TÍTULO: Belleza Roja
AUTOR: Arantza Portabales
GÉNERO: Novela negra
SINOPSIS:
Una joven, Xiana Alén, es hallada muerta en su habitación degollada, boca abajo, vestida de blanco y con todo el suelo cubierto de líquido rojo, aparentemente sangre.
En el momento del hallazgo, en la casa estaban sus padres, Teo y Sara, su tía Lía, su tía abuela Amalia y los vecinos Fernando e Inés.
Su casa está en una urbanización privada con importantes medidas de seguridad, lo cual lleva a descartar la intervención de gente ajena a la casa, con lo que los sospechosos son los integrantes de la cena.
El caso es asignado al inspector Santi Abad que contará con la ayuda de la agente Ana Barroso.
Días después de la muerte de Xiana, su tía Lía a la que estaba muy unida, intenta suicidarse y es ingresada en el área de psiquiatría del hospital.
Se abren dos investigaciones paralelas, una la de Abad y Barroso y otra la del psiquiatra Connor Brennan para intentar tratar a Lía.
OPINIÓN:
Primera novela de la saga "Abad y Barroso".
Me ha gustado mucho.
Todos los personajes esconden un pasado complicado y están muy bien caracterizados.
Lo que más me ha gustado ha sido el desenlace, durante la mayor parte de la novela estaba totalmente despistada sobre quién podría ser el culpable.
He acabado con ganas de continuar la saga.
PERSONAJES:
Sara Somoza, abogada, directora del Departamento Jurídico de Vento de Galicia - Vengal
Xiana Alén, fallecida por asesinato, adolescente de 15 años, hija de Sara
Teo Alén Lorenzo, padre de Xiana, funcionario de la Xunta, licenciado en Economía
Connor Brennan, psiquiatra
Lía Somoza Sieiro, Rosalía, gemela de Sara, artista
Adrián Valiño, psiquiatra, jefe de servicio del hospital, amigo de Teo Alén, colega de Connor Brennan
Asunta Basterra, niña asesinada en 2013 por su madre
Santi Abad, inspector de policía en Santiago de Compostela
Amalia Sieiro, tía de Sara y Lía
Olga Vieite, enfermera, cuidadora de Amalia
Javi, policía
Ana Barroso, oficial de policía
Fernando Ferreiro, profesor de matemáticas, vecino de la familia Alén Somoza
Inés Lozano, notaria, mujer de Fernando
Salvador Terceño Raposo, forense
Lois, policía
Rafael Guitián, exbecario de Vento de Galicia - Vengal
Bruce Willis, actor
Alba Fernández, directora de la clínica psiquiátrica A Rodeira, colega de Brennan
Sabela, mujer de Adrián
Hugo, exnovio de Xiana
Madre de Hugo, frutera
Mauro, amigo de Xiana y Hugo
Clara, pareja y compañera de clase de Hugo
Lola, empleada de hogar en casa de los Alén
Aurora Sieiro, madre de Sara y Lía, gemela de Amalia, escultora
Fermín Sacido, marido de Alba, filólogo, profesor de literatura
Maribel, empleada de hogar en casa de Fernando e Inés
Allison, exmujer de Connor
Martiño, hijo de Ana Barroso
Toni, ligue de juventud de Ana, padre biológico de Martiño
Picasso, pintor
Dalí, pintor
Merche, enfermera, sustituta de Lola al cuidado de Amalia
Lorena, amiga de Ana
Brais, novio de Lorena
Mary, hija de Connor y Allison, fallecida años atrás
Johnny Cash, músico
Sam, Samanta, exmujer de Santi
Hermanos Lumière, inventores del cine
Teresa, paciente de Alba en A Rodeira
Pedro, paciente de Alba en A Rodeira
Iván, paciente de Alba en A Rodeira
Gonzalo Lojo, comisario de policía, jefe de Santi Abad
Donald Trump, presidente de EEUU
Will Brennan, padre de Connor
Maruxa Cabaleiro, madre de Connor
María del Mar, prima segunda de Connor
Antonio, hermano de Maruxa, tío de Connor
Eugenio, padre de Maruxa, abuelo de Connor
Dolores, madre de Maruxa, abuela de Connor
Pablo, primo de Connor
Ángel Fernández, director de una empresa de cosméticos
Lui, policía
Carmen, dueña de una casa en la urbanización Las Amapolas, vecina de los Alén, jefa de la madre de Ana
Manuel, marido de Carmen
Andrew, amigo de Connor en Irlanda
Jordan, cuidadora de Mary en Irlanda
Hopper, pintor, autor de "Nighthawks"
Álvaro, abogado penalista, compañero de faculta de Inés
Carlota, amiga de Ana
Paco, cirujano jubilado, vecino de Teo y Sara
Laura, mujer de Paco
Castells, psiquiatra de Barcelona
Cabrera, psiquiatra de Valladolid
Concha, empleada en casa de Aurora Sieiro
Ángela, madre de Ana
Hore shakul - en hebreo, padre o madre privado de su hijo