TÍTULO: El Esplendor
AUTOR: Agustín Martínez
GÉNERO: Thriller psicológico
SINOPSIS:
Rebeca y César son una pareja diferente, ambos arrastran un pasado que no quieren compartir con nadie y que hace que se sientan siempre alerta de no decir nada sobre sus vidas antes de conocerse.
Rebeca es buscadora de herederos de personas fallecidas sin descendientes cercanos. Siente fascinación por personajes que han sido impostores.
César es relaciones públicas de un gran hotel. Complementa su sueldo consiguiendo droga a personas de alto poder adquisitivo.
La relación entre ambos surgió en un momento en el que los dos buscaban su sitio y su sitio fue ocupar un piso enorme de una pareja fallecida sin parientes cercanos. De ahí surgió la vocación de Rebeca.
Pero esa relación no pasa por sus mejores momentos. Rebeca pasa tiempo fuera buscando herederos y ya no sienten la necesidad de comunicarse cuando ella está fuera.
A la vuelta de uno de esos viajes Rebeca vuelve rara, parece ausente. Horas después, César la encuentra en estado catatónico en el sofá de su casa. En el hospital le cuentan que tiene lesiones compatibles con una violación y con una agresión.
Tras el alta, Rebeca sigue rara, ausente. Poco después decide marcharse a casa de su tía. Es entonces cuando César toma la decisión de ir al último sitio que visitó Rebeca, unas islas en el Canal de la Mancha siguiendo la pista de un hombre mayor fallecido en un pueblecito de Barcelona.
En ese viaje César descubre lo distanciado que estaban Rebeca y él. También descubre una historia complicada donde se entremezclan personajes supervivientes de campos de concentración que acabaron en esas islas, de gente poderosa capaz de cualquier cosa por satisfacer sus egos, y de personas que esconden secretos inconfesables.
OPINIÓN:
La novela ha sido una auténtica revelación. Tiene una trama con muchos personajes, con muchos secretos, con muchas historias donde se mezclan pasado y presente y todo ello entre un Madrid veraniego y unas islas azotadas por las inclemencias del tiempo y de las mareas.
Pese a tener muchos personajes complicados y varias vueltas de guion, me parece una lectura muy entretenida y muy recomendable. Seguro que no deja indiferente a nadie.
PERSONAJES:
Rebeca Lang, genealogista, buscadora de herederos
César Guerín, pareja de Rebeca, relaciones públicas del Hotel Villa Magna de Madrid
Merino, abogado, socio de Rebeca
Juan Vendrell Maqueda, fallecido en marzo de 2016, actual investigado por Rebeca
Park Jin.woo, coreano, cliente del Hotel Villa Magna
Noah, promotor del Club Magno, colaborador de César
Helena, trabajadora del Club Magno
Marta, trabajadora del Club Magno
Vivian, francesa, trabajadora del Club Magno
Patricia, tía de Rebeca
Cora, yonqui, conocida y protegida de César
Milo, griego, proveedor de droga de César
Christy, madre de Rebeca
Lang, soldado americano en la base de la OTAN, abuelo de Rebeca
Fred Demara, impostor, ídolo de Rebeca
Tatiana, colombiana, empleada de Juan Vendrell en la Masía Gavarresa en Oristà (Barcelona)
Isidre, vecino de Oristà
Meredith Payne, mujer de Juan Vendrell, fallecida en diciembre de 2015, nacida en Bristol
Domènec Riera, empleado de la funeraria de Vic
Rafael, padre de Juan Vendrell
María, madre de Juan Vendrell
Padre Subirá, sacerdote de Prats de Lluçanès (Barcelona), pueblo natal de Juan Vendrell
Anna Anderson, impostora, suplantadora de Anastasia Romanov
Anastasia Romanov, perteneciente al clan Romanov
Zar Nicolás II, padre de Anastasia, último gobernante de Rusia
Doña Felicidad, vecina de Prats de Lluçanès, conocida de Rafael y María
Magdalena, hermana pequeña de Juan Vendrell
Luis Riba Vendrell, hijo de Magdalena, sobrino de Juan Vendrell
Virginia, hija de Eduard y Mary Ann
Samuel Darcy, abogado en Guernsey
Alberto Fischer, alias "el argentino", antiguo socio de Rebeca
Teresa, directora de RRHH del Villa Magna
Philip Seymour Hoffman, actor
Serna, doctor
Simon, taxista en la isla de Guernsey
Victor Hugo, escritor
Neville, camarero en el hotel De Havelet de Guernsay
Eduard Groizard = Juan Vendrell, fundador de una sociedad de inversión en Guernsey
Raymond, tío de Neville, antiguo jefe de policía de Guernsay, padre de Victoria
Mary Ann = Meredith Payne, esposa de Eduard, madre de Victoria
Greta Hobbs, periodista desaparecida en Citadelle (fortaleza de Eduard en Guernsay)
Albert, capitán de un ferry en las islas del Canal de la Mancha
Gerald, vecino de Alderney
Norman Nodge, músico
Marine, nombre real Evacsha, de Domáhaza (Hungría), trabajadora en el club Le Conte
Hiroko, relaciones públicas del club Le Conte de Guernsay
Hitler, político y dictador
Reina Victoria, reina de Gran Bretaña
Salomón, empleado de Darcy
Julinka, paisana y conocida de Marine
Leo, promotor venezolano en Guernsay, proxeneta
Saskia, holandesa, conocida de Darcy
Goya, pintor
Robert Crichton, autor de "El gran impostor"
Frederick, camarero en Guernsay
Franz Mesmer, impostor de finales del s. XVIII
Churchill, primer ministro de Gran Bretaña
Mrs. Langlois, empleada de Darcy y de Virginia
G. B. Edwards, autor de "The Book of Ebenezer"
Juliette, camarera en Alderney
Taylor Swift, cantante
Liam Neeson, actor
Edgar, estudiante de Filología, turista en Alderney
Algernon Swinborne, poeta
Violet, estudiante de Filología, turista en Alderney, amiga de Edgar
Theodore Godfray, octogenario, cliente de Eduard, empresario textil
Berenice, esposa de Theodore
Franco, militar y dictador
Eduard Groizard, refugiado en el centro de trabajo Saint-Pierre-Quilbignon, amigo de Juan Vendrell
Galdós, escritor
Azorín, escritor
Marx, filósofo
Julio Comín, prisionero español en el campo de concentración de Norderney en Alderney
Maximilian List, dirigente nazi en Adolf Island (=Alderney)
Kurt Klebeck, dirigente nazi en Adolf Island (=Alderney)
Otto Hogëlow, dirigente nazi en Adolf Island (=Alderney)
Karl Dietz, truppführer (rango militar), dirigente nazi en Adolf Island (=Alderney)
Schultz, feldkommandant en Norderney
Juan Dalmau, prisionero español en Norderney
Ivonne, prostituta francesa, pareja del Comandante
Georg Braun, dirigente nazi en Adolf Island (=Alderney)
Hans, kapo, prisionero político alemán en Sylt (otro campo de prisioneros en Alderney) en 1944
Balthasar. socio de Eduard en Citadelle Trust Service
Aldous, socio de Eduard en Citadelle Trust Service
Leonor, socia de Eduard en Citadelle Trust Service
Duquemin, agente de policía en Alderney
Héctor Mesa, nombre real de César
Ángela, hermana de César
Sarah Martel, conocida de Raymond Neville
Die Pracht - en alemán, El Esplendor
No hay comentarios:
Publicar un comentario