Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Pascual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrés Pascual. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de abril de 2021

"El beso del ángel" de Andrés Pascual

 


TÍTULO: El beso del ángel       

AUTOR: Andrés Pascual

GÉNERO: Novela contemporánea

SINOPSIS: 
Camino Tejada trabajaba en Bruselas como periodista pero tuvo que volver a Logroño para ayudar a su madre tras el ictus que sufrió su padre.
Una mañana aparece su hermano Lucas en la casa familiar pidiendo ayuda pero sin especificar qué necesita. Unos años atrás su relación acabó bastante mal y nunca se solucionaron los problemas.
Esa tarde-noche Camino busca a su hermano en la bodega en la que trabaja pero coincide con la presentación de un nuevo producto y apenas hablan.
La noche no acaba como pensaban y una chica aparece brutalmente asesinada y Lucas desaparecido.
Camino decide abordar la investigación desde su lado periodista colaborando con un periódico local donde irá volcando su punto de vista y sus hallazgos.

OPINIÓN: 
Lo mejor del libro, sin duda alguna, es la forma de escribir del escritor. Tiene una riqueza y un don con la palabra que envuelve al lector. Me declaro fan Andrés Pascual. 
Bien documentado y bien traída toda la información histórica y enológica.

PERSONAJES:
Claudio Tejada, cocinero y dueño de Los Estorninos
Bugatti, hombre de confianza de Claudio Tejada
Sor Blanca, monja de las Hijas de la Caridad, jefa del comedor social Cocina Económica
San Vicente de Paul, fundador de las Hijas de la Caridad
Camino, periodista, hija de Claudio y Conchita
Conchita, madre de Camino
Platón, filósofo
Aristóteles, filósofo
Kant, filósofo
Manjou, inmigrante de Burkina Faso
Bagdomo, inmigrante de Burkina Faso
Álvaro Montaña, dueño de una tienda de informática
Lucas, hermano de Camino, director de marketing y comunicación de Bodegas 1521
Santos Valdemar, abogado
Marcos Guerrero, inspector jefe de la Policía Nacional
Fabiola Marín, dueña de Bodegas 1521, exmujer de Claudio Tejada
Alfonso VI, rey de León
Juan II, rey
Duque de Nájera
Woody Allen, actor americano
Hugo Betancor, reportero gráfico
Victoria, pareja de Hugo, periodista
Penélope Lasanta, instagramer, estudiante de filología
Mariela Solís, amiga de la infancia de Camino
Santolaya, inspectora de brigada, compañera de Marcos
Tito del Prado, coordinador de ediciones del periódico local
Lucio Brieva, distribuidor de bebidas
Julio, propietario de una empresa de climatización
Lara, mujer de Julio, financiera
Sonia, redactora del periódico
Doctora González, médico, colaboradora en la sección de salud de Televisión Rioja
Ernesto Marín, padre de Fabiola, asesor fiscal, fundador de Bodegas 1521
Emily Brönte, escritora británica
Amparo Loza, de Arnedo, integrante de una asociación de mujeres del mundo rural, Afammer
Hammurabi, rey de Babilonia
Darío Soto, director general de Sotocont, expareja de Penélope
Yasmina, venezolana, pareja de Darío, estudiante de enfermería
Fidel Gil, financiero de Bodegas 1521
Doctor Ochoa, psiquiatra
Gilles de Rais, mariscal francés, enamorado de Juana de Arco
Juana de Arco, heroína de la Guerra de los Cien Años 
Schopenhauer, filósofo
Nietzsche, filósofo
Didier Lozahic, enólogo de Burdeos
Virginia, colaboradora de Afammer
Terry, hijo pequeño de Amparo Loza, joyero
Teo, pareja de Terry, joyero
Estíbaliz, redactora del periódico
Yogi Berra, catcher de béisbol de Misuri
Nuria Herce, pareja de Fidel Gil, camarera, estudiante de chino
San Vicente de Mártir, patrón de los viticultores, persona más torturada de la historia
Diocleciano, emperador romano
Daciano, prefecto de la Península Ibérica con Diocleciano
Tati, enfermera del Dr. Ochoa
Tamara, secretaria de Santos Valdemar
Alan Watts, filósofo británico
John Grisham, escritor
Prudencio, poeta riojano, prefecto en la corte del emperador romano
Calderón de la Barca, escritor
Blanche Mounier, noble de Poitiers
Vicente, hijo de Fabiola
Avicena, médico persa autor de la frase "el vino empuja al estúpido hacia las tinieblas y guía al sabio hacia Dios"

miércoles, 4 de diciembre de 2019

"Taj" de Andrés Pascual





TÍTULO: Taj       

AUTOR: Andrés Pascual

GÉNERO: Novela histórica, novela romántica

SINOPSIS: 
Balu es un joven dotado de un gran don para las artes pero en su entorno no se lo ponen fácil salvo su padre. Tras la muerte de éste inicia un viaje tras su amiga Aisha que le llevará a trabajar en la construcción del  Taj Mahal, el edificio funerario más bello jamás construido en memoria de Mumtaz Mahal, esposa del emperador Sha Jahan. Los años pasan, las obras avanzan, su trabajo como calígrafo es bien valorado pero el recuerdo de Aisha perdura.

OPINIÓN: 
La obra es todo un tributo a la superación personal, a la búsqueda de los sueños, al recuerdo de los amores pasados, todo ello bajo la construcción del Taj Mahal.
Me ha parecido una novela con dos grandes hilos conductores, la historia de Balu y su búsqueda de Aisha por un lado y, por otro, la recreación de la edificación del Taj Mahal donde se ponen en valortanto el resultado final como el trabajo de las miles de personas que trabajaron y murieron para levantarlo.
Lectura amena y recomendable.

PERSONAJES:
Rama, príncipe
Balu, adolescente, artista (Balabhadra = afortunado)
Señor Metha, agricultor, padre de Balu
Yamir, hermano mediano de Balu
Devendra, hermano mayor de Balu
Aisha, amiga de Balu, musulmana
Chudasama, padre adoptivo de Aisha, mercader
Sha Jahan, emperador del estado mongol (Khurram)
Mumtaz Mahal, emperatriz, esposa de Sha Jahan, musa del Taj Mahal
Fereshteh, maestro artesano
Akbar el Grande, abuelo de Sha Jahan
Babur el León, señor de Kabul (s. XVI), fundador de la dinastía mogola
Humayún, hijo de Babur y padre de Akbar el Grande
Jahanhir, cuarto gran mogol y padre de Sha Jahan
Bashkar, dueño del caravasar de la muralla oeste de Agra
Deepak, muchacho de Agra, al servicio de Bashkar
Yai Singh, rajá de Amber, mandatario hindú
Hanif Mahammad, encargado de la obra en el Taj Mahal, supervisor jefe
Shuya, hijo de Sha Jahan y Mumtaz Mahal
Jahanara, princesa, hija de Sha Jahan y Mumtaz Mahal 
Roshanara, princesa, hija de Sha Jahan y Mumtaz Mahal
Aurangzeb, príncipe, hijo de Sha Jahan y Mumtaz Mahal
El Perfumero, compañero de Balu en la obra de Taj Mahal
El Tuerto de Calcuta, compañero de Balu en la obra de Taj Mahal
Amanat Khan, calígrafo jefe del Taj Mahal
Santosh, amiga de Deepak, dependiente en una tienda de miniaturas
Ahmad, arquitecto del Taj Mahal
Bebedal Khan, superintendente de orfebres reales
Isa Afandi, diseñador, turco, del equipo de Ahmad
Abdal Karim, maestro arquitecto, del equipo de Ahmad
Jahanhur, emperador
Afzal Khan, hermano de Amanat Khan, primer ministro de Sha Jahan
Khush Nawis, calígrafo de Bagdad
Roshan Khan, calígrafo de Siria
Abdul Ghaffar, calígrafo de Multan
Wahab Khan, calígrafo de Persia
Allah-dad Khan, del equipo de Khush Nawis
Ibn Muqla, calígrafo
Ciro, colaborador de Khush Nawis, calígrafo
Dara, príncipe, heredero del trono, hijo de Sha Jahan y Shahzada-e-Buland Iqbal
Hur'unissa, primogénita de Sha Jahan
Shah Shuja, hermano de Dara
Aurangzeb, hermano de Dara
Suraiya Bano, hermano de Dara
Murad, hermano de Dara
Nadira Banu, esposa de Dara, princesa mogola
Sha Yar Muhammad Chrishti, santo sufí
Khusraw, hermano de Sha Jahan
Asaf Khan, hermano de Sha Jahan
Sharyar, hermano de Sha Jahan
Nur Jahan, esposa favorita del emperador Jahanhir
Indira, joven de Agra, perteneciente al grupo de Madres Luminosas
Nalini, joven de Agra, perteneciente al grupo de Madres Luminosas
Padmini, joven de Agra, perteneciente al grupo de Madres Luminosas
Suvan, eunuco, amigo de Aisha
Priya, chica de Bengala, miembro del harén del Sha Jahan
Sati-un-Nisa, institutriz de Jahanara
Ismail Jan, maestro constructor de Rum, Turquía
Ata Muhammad, maestro constructor
Shakir Muhammad, maestro constructor
Maharana Pratap, líder de los guerreros rajput
Man Singh, general
Amarkali, bailarina de la que se enamoró Jahanhir
Humayún, segundo gran mogol
Deepak, hijo de Santosh
Ran Mal, diseñador de jardines
Juan Bautista da Monte, físico (médico) italiano
Hira Bai, esclava
Makramat Khan, antiguo superintendente de obras públicas
Bebedal Khan, orfebre
Pyare Lal, maestro carpintero de Delhi

lunes, 1 de octubre de 2018

"A merced de un dios salvaje" de Andrés Pascual



TÍTULO: A merced de un dios salvaje

AUTOR: Andrés Pascual 

GÉNERO: Thriller psicológico 
 o, en riojano, thriller de terruño
SINOPSIS: Hugo viaja a San Vicente de la Sonsierra, La Rioja, con su hijo Raúl de 11 años y enfermo de Síndrome de Dravet. Será el primer encuentro con la familia de Vega, su mujer; ella huyó de su familia y de su vida con la mayoría de edad y nunca volvió. 
Poco después de su llegada a la bodega de su suegro, Raúl desaparece en extrañas circunstancias repitiendo una historia sucedida veinte años atrás cuando desapareció el hermano pequeño de Vega.
El tiempo corre en su contra porque Raúl por su enfermedad necesita tomar su medicación.


OPINIÓN: Dinámica y bien contada, todo parece una cosa pero puede acabar siendo otra. Gracias a novelas como ésta se da visibilidad a este colectivo que luchamos contra las enfermedades raras, en concreto al Sindrome de Dravet. 
Muy recomendable.

PERSONAJES:
Raúl, niño de 11 años con Síndrome de Dravet
Hugo Betancor, padre de Raúl
Rodrigo, abuelo materno de Raúl
Agustina, abuela materna de Raúl
Tacoronte, director de El Día de Lanzarote, jefe de Hugo 
Jonás, compañero de Hugo en el departamento de investigación de El Día de Lanzarote
Yunay, fotógrafo, compañero de Hugo
Vega San Millán, madre de Raúl
Mencía Munera, abogada de Hugo
Armando, el Palomo, hermano adoptivo de Vega
Esteban, anciano de Rivas de Tereso
Tata Piedad, trabajadora en casa de Rodrigo
Emilio, enólogo, amigo de Rodrigo
Mario, hijo de Rodrigo, desaparecido en 1998
Escudero, agricultor de Rivas de Tereso
Marisa, encargada de administración y contabilidad, mujer de Emilio
Zdenka, checa, novia de Armando
Jacinta, abuela de Vega y Mario
Victoria de Murúa, amiga de Vega
Bea, hija de Victoria
Julio César, amigo de Victoria
Doctora Revillas, neuróloga en Logroño
Alfonso Sala, gestor inmobiliario, licenciado en derecho
Tía Damiana, antigua clienta de Alfonso
Tirso, hijo de Escudero
Julián, padre de Armando
Sargento del Pozo, miembro del equipo de la Policía judicial de Haro
Agente Bastida, agente del laboratorio de la Policía
Carmelo, hijo de la Tata Piedad
Jose, camarero, amigo de Carmelo
Lara, hermana de Hugo, profesora de universidad
José Manuel Piedrafita, boticario jubilado, casero de Zdenka
Tello de Murúa, padre de Victoria
Bernadette, madre de Victoria, parisina
Estíbaliz, becaria del periódico La Rioja
Lourdes, amiga de Agustina
Micky, trabajador del albergue de Nájera
Goyo Corral, hijo de unos amigos de Emilio
Santi, administrativo de Finca Las Brumas
Jutta, amiga alemana de Vega
Pranvera, adolescente albanesa