martes, 23 de septiembre de 2025

"El último verdugo" de Toni Hill

 


TÍTULO: El último verdugo

AUTOR: Toni Hill

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS:
Barcelona, 2021
Tras la aparición de un cadáver en circunstancias similares a otros dos cadáveres hallados meses antes, todos parecen haber sido asesinados por el garrote vil, los mossos piden colaboración a la psicóloga Lena Mayoral. 

La investigación ahondará en la vida de los fallecidos y sacará a relucir sus lados más oscuros.
El hallazgo de un nuevo cuerpo confirmará las sospechas, el asesino pretende ser un justiciero dispuesto a limpiar la ciudad de personas con aspectos oscuros.

En el pasado de Lena también hay algún secreto que, de alguna manera, estará relacionado con el entorno del Verdugo, como han bautizado al asesino en serie.


OPINIÓN:
El hecho de conocer la identidad de "El Verdugo" desde el comienzo no le resta emoción al argumento y sorprende el giro de guion final, a mí me hizo volver atrás y releer algunas páginas porque pensaba que se me había pasado algún detalle de esa identidad.

Terminé de leer esta novela y quise continuar la saga, necesito saber cómo evoluciona así que ya estoy con "La hora del lobo".

Muy recomendable. Toni Hill acaba de ganarse un lugar destacado entre mis autores de cabecera.

PERSONAJES:
Hebden Bridge, West Yorkshire, 1990
Tommy Bronte, niño de seis años
Neil, hermano de Tommy, ocho años
Charlie Bodman, vecino y amigo de Tommy, seis años
Albert Bodman, padre de Charlie
Samantha Clarke,
Derek, hermano mayor de Charlie

Barcelona, 2021
Lena Mayoral, Magdalena, doctora en Criminología, escritora, colaboradora con la Guardia Civil y Mossos d'Esquadra, 40 años
David Jarque, subinspector de los mossos, 54 años
Lucas Soldevila, editor de Lena
Raimon Velasco, inspector de los mossos
Marcel Gelabert Ribas, fallecido el 12/05/20 por traumatismo craneal, contable, 58 años 
Agustín Vela Vázquez, fallecido el 20/08/20 por traumatismo craneal, encargado de una panadería
Borja Claver Santamaría, fallecido el 11/01/21 por estrangulamiento, dueño de varias tiendas de muebles, 43 años
Cristina Mayo, sargento de los mossos
Jordi Estrada, sargento de los mossos
Cruz Alvar, acusada de asesinar a su novio ocho años atrás, 31 años
Jonás Tormo, fallecido, novio de Cruz
Yanet Flores, presidiaria, compañera de cárcel de Cruz, cubana
Feli, presidiaria, colega de Yanet
Yolanda, presidiaria, colega de Yanet
Milagros, "Milady", presidiaria, colega de Yanet, líder de las cuatro
Cándida, presidiaria, colega de Yanet, cubana
Marc Bernal, abogado
Antonio Alvar, padre de Cruz, fallecido en accidente laboral
Nerea Barrios, amiga de juventud de Cruz
Eli, Elisenda Nadal, amiga de juventud de Cruz
Anna, madre de Jonás, directora de un hotel en Sitges
Kyril Záitsev, ruso, 62 años, amante de Anna, padre de Jonás, antiguo traficante de armas
Zenya Záitseva, mujer de Kyril, 39 años
Bogdan Lébedev, guardaespaldas de Kyril
Nerón, emperador de Roma
Bernal,
Andrej, hijo de Kyril y Zenya
El Jarabo, asesino en serie, psicópata
Thomas Bronte, traductor y galerista, 37 años
Germán Costa, expareja de Thomas, licenciado en Bellas Artes
Sònia Serra, amiga de Thomas, licenciada en Bellas Artes, pintora, 27 años, amiga de Germán
Óscar Santana, pareja de Sònia, médico  especializado en medicina deportiva
Chema, licenciado en Bellas Artes, amigo de Sònia
Pol, licenciado en Bellas Artes, amigo de Sònia
Jason Bronte, padre de Thomas y Neil, pintor
Caravaggio, pintor
Guillem Reig, periodista
María José Román, esposa de Agustín Vela
Banksy, grafitero
Luis Romero, amigo de Agustín Vela
Salva, amigo de Agustín Vela
Isaac León, alias Bosco, mecánico, examigo de Agustín
Leo, hijo de Agustín y María José
Messi, futbolista
Rubén, expareja de Nerea
Doña Dolores, maestra de manualidades de Lena en un colegio de monjas
Juan Francisco Soler García, arquitecto, 40 años, desaparecido en septiembre de 2020
Guillem Miró i Puig, estudiante de Derecho, 24 años, desaparecido en septiembre de 2020
Derek Albert Bodman, 47 años, inglés, desaparecido en octubre de 2020
Marlon Brando, actor
Curt Richter, científico americano de mitad del s. XX
Casper David Friedrich, pintor
Sofía, niña de 5 años
Álex, 14 años, hijo mayor de Jarque
Teo, 11 años, hijo menor de Jarque
Gregorio Mayoral, el Abuelo, verdugo en Burgos
Mónica Rodrigo Valls, madrastra de Sofía, administrativa en paro
Felipe Ramos Guzmán, padre de Sofía, marido de Mónica
Brueghel, pintor
Manuel Carmona, profesor de arte jubilado, amigo de Anna
Nick Cave, cantante
Fernando VII, rey
Nico, hermano de Cruz, copropietario de un gimnasio
Doña Cruz, abuela de Cruz
Joel, hijo de Nerea
Rafa, marido de Nerea
Claire Harper, profesora jubilada, vecina de Hebden Bridge
Janice, pareja de Claire, vecina de Hebden Bridge
Katie, madre de Thomas y Neil, ceramista
Malévich, ucraniano, pintor


«A guilty conscience never feels secure» - una conciencia culpable nunca se siente segura 

Nicomedes Méndez: "la proximidad de la muerte otorga a los reos una belleza extática, sugerente"

No hay comentarios:

Publicar un comentario