo
Manuela Malasaña, heroína del levantamiento del 2 de mayo
Carlos III, rey de España
El Cocinero, colaborador de los carbonarios
Miriam, niña secuestrada
Manuela, niña secuestrada
Doctor Barruel, maestro del doctor Albán, francés
Doctor Cassanti, maestro del doctor Albán, italiano
Inocencio VIII, papa en 1492
Baltasar Viguera, doctor
Dimas, relojero
Elvira, esposa de Asencio de las Heras
Asunción, ama de llaves de Asencio de las Heras
Jerónimo Cob = Cura Merino, religioso carlista
Lope de Vega, escritor
Cadalso, escritor
María Ignacia Ibáñez, amante de José de Cadalso
Conde de Aranda, amigo de José de Cadalso
James Marsh, químico inglés creador del "ensayo Marsh"
Cecilia, vecina de Donoso
Bretón de los Herreros, escritor
María Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII
Bruegel el Viejo, pintor
Andrea Mantegna, pintor
Leonor Urrutia, esposa de Julio Gamoneda
Raquel, prostituta en el prostíbulo del Clavel
José Bonaparte, rey en 1809
Juan de Villanueva, arquitecto del Cementerio del Norte
Michele Silvati, diplomático italiano, examante de Ana Castelar
Johann Conrad Barchusen, profesor de química de Leiden en el s. XVIII
Paco Trigo, mesonero
Ventura Rodríguez, constructor de un saladero de tocino
Adoración, religiosa
Felipe II, rey de España
Miramón, doctor, conocido de Teodomiro Garcés
Rosa, carrerista (prostituta)


jueves, 13 de agosto de 2020

"La Nena" de Carmen Mola





TÍTULO: La Nena           

AUTOR: Carmen Mola

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS: 
Chesca es la nueva coordinadora de la Brigada de Análisis de Casos (BAC), una agencia de élite dentro de la policía. Su compañero Ángel Zárate da la voz de alarma cuando ella no se presenta en el juzgado a declarar en un caso que les ha llevado meses destapar.
Todo el equipo de la BAC incluida Elena Blanco, la antigua jefa que tras perder a su hijo vuelve a ayudar a sus compañeros, investigarán la desaparición de Chesca. Descubrirán secretos de la vida de ésta en una búsqueda contra-reloj que pondrá a prueba su opinión sobre su compañera, sobre la vida y sobre el deber de un policía.

OPINIÓN: 
Como el apellido de la autora, su libro Mola. Muy duro en algunos tramos, es difícil dejar de leerlo. 
Por ponerle un pero, pasa de manera somera el desenlace.

PERSONAJES:
Valentina Quispe, boliviana, limpiadora
Ramona, suegra de Valentina
Antón Collado, marido de Valentina, ganadero de cerdos
Dámaso, padre de Antón
Chesca, Francisca Olmo, coordinadora de la BAC (Brigada de Análisis de Casos)
Paco, camarero, segoviano
Paco, pseudónimo, camarero chino
Rentero, comisario, jefe de la BAC
Ángel Zárate, subinspector de la BAC
Buendía, médico forense de la BAC
Julio, profesor de instituto
Rodrigo Orduño, subinspector
Elena Blanco, antigua jefa de la BAC
Reyes Rentero, sobrina de Rentero, nuevo miembro de la BAC
Mariajo, especialista informática en la BAC
Basiliio, portero del Casino
Alejandro Cesa, dueño de un bar
Leonor Gutiérrez Mena = Chesca
Isabel Mayorga, madre de Elena
Jens Weimar, rico heredero alemán
El Penas, Guillermo López Morillas, exdelincuente, mecánico
Nena, "hermana" de Julio
Lola Rojas, abogada
Ernesto Agudo, propietario de pisos turísticos
Yolanda Zambrano García, ecuatoriana
Rebeca Campos, masajista
Alicia, amiga de Rebeca
Carolina, vecina de Yolanda
Emilio Zuecos, veterinario
Roberto, masajista en el Parador de La Granja
Serafín, el Dientes, hermano de Antón, discapacitado
Casimiro, hermano de Antón y Serafín, discapacitado
Lucas, hijo de Elena
Allou, magrebí, dueño de un locutorio
Juana Olmo, hermana de Chesca
Juanito, camarero rumano
Oncina, juez
Fernando Garrido, tratante de cerdos residente en Seseña
Osiris, encargada de un puticlub
Valkiria, prostituta
Felisa Álvarez, madre de Fernando Garrido
Sebastián Hornillos, recepcionista en el hotel Guadalupe (Zafra)
Luís Díaz, director del hotel Guadalupe
Sandra, amiga de Chesca de Turégano (Segovia)
Pinto, asiduo del bar Juanfer
Dorctor Caudete, médico en el Hospital Vírgen de la Luz (Cuenca)
Victoriano Alguacil, abogado de Cuenca
Perales, cantante
Avelino, carnicero en Turégano
Carlos, pescadero en Turégano
Fernando III El Santo, rey de Castilla
Beatriz de Suabia, mujer de Fernando III
Manuel Sánchez, dueño de una fábrica de pienso
Salvador, mentor de Zárate
Ana Mencía, mujero de Manuel Sánchez
Miguel, hijo de Ana Mencía y Manuel
Antonio Sánchez, hermano de Manuel
Juliana, camarera de El Zarco, en Santa Leonor (Cuenca)
El Manchao, asiduo de El Zarco
Ramón, dueño de El Zarco
Margarita Nunes, turista portuguesa
Luciana Petreanu, rumana
Grigore Nicolescu, camionero rumano, marido de Luciana
Carmen, recepcionista de la BAC
Marina, amiga de Orduño, presa en Soto del Real
Delfina Baños, profesora interina
Abel, exmarido de Elena
Luis, amigo de Elena del Cheer's
Carmina, amiga de Elena del Cheer's
Edu, amigo de Elena del Cheer's
Joaquin, camarero del Cheer's
Viktor Frankl, neurólogo austríaco, "El sufrimiento humano es como un gas en una cámara vacía: se expande hasta ocupar todo el espacio disponible"
Lucía, compañera de celda de Marina
Araceli, antigua relación de Antón
Mihaela, hija de Luciana
Alberto Quiñones, director del centro de menores La Flor del Sauce
Maribel Rúa, educadora en La Flor del Sauce
Katherine, inglesa, canguro de Reyes
Verónica, tía de Reyes
Beltrán, policía
Luisa, policía
Alicia, prostituta
Ugarte, doctor