viernes, 14 de febrero de 2025

"Bar Urgel" de Pablo Gallego Boutou

 


TÍTULO: Bar Urgel

AUTOR: Pablo Gallego Boutou

GÉNERO: Narrativa contemporánea

SINOPSIS:
La vida de Pablo estuvo marcada por los malos tratos de su padre alcohólico y una madre sometida a la voluntad y a los golpes de su marido. Tras la muerte de éste, su madre cae enferma.
Pablo quiere ser escritor y encuentra su inspiración en el Bar Urgel, un local que lleva abierto toda la  vida. El dueño, Paco, es un psicólogo, terapeuta y confesor de todos los clientes y facilita a Pablo su tarea creativa. 
El mejor argumento que encuentra para su libro es su propia vida y la de los clientes del Bar Urgel. 

OPINIÓN:
El argumento de la novela me ha parecido original pero no me ha enganchado.

PERSONAJES:
Miguel Bosé, cantante
Pablo, protagonista, escritor amateur
Padre de Pablo
Madre de Pablo
Paco, dueño del Bar Urgel
Conchi, madre de Paco
Susanna Griso, presentadora de televisión
El Risilla, hermano de Conchi
Santiago Abascal, político
Messi, futbolista
Luis Onsurbe Molina, mejor amigo de Pablo
Beni, traficante
Putin, presidente de Rusia
Enol, primo de Pablo
Paca Aguirre, poeta
Jean Paul, inspirador de la receta del pollo de El Machetes
Claudia, encargada de El Machetes
Elena, tía de Pablo
Piti, conocido de Paco
Tom, californiano, sufrió un accidente en un telesilla en una pista de esquí
Nancy, pareja de Tom, sufrió un accidente en un telesilla en una pista de esquí
Fran Rivera, extorero
Maluma, cantante
Mari Pili
Alejandra, cliente del Bar Urgel
Paula Echevarría, actriz
José Antonio, primo de Alejandra
Ana María de las Mercedes Alonso Rubio, abuela de Pablo
Irina, hermana de Ana María
Olga, hermana de Ana María
Masha, hermana de Ana María
Ezequiel, gitano, pastor evangelista de Carabanchel Bajo
Julio Iglesias, cantante
Jonatan, amigo de Ezequiel
Julio, cliente del Bar Urgel
José María Aznar, expresidente del gobierno
Juan Carlos I, rey emérito de España
Felipe VI, rey de España
Edgar, encargado en El Machetes, sustituto de Claudia
Carmen Puigpelat del Clos, cliente del Bar Urgel, editora
Llimona, escultor
Don Luis, cura, director del colegio al que iba Carmen
Cortázar, escritor
Asturias, escritor
Neruda, escritor
Paz, escritor
Onetti, escritor
Mann, escritor
Kurt Wolff, editor
Antoñito, cliente del Bar Urgel
Juana, cliente del Bar Urgel
Marisol, vecina del barrio
Rafita, dueño del gimnasio Club Manhattan
Mateo, cliente del Club Manhattan, amigo del Padre de Pablo
Marquitos, amigo de Pablo
Antoñito, cliente del Bar Urgel
Malú, cantante
Esther García Llovet, escritora
Katherine Mansfield, escritora
Gabo, escritor
Mariana, trabajadora en el Centro de Rehabilitación Laboral de Carabanchel
El Comunista, cliente del Bar Urgel
Franco, político y dictador
Elisa, novia de Luisito
Camus, escritor
Danielito el Pulga, compañero superdotado de Pablo y Luisito
Abubi, el Moro, compañero de Pablo y Luisito
Sandra, la Apascovi, compañera de Pablo y Luisito
Óscar Puello, compañero de Pablo y Luisito
Yoni, entrevistado en un programa de televisión
La Reportera, reportera en un programa de televisión
Raúl Pons, entrevistado en un programa de televisión
Venancio, entrevistado en un programa de televisión
Chantal, entrevistado en un programa de televisión
Araceli, cliente del Bar Urgel
Agustín, conocido de Araceli
Miguel, relación juvenil de Puigpi
Sonsoles, pareja de Puigpi
Mercedes, pareja de Puigpi
Luisa, pareja de Puigpi
Loli, pareja de Puigpi
Maricarmen Barreiro, amiga de Puigpi
Marcela, antigua novia de Puigpi
Vivaldi, compositor

Josep María Esquirol, filósofo: "vivir es, en parte, resistir"
Eudora Welty: "toda historia está lista para empezar si tiene un lugar para hacerlo"

domingo, 2 de febrero de 2025

"La Temeraria" de Isabel San Sebastián

 


TÍTULO: La Temeraria

AUTOR: Isabel San Sebastián

GÉNERO: Novela histórica

SINOPSIS:
La vida de Doña Urraca, reina de León y emperatriz de España, es contada en esta novela a través de su doncella, Muniadora. 

Su primer marido fue Raimundo de Borgoña con el que tuvo dos hijos, Sancha y Alfonso. 
Doña Urraca subió al trono tras la muerte de su padre, el rey Alfonso VI.
Con el fallecimiento de Raimundo de Borgoña gran parte de los nobles del reino no estaban dispuestos a someterse al reinado de una reina lo que llevó a Doña Urraca a un matrimonio de conveniencia con Alfonso I el Batallador, rey de Aragón. Ambos compartían un enemigo común, la lucha en defensa del cristianismo en contra de la invasión de los ismaelitas.

En su camino se encontró demasiados frentes abiertos:
- el primero contra sus sentimientos, Doña Urraca estaba enamorada del conde Gómez, 
- el segundo contra los nobles de su reino que se oponían al mandato de una mujer, 
- el tercero contra su segundo marido con el que mantuvo numerosas pugnas por el poder en León
- el cuarto contra su hermanastra, Doña Elvira, la cual quiso apropiarse de parte de su reino
- el quinto y más doloroso, contra su hijo que, habiendo sido educado en Galicia por el obispo Gelmírez y el conde Ansúrez, se enfrentó a su madre en numerosas ocasiones

Doña Urraca fue una mujer valiente y luchadora que antepuso la educación recibida y el servicio a la corona heredada de su padre a una vida tranquila y sosegada al lado de la pareja elegida retirada en Galicia. Quizás lo más fácil hubiera sido sucumbir a las presiones recibidas y apartarse a un lado pero ella luchó como reina y como mujer en la medida de sus posibilidades.


OPINIÓN:
Esta novela se me quedó pendiente de leer el año pasado. La compré en la Feria del Libro y la tengo dedicada por la autora.

La novela histórica no es mi fuerte pero reconozco que cuando la leo me gusta e intento aprender fechas, nombres y contexto.
Me ha gustado. Me propongo como objetivo personal salir de mi zona de confort más a menudo.


PERSONAJES:
Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona
Diego Gelmírez, obispo de Santiago
Doña Urraca, reina de León y emperatriz de España, hija de Alfonso VI
Muniadora Diéguez, doncella de Doña Urraca
Eylo Alfonso, esposa del conde Ansúrez
Alfonso VI, emperador de España
Raimundo de Borgoña, primer marido de Doña Urraca
Sancho, hermanastro de Doña Urraca
Pedro Ansúrez, conde Ansúrez, noble leonés
Diego de Mora, padre de Muniadora, militar fallecido en combate
Ali Ben Yusuf, califa
Conde Gómez, antiguo amante de Doña Urraca
Sancho III el Mayor, rey de Navarra, bisabuelo de Doña Urraca y de Alfonso I el Batallador
 Álvar Fáñez, "minaya" = mi hermano en vasco, militar
Bernardo, obispo de Toledo
Lope, hermano de Muniadora
Juana, madre de Muniadora, nativa de Babia (Asturias)
Leonor, hermana pequeña de Muniadora
Cidiello, físico judío de Alfonso VI
Pelayo, primer monarca del reino de Asturias, inició la Reconquista
Almanzor, militar y político andalusí
Alfonso Raimundez, hijo de Doña Urraca y Raimundo de Borgoña
Pedro Froilaz conde de Traba, encargado de cuidar y educar a Alfonso Raimundez
Mayor, esposa de Pedro Froilaz, aya de Alfonso
Sancha, primogénita de Doña Urraca y Raimundo de Borgoña
Elvira, hermana y consejera de Alfonso VI, hija de Fernando I el Magno, aya de Sancha
Fernando I el Magno, conde de Castilla y 15º rey de León y Castilla, padre de Alfonso VI
Urraca, hija de Fernando I, hermana de Alfonso VI y Elvira, tía de Doña Urraca
Sancha, mujer de Fernando I, abuela de Doña Urraca
Constanza, mujer de Alfonso VI
Elvira, hermanastra de Doña Urraca
Teresa, hermanastra de Doña Urraca
Jimena Muñoz, amante de Alfonso VI, madre de Elvira y Teresa
Raimundo de Tolosa, marido de Elvira
Enrique de Borgoña, marido de Teresa, conde de Portugal
Al - Musa - In, rey de Zaragoza
Imad al - Dawla, sucesor de Al - Musa - In
Clara, dama al servicio de Doña Urraca
Gudesteo, obispo de Oviedo
Froilán, guardia, miembro de confianza de Doña Urraca
Casto, rey
Bermudo Pérez, encargado de la plaza de Salas
Nuño Bermúdez, hijo adoptivo de Bermudo, novio de Muniadora
Pedro González de Lara, alférez de Doña Urraca
Felicia, madre de Alfonso el Batallador
Sancho Ramírez, padre de Alfonso el Batallador
Prado, joven de Monterroso (Galicia)
Basilina, monja en Galicia
Abad de Sahagún
Sancho Juanes, lugarteniente de Alfonso el Batallador
Alfonso V, antepasado de Doña Urraca
Bermudo, hijo de Alfonso V
Ramiro, bisabuelo de Muniadora
Félix, monje conocido de Nuño
Ramiro, hermano menor de Alfonso el Batallador, abad
Sanchianes, gobernador de Sahagún
Ubaldo, fraile del monasterio de Sahagún
Josefa, criada en la casa de la familia de Muniadora en Toledo
Jimena, abuela de Muniadora
Mencía, hermana de Jimena, tía abuela de Jimena
Hugo de Borgoña, marido de Mencía
Auriola, bisabuela de Muniadora
Arias Pérez, señor gallego partidario de Alfonso el Batallador
Pedro Gutiérrez, señor gallego partidario de Alfonso el Batallador
Fernando, hermano de Alfonso VI, tío de Doña Urraca
García, hermano de Alfonso VI, rey de Galicia
Elvira, hija de Doña Urraca y el conde de Lara
Conde Suero, noble leonés
Enderquina, esposa del conde Suero
Munio Gelmírez, noble leonés
Pelayo, noble de León
Blasco Jimeno, alcaide de Ávila
Carlos Húguez, hijo de Mencía (tía abuela de Muniadora), miembro del Concejo de León, comerciante
Bricia, esposa de Carlos Húguez
Germán, hijo de Carlos y Bricia, comerciante en Santiago
Helmengaud de la Chiusa di San Michele, abad de la Diócesis de Turín
Muhamad Mazdali ibn Barlunka, gobernador almorávide
Enya, hechicera / vidente gallega
Ero, hijo difunto de una vecina de Santiago
Fernando Arias, noble gallego
Vermudo Pérez, noble
Rodrigo Días de Vivar, primo de Álvar Fáñez, militar
Fernando, hijo de Doña Urraca y el conde Lara
Domingo, abad de Sahagún
Giraldo, gobernador de León, sucesor de Guillermo Falcón
Guillermo Falcón, exgobernador de León
Armengol, nieto del conde Ansúrez
María, hija del conde Ansúrez, esposa de Álvar Fáñez
Egeria, monja
Teodomiro, obispo coetáneo del rey Casto
Pedro, niño peregrino
Aldonza, mujer de Bermudo, madre adoptiva de Nuño
Pelayo, abuelo materno de Muniadora
Adosinda, abuela materna de Muniadora
Adosinda, antigua reina asturiana
Alfonso el Casto, rey astur
Fáfila de Primorias, primer propietario de las tierras de Pelayo y Adosinda
Alana, madre de Fáfila
Índaro, padre de Fáfila
Conde Ramiro, aspirante a sucesor de Alfonso el Casto
Nepociano, rival del Conde Ramiro en la sucesión de Alfonso el Casto
Huma, reina astur, antepasado de la familia materna de Muniadora, jefa del clan de Coaña
Hermesinda, hija de don Pelayo
Alfonso, marido de Hermesinda
Naya, madre de Huma
Ickila, marido de Huma
Alana, hija de Huma e Ickila, cautiva en el harén Abd al Rahman, madre de Fáfila
Abd al Rahman, emir
Gaudiosa, esposa de Germán Húguez
Arias Muñiz,
Conde Munio,
Conde Rodrigo,
García Pérez de Traba, conde, prometido de Elvira (hija de Doña Urraca y el conde Lara)
Sancha Alfónsez, hermanastra de Doña Urraca
Rodrigo González de Lara, hermano del conde Lara y marido de Sancha Alfónsez
Moisés ben Simón, galeno de Toledo
Abd Allah ibn Mazdali, emir gobernador de Granada
Gutiérrez Fernández, antiguo mayordomo de Doña Urraca
Fruela, antepasado de Doña Urraca
Suero Bermúdez, conde
Pascual, antiguo papa
Abad de Angely
Camarlengo de Cluny,
Juan Díaz, noble gallego
Calisto II, papa en 1121
Berenguela, esposa de Alfonso (hijo de Doña Urraca), hija del conde de Barcelona
Enrique, hijo de Teresa, rey de Portugal
Fernando, hijo de Alfonso, nieto de Doña Urraca, rey de León
Sancho, hijo de Alfonso, nieto de Doña Urraca, rey de Castilla