TÍTULO: La hora del lobo
AUTOR: Toni Hill
GÉNERO: Novela negra
SINOPSIS:
Boí, noviembre 2015
Marta Folguera está preparada para huir cuando dos hombres irrumpen en su casa y la asesinan en presencia de su hijo Daniel, que huye de la casa y del que nunca se vuelve a saber nada más.
Boí, agosto 2022
En el programa de radio "La hora del lobo" se recibe una llamada preguntando por Daniel.
Cinco amigos deciden entrar con una tabla de ouija en la casa donde fue asesinada Marta Folguera.
Uno de ellos, Quim, fue en su día el mejor amigo de Daniel y no ha podido superar su desaparición sin explicación.
Tras la sesión, uno de los asistentes, Adrià, parece haber vivido una experiencia sobrenatural y queda marcado por ello, hasta el punto de poder comunicarse con el más allá.
En Barcelona. la doctora Lena Mayoral sigue recuperándose del intento de asesinato de El Verdugo aunque no quiere vivir encerrada y con miedo.
Recibe una oferta por parte de los padres de Marta para investigar qué pasó con Daniel y para ello se debe trasladar al valle de Boí puesto que las investigaciones policiales y de un detective privado nunca dieron resultados.
Una serie de nuevos crímenes de chicos de quince años, la edad que tendría Daniel en este momento, alterará la vida en el valle.
En la cárcel El Verdugo, el asesino en serie que aterrorizó a la población de Barcelona meses atrás, intenta congraciarse con Lena facilitándole pistas relacionadas con una secta que parece estar detrás de los crímenes del valle y que él está consiguiendo a través de un nuevo recluso.
OPINIÓN:
Segunda entrega de la trilogía de Lena Mayoral.
Al igual que su antecesora, muy recomendable. Varias historias, personajes bien definidos y un final que te obliga a empezar a leer el tercero rápidamente.
La historia se sitúa en un paraje que visité hace tiempo y me ha gustado volver al valle de Boí-Taüll a través de esta novela.
PERSONAJES:
Marta Folguera, asesinada en noviembre de 2015
Daniel, hijo de Marta
Quim, amigo de Daniel
Eric, expareja de Marta, guardia forestal
Maite Padilla, historiadora del arte, trabajadora en el Centro del Románico de Erill la Vall, colaboradora en el programa de radio "La hora del lobo"
Miquel Soler, periodista jubilado y escritor, locutor de radio del programa "La hora del lobo"
Ricard Janer, guía de montaña, colaborador de "La hora del lobo", padre de Quim, dueño de una empresa de deportes de aventura
Lena Mayoral, Magdalena, doctora en Criminología, escritora, colaboradora con la Guardia Civil y Mossos d'Esquadra, 41 años
David Jarque, subinspector de los mossos, 54 años
El Verdugo, asesino en serie, personaje de "El último verdugo"
Lucas Soldevila, editor de Lena
Cruz Alvar, personaje de "El último verdugo"
Charles Bodman, Charlie, presidiario, personaje de "El último verdugo", 38 años
Thomas Bronte, divorciado, inversor, vecino de la infancia de Charlie en Hebden Bridge (West Yorkshire, Inglaterra), 38 años
Óscar Santana, última víctima de El Verdugo
Sergio Blasco Garay, el Gallego, compañero de celda de Charlie
El Focas, presidiario
Jaime, funcionario de prisiones
Derek, hermano mayor de Charlie
Neil, hermano mayor de Thomas, fallecido en 1990
Shafiq Massoud, marroquí, presidiario
Gustavo Calderón, presidiario
Armando, presidiario
Teo, hijo menor de Jarque
Alicia, exmujer de Jarque, periodista cultural
Álex, hijo mayor de Jarque
Luis Folguera, cirujano plástico jubilado, abuelo de Daniel
Jesús
Judas Iscariote, apóstol
Arlet Segarra, vecina del valle de Taüll, 15 años
Roger Fontanals, mejor amigo de Quim, 15 años
Lázaro Cantero, vecino de Taüll, hijo de taxista, 15 años
Adrià, amigo de Lázaro, Roger, Quim y Arlet, 15 años
Padre de Roger, dueño de un bar, amigo de Eric
Klaus Lemm, alemán, residente en el valle, guía de senderismo, profesor de esquí, compañero de Ricard Janer
Estela Segarra, madre de Arlet, dueña de una crepería
Messi, futbolista
Inma Pujol, madre de Quim, dueña de una empresa de mermeladas y galletas caseras
Oriol Martínez, compañero de instituto de Quim, Roger, Lázaro, Adrià y Arlet, 15 años
Ramsés Crespo, sargento de los mossos en el valle de Boí
Núria Morey, mujer de Luis Folguera, exmodelo, madre de Marta
Darío, hijo de Luis y Núria, hermano de Marta, copropietario de una agencia de publicidad
Joan Marc Villalonga, expareja de Marta
Doctora Gibert
Hernán Iglesias Ponce, detective privado, 55 años
Rebeca, mujer de Darío, copropietaria de una agencia de publicidad
Lucía, hermana pequeña de Marta y Darío
Arturo de Santis, abogado
Gerard, segundo hijo de Ricard e Inma
Almeida, subinspector en el valle, jefe de Crespo
Aitana López Serret, subinspectora
Teresa, vecina del valle a principios del s. XX
Goya, pintor
Carla Correas, pareja ocasional de Hernán Iglesias, agente de seguros
Clara, hija de Joan Marc
Ángela, mujer de Joan Marc
Paul Auster, escritor
"El Apóstol", líder de la secta Hijos de Judas, académico
Rafael Vilas, padre de Adrià, mecánico
Frederic Batlló, Fredy, alumno del instituto del valle
"Mateo", Apóstol de los Hijos de Judas, juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
"Marcos", Apóstol de los Hijos de Judas, asesor político
"Lucas", Apóstol de los Hijos de Judas, actor
"Juan", Apóstol de los Hijos de Judas, político y empresario
Carolina Muñoz, periodista
Raimon Velasco, inspector de los mossos
Jordi Estrada, sargento de los mossos
Cristina Mayo, sargento de los mossos
Lola Sánchez, compañera de Marta en una casa okupa en Madrid
Hitler, militar y dictador
No hay comentarios:
Publicar un comentario