La lectura es un vicio, un vicio sano y como tal, crea adición. En algunos libros tomo notas sobre personajes o hechos relevantes a mi parecer. Normalmente estas notas acaban por perderse. Con este blog pretendo no perder esa información, es más pretendo compartirla. Entre mis preferencias está la novela negra y de intriga, pero se aceptan sugerencias, tanto de títulos como de géneros. Bienvenido!
lunes, 30 de junio de 2025
RetoLector 2025 a mitad de año
sábado, 21 de junio de 2025
"Jaque mate al amor" de Ali Hazelwood
TÍTULO: Jaque mate al amor
jueves, 12 de junio de 2025
"Los inocentes" de María Oruña
TÍTULO: Los inocentes
domingo, 1 de junio de 2025
"Las Doncellas " de Alex Michaelides
TÍTULO: Las
Doncellas
AUTOR: Alex
Michaelides
GÉNERO: Novela negra
SINOPSIS:
Mariana es
terapeuta de grupo en Londres. Hace un año murió su marido y ella no puede
superarlo.
Una noche recibe
una llamada de su sobrina Zoe. Su mejor amiga, Tara, ha aparecido asesinada con
evidentes muestras de violencia.
Mariana se
traslada a Cambridge para acompañar a Zoe en estos momentos.
Tara pertenecía a un selecto grupo, “Las Doncellas”, tutelado por un controvertido profesor, Edward Fosca. Mariana desde el principio cree que Fosca es culpable y que “Las Doncellas” tratan de encubrirlo.
Secretos ocultos, pacientes que se sienten abandonados, nuevos pretendientes, todo ello hará que la situación se complique.
OPINIÓN:
Sorprendente,
creo que es la palabra que mejor resume el desenlace de esta novela.
Durante el
libro son varias las líneas que se abren de posibles candidatos a ser el
asesino pero reconozco que no llegué a pensar en ningún momento que pudiera ser
quien es.
PERSONAJES:
Mariana Andros, psicóloga, terapeuta de grupo, tutora de Zoe
Sebastian, marido de Mariana, fallecido un año atrás
Alfred Tennyson, poeta, autor de “In Memoriam” – tras el velo
Zoe, sobrina de Mariana, estudiante de Literatura Inglesa en Saint Christopher’s College de Cambridge
Elisa, hermana mayor de Mariana, madre de Zoe, fallecida en accidente
Henry Booth, paciente de Mariana
Liz, paciente de Mariana, maestra jubilada
Platón, filósofo
Tara Hampton, amiga y compañera de Zoe en el Saint Christopher’s College de Cambridge, asesinada
Jane Austen, escritora
Shakespeare, escritor
Frederick, Fred, físico teórico, estudiante de Doctorado
Doctor Beck
Agatha Christie, escritora
Julian Ashcroft, compañero de Mariana en la carrera de Psicología, especialista en Psicología Forense, colaborador de televisión y de la policía
Sadhu Sangha, inspector jefe en Cambridge
Conrad Ellis, pareja ocasional de Tara, trapicheísta de droga
Sr. Morris, jefe de bedeles del Saint Christopher’s College de Cambridge
Lord Hampton, padre de Tara
Lady Hampton, madre de Tara
Clarissa Miller, profesora, directora de estudios de Mariana en su época en el Saint Christopher’s College de Cambridge
Robertson, profesor de doctorado de Fosca en Harvard
Homero, escritor
Timothy Miller, Timmy, marido de Clarissa, profesor, fallecido años atrás
Sr. Morris, antiguo jefe de bedeles, fallecido años atrás, abuelo del actual bedel del Saint Christopher’s College de Cambridge
Arthur Henry Hallam, pareja de Tennyson, fallecido en 1833
Elsie, camarera de Tara en el Saint Christopher’s College de Cambridge
Paulina, camarera en The Copper Kettle
Tiziano, pintor, autor de Tarquinio y Lucrecia
Eurípides, autor de “Los heráclidas” y de "Ifigenia en Áulide"
Freud: “tras la muerte de un ser amado se debe aceptar la pérdida desde un punto de vista psicológico y dejar partir a esa persona o, de lo contrario, se corre el riesgo de sucumbir al duelo patológico, melancolía” Actualmente se conoce por “depresión”
Perséfone, hija de Deméter, diosa de la muerte
Perséfone = “Kore”, en griego Doncella
Hades, secuestrador de Perséfone, se la llevó al inframundo para desposarla
IN MEMORIAM A. H. H., de Alfred Tennyson
así lo siento, aun en la pena hundido;
es mejor haber amado y perdido
que no haber amado jamás…