miércoles, 15 de enero de 2025

"La luz invisible" de Jesús Valero

 


TÍTULO: La luz invisible

AUTOR: Jesús Valero

GÉNERO: Novela histórica

SINOPSIS:
La novela relata tres historias en paralelo.

La más antigua ocurre en el año 33, Jesús entrega al apóstol Santiago una reliquia que quiere que él custodie ante la sospecha de que será traicionado. Tras la muerte de Jesús, Santiago emprende una huida que le llevará hasta los confines de la tierra con la ayuda de sus leales Atanasio y Teodosio.

En el año 1199, Jean, un joven que ha perdido la memoria acogido en un monasterio recibe la encomienda de buscar una reliquia escondida en una tumba y evitar que caiga en manos que harían tambalear los cimientos del cristianismo. En su misión contará con la ayuda de Roger de Mirepoix que le guiará para tratar de huir del abad Guy Paré.

En 2019 durante las obras de restauración de una iglesia en Donosti aparece el cadáver de un hombre oculto entre sus muros. La encargada de la restauración es Marta Arbide que, tras el hallazgo del cadáver, decide quedarse con el libro aparecido junto al cadáver.
En el libro se relata la historia de Jean y las situaciones que vivió en su huida con la reliquia.
Marta decide tomarse unas vacaciones y seguir los pasos de Jean ocho siglos atrás. Una de sus primeras paradas es Puente la Reina donde conocerá al sacerdote Íñigo Etxarri el cual la acompañará en su aventura después de poner en aviso al Vaticano siguiendo una orden que recibió al llegar a esa parroquia. 


OPINIÓN:
Es una historia de huidas, de traiciones, de secretos mantenidos, de confianza en ciertas personas de tu entorno y de traiciones.
La historia del apóstol Santiago y del Camino de Santiago contadas desde un punto de vista diferente.

El trasfondo histórico sirve como escenario de esta novela.

Me ha resultado interesante, independientemente de que crea o no.

PERSONAJES:
Marta Arbide, restauradora, responsable de una empresa de restauración de iglesias
- Santiago, apóstol
- Jesús de Nazaret
Diego, exnovio de Marta
Simón, capataz de las obras de restauración de la iglesia de San Vicente en Donostia
Luis trabajador en la restauración de la iglesia de San Vicente en Donostia
* Jean de la Croix, sochantre mayor de Cluny, gran maestro de ceremonias de la liturgia, erudito al cuidado de la biblioteca y del scriptorium
- Tomás, apóstol
- Judas, apóstol
- María, madre de Jesús
- María Magdalena, compañera de Jesús
- Pedro, apóstol
- Juan, apóstol
* Hermano Vincent, monje de la Orden de los Hermanos de Alcalá de la Sauve - Majeure
* Pierre de Didone, antiguo abad de Sauve - Majeure
* Clement, abad de Sauve - Majeure, sucesor de Pierre de Didone
* Guy Paré, abad de Citeaux
* Inocencio III, Papa, vicario de Cristo
* Nicanor, monje de Sauve - Majeure
* Gautier de Coincy, monje, músico y poeta
- Teodosio, apóstol, amigo de Santiago
- Atanasio, apóstol, amigo de Santiago
* Roger de Mirepoix, albigense, el caballero negro, antiguo capitán de los ejércitos de Raimundo de Tolosa-
* Martín de Tafalla, obispo autoridad en Pamplona en 1199
* Abad Arnaldo, abad del Monasterio de San Salvador de Leyre
-- Maestro Esteban, artesano que talló la puerta Speciosa del Monasterio de Leyre
* Íñigo, monje del Monasterio de Leyre
* Fray Honorio, frayle en un monasterio cerca de la desembocadura del Tajo
* Tomás, cantero
* Don García el de Nájera, benefactor de un hospital de peregrinos cerca del monasterio de Irache (cerca de Estella)
* Veremundo, abad
* Sancho VII, rey de Navarra en 1199
Íñigo Etxarri, sacerdote de la iglesia de Santiago en Puente la Reina
Doña Eulalia, vecina de Puente la Reina
Federico Constanza, la Sombra, sicario
* Esteban, médico en un hospital en Viana
Beatriz, tía de Íñigo, vecina de Torres del Río
Mikel, antiguo amigo de Íñigo, delincuente juvenil
Lucía, tía de Marta
Ofelia, encargada de la iglesia de Torres del Río
-- Aemilianus, el eremita, vivió retirado en las cuevas del Monasterio de Suso
-- San Millán, enterrado en el Monasterio de Suso
* Eneko, monje en el Monasterio de Yuso, esciba
* Nicolás, monje en el Monasterio de Yuso, esciba
-- San Agustín
- Noé
- Jafet, hijo de Noé
- Ismael, marinero de Joppa
Alberto, monje en el Monasterio de Yuso, amigo de Íñigo
Anselmo, monje en el Monasterio de Yuso
-- San Benito
* Alfonso VIII, rey de León y Castilla, fundador del Monasterio de las Huelgas (Burgos)
* Leonor Plantagenet, mujer de Alfonso VIII
* Doña María, abadesa del Monasterio de las Huelgas
* Elena, monja del Monasterio de las Huelgas
* Misol, antigua abadesa del Monasterio de las Huelgas, predecesora de Doña María
* Maestro Mateo, escultor del Pórtico de la Gloria en la catedral de Santiago, sculptor liberorum
* Onofre, monje del Monasterio de Leyre
* Bertrand, abad de Moissac
* Odilón, persona a la que recuerda Jean, abad de Cluny
* Fruchel, maestro cantero, participó en la construcción de la catedral de Ávila con Tomás
- Capitán Hyrum, conocido de Atanasio y Teodosio
* Hezelon de Liege, maestro cantero, mentor del maestro Fruchel
-- Aníbal, general cartaginés
- Adonai, marinero en la tripulación del Capitán Hyrum
* Cedric, ayudante de Guy Paré, monje guerrero
-- San Zoilo
- Amiel, hermano de Adonai
* José, hermano cocinero en la abadía de Santa María de Carbajal
* Domingo, prior de la abadía de Santa María de Carbajal
- Abderat, esposa de Amiel
Zoilo, trabajador en las obras de restauración del Monasterio de San Zoilo
* Raimundo de Tolosa
* Alfonso II de Aragón
* Leonor, mujer de Alfonso II
* Gervasio, monje en el Monasterio de San Miguel de Escalada
* Guillermo, abad del Monasterio de Sanctus Facundus
Hermano Gonzalo, sacerdote
* Diego de Alcázar, conde de Amaya, amigo de Roger
- Lucio Viriato, alcalde de Cariniana (Hispania) y legionario licenciado de la Tercera Legión Romana
- Laura, vecina de Cariniana
* Juan Gutiérrez, abad del Monasterio de Silos
* Prior Domingo, responsable del Monasterio de Silos
-- Santo Domingo de Silos
Ricardo, monje de Santo Domingo de Silos
Menéndez Pidal, experto en Filología?
- Korbis, vecino de Autraca (Hispania)
- Nunn, novia de Korbis
* Rey Sancho
- Dorila, madre de Korbis
- Lizardo, prometido de Nunn
Aitor, vecino de Puente la Reina, amigo de Íñigo
* Roberto de Montebarro, caballero templario
* Lotaria, curandera de Agnana
- Touto, herrero de Autraca
Fermín Maiztegui, antropólogo
Kike, camarero
- Zebedeo, padre de Santigao
- Abiator, pontífice
- Herodes Agripa,
Luque, teniente de la Guardia Civil, responsable del Grupo de Patrimnio de la Unidad Central Operativa
Ana María Rodríguez, limpiadora de un hotel en Burgos
El Papa
* Isaac, abad de la abadía de Chateliers
* Gerlan, prior 


Malleus maleficarum. El martillo de las brujas: "Cuando una mujer piensa a solas, piensa el mal"
Bernardo de Claraval: " Aspira esta milicia a exterminar a los hijos de la infelicidad, combatiendo a la vez en un doble frente: contra los hombres de carne y hueso y contra las fuerzas espirituales del mal".

Año 2019: 
Año 1199: *
Año 33: -

No hay comentarios:

Publicar un comentario