domingo, 26 de enero de 2025

"Tu cerebro tiene hambre" de Boticaria García

 


TÍTULO: Tu cerebro tiene hambre

AUTOR: Boticaria García

GÉNERO: Divulgación, Salud

SINOPSIS:
¿Qué es el hambre? ¿Hay distintos tipos de hambre? ¿A qué se debe?

En el libro se explican los factores que desencadenan el hambre a nivel genético, hormonal, psicológico y social.


OPINIÓN:
No suelo leer libros de divulgación, se salen totalmente de mi zona de confort pero me ha apetecido leerlo.
Me identifiqué con el título y he querido intentar entender a qué se debe el aumento de apetito que siento últimamente. Espero quedarme con algo de lo que he leído aunque hay nombres que no se quedarán en mi memoria.

Me ha resultado interesante aunque reconozco que no me engancha el tema como la novela negra.


miércoles, 15 de enero de 2025

"La luz invisible" de Jesús Valero

 


TÍTULO: La luz invisible

AUTOR: Jesús Valero

GÉNERO: Novela histórica

SINOPSIS:
La novela relata tres historias en paralelo.

La más antigua ocurre en el año 33, Jesús entrega al apóstol Santiago una reliquia que quiere que él custodie ante la sospecha de que será traicionado. Tras la muerte de Jesús, Santiago emprende una huida que le llevará hasta los confines de la tierra con la ayuda de sus leales Atanasio y Teodosio.

En el año 1199, Jean, un joven que ha perdido la memoria acogido en un monasterio recibe la encomienda de buscar una reliquia escondida en una tumba y evitar que caiga en manos que harían tambalear los cimientos del cristianismo. En su misión contará con la ayuda de Roger de Mirepoix que le guiará para tratar de huir del abad Guy Paré.

En 2019 durante las obras de restauración de una iglesia en Donosti aparece el cadáver de un hombre oculto entre sus muros. La encargada de la restauración es Marta Arbide que, tras el hallazgo del cadáver, decide quedarse con el libro aparecido junto al cadáver.
En el libro se relata la historia de Jean y las situaciones que vivió en su huida con la reliquia.
Marta decide tomarse unas vacaciones y seguir los pasos de Jean ocho siglos atrás. Una de sus primeras paradas es Puente la Reina donde conocerá al sacerdote Íñigo Etxarri el cual la acompañará en su aventura después de poner en aviso al Vaticano siguiendo una orden que recibió al llegar a esa parroquia. 


OPINIÓN:
Es una historia de huidas, de traiciones, de secretos mantenidos, de confianza en ciertas personas de tu entorno y de traiciones.
La historia del apóstol Santiago y del Camino de Santiago contadas desde un punto de vista diferente.

El trasfondo histórico sirve como escenario de esta novela.

Me ha resultado interesante, independientemente de que crea o no.

PERSONAJES:
Marta Arbide, restauradora, responsable de una empresa de restauración de iglesias
- Santiago, apóstol
- Jesús de Nazaret
Diego, exnovio de Marta
Simón, capataz de las obras de restauración de la iglesia de San Vicente en Donostia
Luis trabajador en la restauración de la iglesia de San Vicente en Donostia
* Jean de la Croix, sochantre mayor de Cluny, gran maestro de ceremonias de la liturgia, erudito al cuidado de la biblioteca y del scriptorium
- Tomás, apóstol
- Judas, apóstol
- María, madre de Jesús
- María Magdalena, compañera de Jesús
- Pedro, apóstol
- Juan, apóstol
* Hermano Vincent, monje de la Orden de los Hermanos de Alcalá de la Sauve - Majeure
* Pierre de Didone, antiguo abad de Sauve - Majeure
* Clement, abad de Sauve - Majeure, sucesor de Pierre de Didone
* Guy Paré, abad de Citeaux
* Inocencio III, Papa, vicario de Cristo
* Nicanor, monje de Sauve - Majeure
* Gautier de Coincy, monje, músico y poeta
- Teodosio, apóstol, amigo de Santiago
- Atanasio, apóstol, amigo de Santiago
* Roger de Mirepoix, albigense, el caballero negro, antiguo capitán de los ejércitos de Raimundo de Tolosa-
* Martín de Tafalla, obispo autoridad en Pamplona en 1199
* Abad Arnaldo, abad del Monasterio de San Salvador de Leyre
-- Maestro Esteban, artesano que talló la puerta Speciosa del Monasterio de Leyre
* Íñigo, monje del Monasterio de Leyre
* Fray Honorio, frayle en un monasterio cerca de la desembocadura del Tajo
* Tomás, cantero
* Don García el de Nájera, benefactor de un hospital de peregrinos cerca del monasterio de Irache (cerca de Estella)
* Veremundo, abad
* Sancho VII, rey de Navarra en 1199
Íñigo Etxarri, sacerdote de la iglesia de Santiago en Puente la Reina
Doña Eulalia, vecina de Puente la Reina
Federico Constanza, la Sombra, sicario
* Esteban, médico en un hospital en Viana
Beatriz, tía de Íñigo, vecina de Torres del Río
Mikel, antiguo amigo de Íñigo, delincuente juvenil
Lucía, tía de Marta
Ofelia, encargada de la iglesia de Torres del Río
-- Aemilianus, el eremita, vivió retirado en las cuevas del Monasterio de Suso
-- San Millán, enterrado en el Monasterio de Suso
* Eneko, monje en el Monasterio de Yuso, esciba
* Nicolás, monje en el Monasterio de Yuso, esciba
-- San Agustín
- Noé
- Jafet, hijo de Noé
- Ismael, marinero de Joppa
Alberto, monje en el Monasterio de Yuso, amigo de Íñigo
Anselmo, monje en el Monasterio de Yuso
-- San Benito
* Alfonso VIII, rey de León y Castilla, fundador del Monasterio de las Huelgas (Burgos)
* Leonor Plantagenet, mujer de Alfonso VIII
* Doña María, abadesa del Monasterio de las Huelgas
* Elena, monja del Monasterio de las Huelgas
* Misol, antigua abadesa del Monasterio de las Huelgas, predecesora de Doña María
* Maestro Mateo, escultor del Pórtico de la Gloria en la catedral de Santiago, sculptor liberorum
* Onofre, monje del Monasterio de Leyre
* Bertrand, abad de Moissac
* Odilón, persona a la que recuerda Jean, abad de Cluny
* Fruchel, maestro cantero, participó en la construcción de la catedral de Ávila con Tomás
- Capitán Hyrum, conocido de Atanasio y Teodosio
* Hezelon de Liege, maestro cantero, mentor del maestro Fruchel
-- Aníbal, general cartaginés
- Adonai, marinero en la tripulación del Capitán Hyrum
* Cedric, ayudante de Guy Paré, monje guerrero
-- San Zoilo
- Amiel, hermano de Adonai
* José, hermano cocinero en la abadía de Santa María de Carbajal
* Domingo, prior de la abadía de Santa María de Carbajal
- Abderat, esposa de Amiel
Zoilo, trabajador en las obras de restauración del Monasterio de San Zoilo
* Raimundo de Tolosa
* Alfonso II de Aragón
* Leonor, mujer de Alfonso II
* Gervasio, monje en el Monasterio de San Miguel de Escalada
* Guillermo, abad del Monasterio de Sanctus Facundus
Hermano Gonzalo, sacerdote
* Diego de Alcázar, conde de Amaya, amigo de Roger
- Lucio Viriato, alcalde de Cariniana (Hispania) y legionario licenciado de la Tercera Legión Romana
- Laura, vecina de Cariniana
* Juan Gutiérrez, abad del Monasterio de Silos
* Prior Domingo, responsable del Monasterio de Silos
-- Santo Domingo de Silos
Ricardo, monje de Santo Domingo de Silos
Menéndez Pidal, experto en Filología?
- Korbis, vecino de Autraca (Hispania)
- Nunn, novia de Korbis
* Rey Sancho
- Dorila, madre de Korbis
- Lizardo, prometido de Nunn
Aitor, vecino de Puente la Reina, amigo de Íñigo
* Roberto de Montebarro, caballero templario
* Lotaria, curandera de Agnana
- Touto, herrero de Autraca
Fermín Maiztegui, antropólogo
Kike, camarero
- Zebedeo, padre de Santigao
- Abiator, pontífice
- Herodes Agripa,
Luque, teniente de la Guardia Civil, responsable del Grupo de Patrimnio de la Unidad Central Operativa
Ana María Rodríguez, limpiadora de un hotel en Burgos
El Papa
* Isaac, abad de la abadía de Chateliers
* Gerlan, prior 


Malleus maleficarum. El martillo de las brujas: "Cuando una mujer piensa a solas, piensa el mal"
Bernardo de Claraval: " Aspira esta milicia a exterminar a los hijos de la infelicidad, combatiendo a la vez en un doble frente: contra los hombres de carne y hueso y contra las fuerzas espirituales del mal".

Año 2019: 
Año 1199: *
Año 33: -

miércoles, 8 de enero de 2025

"Pídeme lo que quieras" de Megan Maxwell

 


TÍTULO: Pídeme lo que quieras

AUTOR: Megan Maxwell

GÉNERO: Novela romántica, novela erótica

SINOPSIS:
Judith trabaja de secretaria en una multinacional alemana en España. Eric Zimermann pasa a ser el presidente de la compañía tras la muerte de su padre, con el que llevaba años sin hablarse.

La atracción en Jud y Eric es inmediata pero sus ideas son muy diferentes. 
Eric huye de relaciones convencionales y practica intercambio de parejas. Jud se enfrenta a un mundo desconocido para ella hasta ese momento.

Los dos se implican en su relación pero hay motivos y sentimientos que los separan.


OPINIÓN:
Decidí leer esta novela al ver anunciada la película.
Tiene momentos cargados de erotismo pero también tiene momentos que se hacen pesados.
Sinceramente, una vez acabado, no tengo la necesidad imperiosa de saber cómo continua la saga con el siguiente título. 
 

PERSONAJES:
Miguel Morán, secretario de Eric Zimmerman, amigo de Judith
Judith Flores García, secretaria de la jefa de las delegaciones de la compañía alemana de fármacos Müller
Paco, trabajador de Müller, amigo de Judith
Raúl,  trabajador de Müller, pareja de Paco, amigo de Judith
Mónica Sánchez, jefa de las delegaciones de la compañía alemana de fármacos Müller
Eric Zimmerman, presidente de Müller
Gemma, dueña de un restaurante
Manuela, encargada de paquetería en Müller
Almudena, dueña de un bar
Malú, cantante
Axl, cantante de Guns'n ' Roses
Raquel, hermana de Judith
Fernando, inspector de policía, exligue de Judith
Jesús, marido de Raquel
Luz, hija de Raquel y Jesús
Tomás, chófer de Eric Zimmerman
Roberto, empleado en personal en Müller
Óscar, vigilante jurado en Müller
Robert de Niro, actor
Pili, madre de una amiga de Luz
Alicia, amiga de Luz
Ana, amiga de Jud
Juanes, cantante
Giovanni, amigo de Jud, copropietario de un restaurante italiano
Pepa, copropietaria con Giovanni de un restaurante italiano
Demi Moore, actriz
Lucena, amigo del padre de Jud
Bicharrón, amigo del padre de Jud, padre de Fernando
Azu, amiga de Jud
Lolo, exnovio de Jud
Nacho, amigo de Jud, tatuador
Silva, futbolista
Jordi Alba, futbolista
Torres, futbolista
Del Bosque, entrenador de fútbol
Mata, futbolista
Eva, compañera de trabajo de Jud
Enrique Matías, jefe de la delegación de Müller en Guadalajara
Betta, expareja de Eric
Marta, hermana de Eric, enfermera
Amanda Fisher, trabajadora de Müller, pareja ocasional de Eric
Xavi Dumas, jefe de la delegación de Müller en Barcelona
Jimena, secretaria de Dumas
Miriam, amiga de Jud de Barcelona
Prince, cantante
Julia Roberts, actriz
Dani Martín, cantante
Santiago Ramos, secretario de Jesús Gutiérrez
Jesús Gutiérrez, jefe de la delegación de Müller
Andrés Vila, médico, amgio de Eric
Xao-Li, cocinero del hotel Villa Magna
Gerardo, jefe de personal
Asensio, dueño de un bar
Bon Jovi, cantante
Lola, vecina del padre de Jud en Jerez
Pepi, vecina del padre de Jud en Jerez
Manuel, padre de Jud, mecánico
Rocío, amiga de Jerez de Jud
Pepe, sobrino de Rocío
PepeLu, padre de Rocío
Pachuca, dueña de un restaurante en Jerez, amiga de Manuel
Roberto, trabajador del circuito de Jerez
Cristina, organizadora de una carrera de motocross femenino
Hannah, hermana de Eric, fallecida años atrás
Frida, mujer de Andrés, alemana, esteticista
Glen, hijo de Andrés y Frida
Maggie, amiga de Frida
Marisa de la Rosa, conocida de Eric, onubense
Mario, marido de Marisa
Alfred, marido de Maggie
Björn, amigo de Eric, abogado
John Paul John, cantante
Fred, viticultor francés, amigo de Björn
Jessie James, cantante
Audrey Hepburn, actriz
Flyn, hijo de Hannah, sobrino de Eric
Sonia, madre de Eric
Gerardo, jefe de personal de Müller
Rebeca Hernández, Betta, amiga de Marisa, expareja de Eric
Lorena, amiga de Marisa
Julio Merino, trabajador de Múller
Víctor, amigo de Eric
Loli, amiga de Víctor
Claudia Sánchez, secretaria de Eric en España, hermana de Mónica
Helga, colega de Björn 
Juana de Arco, heroína de Francia en la Guerra de los Cien Años, canonizada como santa 

domingo, 5 de enero de 2025

RetoLector 2025

 


Con la llegada del año nuevo y de los buenos propósitos, aquí está mi lista del 2025.
Esta Navidad me la he tomado de relax, tenía demasiados eventos y ha sido imposible sentarme a leer. En breve cogeré del nuevo el ritmo.

Para este año tengo varios libros en mente, entre ellos "La temeraria" y "El mentalista". También habrá tiempo para la saga de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo. 
Quiero leer también libros que dejé aparcados de María Oruña, Eva García Sáenz de Urturi y Juan Gómez - Jurado.
Si hay algún libro que leeré según sea publicado, será el nuevo del agente Bevilacqua.

Veremos qué tal se nos da el nuevo año.

¡Feliz Lectura!

jueves, 26 de diciembre de 2024

RetoLector conseguido

 


Pues llega el final de año y toca hacer balances, de lo bueno, de lo malo, de temas pendientes, de logros conseguidos, de otros que no lo fueron...

Aquí sólo voy a centrarme en el balance literario que considero bastante bueno en general.

Para empezar, mi mayor logro ha sido empezar y acabar la saga "Bevilacqua y Chamorro". Totalmente recomendable. El protagonista te atrapa y te lleva a su terreno haciéndote sentir una admiración profunda hacia él como ser humano.

Conocí a Lorenzo Silva en la Feria del Libro de Madrid de este año y me dijo que en 2025 saldría un nuevo libro. Sobra decir que lo leeré en cuanto pueda.

Libros que me han gustado mucho hay varios. Si tengo que elegir me quedaría con los siguientes:

 - "La llama de Focea" de Lorenzo Silva

 - "El mal de Corcira" de Lorenzo Silva

 - "Las que no duermen NASH" de mi admirada Dolores Redondo, deja el pabellón muy alto una vez más

 - "El Clan" de Carmen Mola, un final totalmente impredecible para mí de la saga

 - "La rebelión de los buenos" de Roberto Santiago

 - "El cuco de cristal" de Javier Castillo

 - "El hijo olvidado" de Mikel Santiago

 - "Soy Pilgrim" de Terry Hayes

 - "El problema final" de Arturo Pérez - Reverte

 - "Delito" y "Castigo" de Carme Chaparro

Decepciones también he tenido alguna como "Romper el hielo" de Hannah Grace y "Un beso en Lovelight" de B. K. Borison.

El balance en números es el siguiente:

 - 34 libros leídos

- 13.621 páginas en total 

 - 275 días de lectura

 - 8 días de media por libro

 - 49,53 páginas diarias leídas 


Ya tengo casi listo el RetoLector del 2025. Lo he preparado pensando en algunos títulos que tengo en mente aunque quizás pase como en el reto de este año y sufra algún cambio de título sobre la marcha.

Espero que los Reyes vengan cargados de libros y que el 2025 sea un año próspero en todos los sentidos.

lunes, 23 de diciembre de 2024

"Las que no duermen NASH" de Dolores Redondo

 


TÍTULO: Las que no duermen NASH

AUTOR: Dolores Redondo

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS:
Principios de marzo de 2020.
La doctora Nash Elizondo es psicóloga forense y dirige un grupo de espeleólogos cuyo fin es encontrar  restos humanos relacionados con antiguas leyendas urbanas.
Su último trabajo es bajar a una sima situado en Elbete, localidad cercana a Elizondo en los Valles Tranquilos de Navarra. La sima era considerada una cueva de brujas, una sorginkoba, donde arrojaban a las mujeres acusadas de brujería desde la época de la Inquisición.
El equipo de Nash se encuentra un cadáver más reciente, el de Andrea Dancur, una joven desaparecida tres años atrás. También descubre un dedo, hallazgo que no comunica a las autoridades y que prefiere investigar por su cuenta usando los contactos que tiene en el mundo académico.

La expareja de la madre de Andrea, Salomé, permanece en la cárcel desde que un jurado popular la acusó de estar relacionada con el asesinato de la joven basándose en una prenda con ropas de sangre en su coche.

Entre los restos encontrados aparece ADN de un hombre lo cual abre una nueva línea de investigación en torno a la muerte de Andrea. Nash Elizondo como psicóloga forense es encargada de estudiar la vida de Andrea, su entorno, sus relaciones, sus aficiones, sus miedos, ...

Nash inicialmente se instaló en un hostal en Elizondo pero la sospecha de espionaje por parte de la dueña y la buena relación establecida con la familia Mitxelena, la lleva a trasladarse a su casa que es la funeraria local.
En su búsqueda de la verdad, Nash contará con la ayuda de Amaia Salazar

En paralelo a su investigación, Nash vive unos momentos delicados, la salud de su madre, la coincidencia de su antiguo amante, la aparición de una figura paterna del que nunca tuvo constancia. 


OPINIÓN:
Como siempre, Dolores Redondo me ha sorprendido gratamente.
La historia tiene muchas tramas, cada personaje está muy bien descrito.
La novela engancha desde la primera página hasta la última siendo un final inesperado.

Me ha sorprendido mucho la aparición de Dolores Redondo en la propia novela como un personaje añadido y que, además, sirve para conectar la trilogía del Baztán con la próxima saga. Porque sin pretender hacer espóiler, parece que incluiremos a Nash en nuevas entregas.
 

PERSONAJES:
Nash Elizondo, doctora en psicología y psiquiatría forense, profesora en la Universidad del País Vasco, espeleóloga
Gabriel Untxausti, historiador y antropólogo, amigo de Nash
Mikel Fernández, estudiante de último curso de Antropología de Biología
Julio, historiador, etnólogo y lingüista
Xabier, arqueólogo
José Miguel de Barandiaran, antropólogo
Julio Caro Baroja, antropólogo
Andrea Dancur, vecina de Elbete, fallecida tres años atrás
Salomé Aduriz, condenada a prisión por la muerte de Andrea, expareja de su madre, antigua dueña de un obrador de paté casero
Laurent Herzog, antropólogo forense, profesor de Paleontología y Antropología en la Universidad del País Vasco, examante de Nash
Lisardo Murrieta, abuelo materno de Andrea, empresario, amigo de Laurent Herzog
Amaia Salazar, inspectora de la Policía Foral, protagonista de la saga del Baztán
San Martín, forense del Instituto Navarro de Medicina Legal
Helena Murrieta, madre de Andrea
Susana Mitxelena, propietaria de la funeraria Elbete
Eva, hija de Susana, ayudante ocasional en la funeraria, estudiante de Anatomía Patológica
Eneka Kalo, directora del área científica en la Universidad del País Vasco, amiga de Nash
Maitane, auxiliar de clínica en la residencia Ametz
Enri, Enriqueta Emazabel, vecina y amiga de la madre de Nash
Pekka, científico, colega de Eneka
Natalia Elizondo, Doctora Elizondo, madre de Nash, psiquiatra y psicóloga forense
Laura, directora de la clínica Ametz para enfermos de ictus
Benito Pérez - Galdós, escritor
Pascal Dancur, padre de Andrea
Duke Ellington, cantante
Jaime Arjona, segundo marido de Helena, arquitecto
Zuriñe Gartzain, amiga de Andrea, residente en Milán, escort
Ederne Hidalgo, enfermera / secretaria de Lisardo y Helena
Germán Sangüesa, abogado de Salomé
Anastasia, Gran Duquesa de Rusia, hija Nicolás II, último zar de la Rusia imperial
Santy Metz, novio de Andrea
Noah, residente en Bilbao, antiguo paciente de la Doctora Elizondo
Maite, esposa de Noa, residente en Bilbao, antiguo paciente de la Doctora Elizondo
Noah Scott Sherrington, expaciente y amigo de la Doctora Elizondo
Maite Makazaga
Mari Asun, amiga de la Doctora Elizondo
Beth, hija pequeña de Susana Mitxelena, estudiante en el Basque Culinary Center
Naia Rodríguez, trabajadora de Preludio, aseguradora, empresa de decesos
Benedict Newman, escritor
Agatha Christie, escritora
Doctor Livingstone, médico, explorador y misionero británico
Manuel Ortigosa, escritor?
Howard Carter, arqueólogo descubridor de la tumba de Tutankamon
Tutankamon, faraón del antiguo Egipto
Dolores Redondo, escritora
Engrasi, tía de Amaia Salazar
Alonso de Salazar y Frías, inquisidor en Baztán en 1610
Pierre de Lancre, jurista y alto funcionario francés del s. XVII
Aitor Bazterrika, alcalde jurado de Gaztelu, guarda forestal
Braulio Iriarte, natural de Elizondo, emigró a México donde fundó la Cerveza Corona
Alfredo Barterrika, primo del alcalde, marmolista
Valle - Inclán, escritor
Miguel de Múzquiz y Goyeneche, inventor de la lotería
Goya, pintor
Garbiñe, vecina de Elbete, fallecida años atrás
Nuera de Garbiñe, enfermera
Sebastián Andía, enemigo de Lisardo Murrieta, extrabajador del aserradero de Murrieta
Irene Legasa, mujer de Lisardo, abuela de Andrea, exnovia de Sebastián Andía
Gregori Andía, prima de Sebastián, empleada de hogar de Irene y Lisardo
Txomin, tío del alcalde
Octavio Murrieta, padre de Lisardo
Imelda, "la bermeana", mujer de Octavio, madre de Lisardo
Goretti Alberdi, prima del padre del alcalde, empleada de Imelda y Octavio
Alfredo, padre del alcalde, marmolista
Niñera de Garbiñe, enfermera
Freud, psiquiatra
Lide, contacto de Andrea
Giovanna Ferretti, doctora italiana, conocida de Eneka Kalo
Andersen, escritor
Amy Winehouse, cantante
Ana Lazcano, vecina de Salomé
Alejandro Amenábar, director de cine
Fina Hidalgo, enfermera, personaje de la saga del Baztán, tía de Ederne
Duke Ellington, cantante
Robert Hetfield, mayordomo de Benedict Newman
Lucía, nombre de nacimiento de Nash
Antonio Luque, periodista
Josefina, mujer arrojada a la sima al inicio de la Guerra Civil acusada de bruja
Santos, antiguo empleado de la funeraria de las Mitxelena
Daniel Craig, actor
Stephen King, escritor
De Paula, guardia civil, amigo de Amaia, colaborador en el caso Basajaun
Aretha Franklin, cantante
Munguía, abogado de la familia Murrieta
Sofía, mujer de Santos, embarazada
Celia, hermana de Sofía
Leire, hija de Santos y Sofía
Juanita, abuela de Amaia
George Lucas, director de cine
James, marido de Amaia



Código NASH - determina si un fallecimiento se debió a causas Naturales, Accidentales, Suicidio u Homicidio

Barkley: "(El olvido) Es un acto involuntario y, cuanto más quieres dejar algo atrás, más te persigue"

Robert Frost: "Tengo promesas que cumplir y millas que recorrer antes de dormir"

Etiología - disciplina sobre el comportamiento humano y las causas de las cosas

Sorginkoba - cueva de bruja

viernes, 13 de diciembre de 2024

"El Clan" de Carmen Mola

 


TÍTULO: El Clan

AUTOR: Carmen Mola

GÉNERO: Novela negra

SINOPSIS:
Ángel Zárate se ha refugiado en San Juan de los Terreros en la costa de Almería. Desde allí llama a Elena y le pide que vaya pero cuando llega le ha dejado un mensaje en el espejo "El Clan".

La antaño unidad de élite de la policía, BAC, Brigada de Análisis de Casos, se está desmoronando.
Zárate está desaparecido, Elena huida tras el supuesto asesinato del director operativo de la policía, Orduño y Reyes  no han retomado su antigua relación de compañeros, Buendía está muy cerca de jubilarse y Mariajo se niega a creer que su amiga Elena esté relacionada con la muerte de Rentero.
La llegada de una nueva responsable de la BAC, Miriam Vaquero, sólo es bien acogida por Reyes.

Ángel consigue huir de su secuestradores y su investigación le lleva hasta Liberia en busca de pistas que le lleven a los responsables de "El Clan" y de la muerte de su padre. Todo apunta al Sipeeni, un antiguo funcionario de la embajada en Monrovia.

Elena y la BAC también investigan y sus pesquisas les llevan hasta Almería y al tráfico de inmigrantes.

El Clan está en todas partes y no es fácil llegar hasta el dirigente máximo de la organización y eso provocará muertes y serios problemas a los miembros de la BAC.


OPINIÓN:
Final absolutamente sorprendente. Hace años empecé a leer y seguir la saga de "La novia gitana".
Nunca me hubiera imaginado que acabara de este modo.
Hay que leer todos los libros. La pena es que se haya acabado ya.

Además, se nombra mi pueblo y el lugar donde he veraneado toda mi vida. Hay pasajes que transcurren en lugares muy conocidos para mí.

 

PERSONAJES:
Sipeeni, el español, español en Liberia en 2003
Robert Gaynor, "White Eye", general en Liberia en 2003
Butt Naked, "Culo Desnudo", general en Liberia en 2003
Prince, cantante
Washington, general en Liberia en 2003
Funfun, "Blanco", Marvin, soldado en Liberia en 2003, hijo de Sipeeni
Ángel Zárate, miembro de la BAC, Brigada de Análisis de Casos
Beltrán, juez
Eduardo Vallés, policía jubilado de la comisaría de Vallecas
Reyes Rendero, miembro de la BAC
Eugenio Zárate, padre de Ángel Zárate, muerto años atrás
Aurelio Gálvez, director general de la policía
Manuel Rentero, director adjunto operativo (DAO) de la policía, antiguo compañero de Eugenio Zárate, tío de Reyes Rentero
Asensio, policía jubilado
Salvador Santos, policía jubilado
Antonio Vicioso, agente de Asuntos Internos
Costa, policía, antiguo compañero de Zárate en la comisaría de Carabanchel
Elena Blanco, inspectora, responsable de la BAC
Manuela Conte, forense, ayudante de Buendía
Lucas, hijo de Elena, fallecido
Buendía, forense de la BAC
Mariajo, hacker de la BAC
Rodrigo Orduño, agente de la BAC
Chesca, antigua agente de la BAC, fallecida
Luisa, mujer de Rentero
Violeta Alamillo, presidiaria, personaje de "Las madres"
Miguel Vistas, personaje de "La novia gitana"
Fabián López Marín, policía huido, exmiembro de La Sección, grupo corrupto de la policía, examante de Reyes
Gregor, exmiembro de La Sección, grupo corrupto de la policía
Nombela, exmiembro de La Sección, grupo corrupto de la policía,
Richi, exmiembro de La Sección, grupo corrupto de la policía,
Capi, patriarca gitano, tío de las hermanas Macaya, personajes de "La novia gitana"
Kira, pareja ocasional de Manuela, mercenaria croata
Miriam Vaquero, responsable de la BAC, sustituta de Elena
Mihaela, personaje de "La Nena"
Ministro del Interior
Ángel Cristo, antiguo miembro de La Sección, exjefe de Fabián
Isabel Mayorga, Belita, madre de Elena
Juan Chavarrías, catedrático en la Facultad de Medicina, director del Instituto de Medicina Legal de Salamanca, amigo de Rentero
Adolfo Rocamora, marido de Miriam, empresario
Antón Collado, personaje de "La Nena"
Adriano Celentano, cantante
Felipe González, presidente del gobierno en 1991
María, hija de Miriam y Adolfo
Alonso, hijo de Miriam y Adolfo
Paula, hija de Miriam y Adolfo
Carlota, hija de Miriam y Adolfo
Hugo, hijo de Miriam y Adolfo, mellizo de Carlota
Yoo Young-chul, "Asesino del impermeable"
Ed Gein, asesino en serie, "el Carnicero de Plainfield"
Padre Agustín, sacerdote
Juan José Cejudo, vecino de Senés (Almería)
Tom, conductor liberiano
Juan Aldecoa, antiguo ujier de la embajada de España en Liberia en 1990
Samuel Doe, antiguo presidente de Liberia
Dorothy, hija de Juan Aldecoa
Kramo, trabajador liberiano de la embajada de España en Liberia en el asalto en 1990
Mohamed, trabajador liberiano de la embajada de España en Liberia en el asalto en 1990
Arcadi Ortiz, funcionario español de la embajada de España en Liberia en 1990
Javier Zubigaray, periodista
Moses Kah, liberiano
Joaquín Pallarés, abogado penalista
Marina, personaje de "La red púrpura", presa en Alcalá - Meco
Daniel, policía en el depósito de materiales de Fuenlabrada
Mario Vargas - Llosa, escritor
Paul Auster, escritor
Agatha Christie, escritora
Aritz, hacker, amigo de Mariajo
Alicia, madre de Aritz
Mitshi, artista asiática
Dely, prostituta asesinada por "La Sección"
Kiva, liberiano en el barrio West Point en Monrovia
Ángeles Pereda, compañera de Chavarrías, miembro del Departamento de Medicina Legal y experta en etnología africana
Eduardo Vallés, agente de policía retirado
General Prince, predicador liberiano
Amira, hermana de Moses Kah, prostituta
Olaf, cooperante de la ONU en Liberia
Omariba Mauti, inmigrante desaparecido dos años y medio atrás
Musa Mauti, primo de Omariba
Doña Remedios, vecina de Mariajo
Carmina, vecina de Mariajo
Abel, exmarido de Elena
Verdeliss, influencer
C. Tangana, cantante
Adisa, nigeriana, integrante de la expedición del general Prince desde Liberia a España
Sade, nigeriana, integrante de la expedición del general Prince desde Liberia a España
Annie, embarazada, integrante de la expedición del general Prince desde Liberia a España
Manolo Escobar, cantante
Lola Flores, cantante
Mariya, personaje de "Las madres"
Juan, asistente a la fiesta de Nochevieja en el Teatro Cervantes de Almería
Mario, vecino de Roquetas de Mar (Almería)
Helga, alemana, pareja ocasional de Mario
Ascensión, mujer de Santos
Susana Macaya, personaje de "La novia gitana"
Antonio Vicioso, agente de Asuntos Internos que investigó el asesinato de Eugenio Zárate
Jacinto Prieto, empresario
Rubén Castaño, adolescente, jugador de la cantera del Almería C. F.
Gonzalo Castaño, padre de Rubén, guardia civil
Abraham Bermejo, compañero de Gonzalo Castaño en la academia de Baeza, empleado de una empresa de seguridad, DeAr
Laura, mejor amiga de María (hija de Miriam)
Teresa López, mujer de Zubigaray
Hipólito Samper, cardiólogo
Mary Bell, asesina en serie
Eusebio Moratón, jefe de seguridad de DeAr
Tom Jobin, cantante
Elisa, recepcionista de la clínica Astina Luz, esposa de Hipólito Samper
Manu Leguineche, periodista de guerra
Gonzalo Green, periodista de guerra
María Galdácano Aguirregabiría, alias Kizkurrak (rizos), perteneciente al Comando Madrid en 1981
Koldo Ibarruren Gostiozaga, Gostio, compañero de Kizkurrak, miembro del Comando Madrid
Benítez, nuevo DAO de la policía, sustituto de Rentero
Juanito, camarero en el bar Refra
Nino Bravo, cantante
Lucía, amiga de Paula
Pedro Rodrigues, Pedrinho Matador, asesino en serie brasileño
José Coronado, actor
Antonio Banderas, actor
Lanzas, comisario, antiguo jefe de Miriam
Ministro del Interior
Ministro de Justicia
Manuel Outeiro Núñez, gallego, perteneciente al Clan de Xoubas
Marcial, policía de inmigración
Caetano Veloso, cantante
Raphael, cantante
Rocío Jurado, cantante
Mina, cantante
Juan, dueño del Refra, jefe de Juanito
Gabriella, esposa de Abel
Domenico Modugno, cantante


"Sipeeni" = español en yoruba, dialecto liberiano 
Liberia, capital Monrovia
Costa de Marfil, capital Abiyán

Sol de Portocarrero